Facultad Ciencias de la Salud - U.N.Sa.
Inicio
A partir de esta página puede :
Año XII
: Mención de fecha: Octubre 2010
Fecha de aparición : 05/09/2017
|
es un número de / Nestor E. Galibert  Título : | N° 63 - Octubre 2010 - Año XII | Autre titre : | Tecnología Láctea Latinoamericana | Tipo de documento : | texto impreso | Autores : | Nestor E. Galibert, Director de publicación | Idioma : | Español (spa) | | Nota de contenido : |
• El ganado emerge de la larga sombra
• Ecología
o La huella de carbono según Fonterra:La empresa impulsó un estudio en Nueva Zelandia para controlar las emisionesen la cadena láctea
o El impacto económico de la siembra directa: Un análisis sobre sus beneficios económicos recibió el Premio “Ing. José María Bustillo” de la ANAV
• Política lechera
o La Asociación de Ganaderos de la Sierra y Oriente del Ecuadoren la agricultura familiar de los productores de leche
• Ferias
o Fithep-Baires Expoalimentaria 2011. En su 19ª edición estará destacando sectores como el de gastronomía, el café y el chocolate
• Análisis
o Buenas Prácticas de Laboratorio. Lineamientos básicos y requerimientos técnicos.
• Microbiología
o Empleo del campo electromagnético en la estimulación de cultivosiniciadores de queso fresco
• Instituciones
o Nueva norma sobre contenido máximo de grasas trans en alimentos. Fue incorporada al Código Alimentario Argentino
o El GCBA entregó diplomas a 50 jóvenes de las fundacionesDiscar y Nuevo Surco41Licenciatura en Gastronomía de la Universidad de Palermo y el Colegió de Cocineros Gato Dumas42La FDA en América Latina: metas, objetivos y oportunidades
• Procesos
o Uso de leche fresca para elaboración de leche concentrada esterilizada
|
es un número de / Nestor E. Galibert  N° 63 - Octubre 2010 - Año XII [texto impreso] = Tecnología Láctea Latinoamericana / Nestor E. Galibert, Director de publicación. Idioma : Español ( spa) | Nota de contenido : |
• El ganado emerge de la larga sombra
• Ecología
o La huella de carbono según Fonterra:La empresa impulsó un estudio en Nueva Zelandia para controlar las emisionesen la cadena láctea
o El impacto económico de la siembra directa: Un análisis sobre sus beneficios económicos recibió el Premio “Ing. José María Bustillo” de la ANAV
• Política lechera
o La Asociación de Ganaderos de la Sierra y Oriente del Ecuadoren la agricultura familiar de los productores de leche
• Ferias
o Fithep-Baires Expoalimentaria 2011. En su 19ª edición estará destacando sectores como el de gastronomía, el café y el chocolate
• Análisis
o Buenas Prácticas de Laboratorio. Lineamientos básicos y requerimientos técnicos.
• Microbiología
o Empleo del campo electromagnético en la estimulación de cultivosiniciadores de queso fresco
• Instituciones
o Nueva norma sobre contenido máximo de grasas trans en alimentos. Fue incorporada al Código Alimentario Argentino
o El GCBA entregó diplomas a 50 jóvenes de las fundacionesDiscar y Nuevo Surco41Licenciatura en Gastronomía de la Universidad de Palermo y el Colegió de Cocineros Gato Dumas42La FDA en América Latina: metas, objetivos y oportunidades
• Procesos
o Uso de leche fresca para elaboración de leche concentrada esterilizada
|
|
Artículos
No hay ningún artículo para este boletín.
Ejemplares
Estado |
---|
T126310 | T.3 | Publicaciones periodicas | Bib. Salud | Revistas | Disponible |