Facultad Ciencias de la Salud - U.N.Sa.
Inicio
A partir de esta página puede :
vol 13
: Mención de fecha: Año XIII
Fecha de aparición : 06/10/2017
|
es un número de  Título : | N° 5 - Año XIII - vol 13 : Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) | Autre titre : | Salud i Ciencia | Tipo de documento : | texto impreso | Autores : | Rafael Bernal Castro, Director de publicación | Idioma : | Español (spa) | | Nota de contenido : | • Expertos Invitados
o La tuberculosis genitourinaria en el siglo XXI
o Síndrome de ovario poliquístico: modelo de exposición prenatal a andrógenos
o Estados de hipercoagulabilidad y obstrucción de la vena central de la retina
• Artículos originales
o La sedación y la analgesia en la unidad de cuidados intensivos
o Nutrición enteral por sonda nasoentérica. Una alternativa posible en pacientes con demencia avanzada
o Precisión del examen de secciones congeladas en pacientes con tumores testiculares de origen desconocido
o Neumonía aguda extrahospitalaria: ¿Demasiadas normas para el mismo problema?
o Resultados de un programa de la OMS para controlar la tuberculosis
o Pruebas de un componente infeccioso en la etiología de los tumores cerebrales en la infancia
o Hallazgos y resultados de los defectos septales auriculoventriculares diagnosticados en la vida fetal
o Neoplasia cervical y pacientes infectadas por HIV
• Entrevistas a experto
o Detección y tratamiento de los trastornos del sueño en la infancia y adultez
o Desarrollo y evaluación de la aptitud clínica en médicos familiares
• Crónicas de autores
o Carcinomas colorrectales resecables y mucosa normal adyacente
o Estudio a doble ciego y aleatorizado para valorar la duración óptima de la terapia con doxiciclina para la brucelosis
o Como diagnosticar e tratar a síndrome de Guillain-Barré
o Importancia de los análisis citogenéticos en el estudio del cáncer
o Detección de la mutación 1100delC*CHEK2 en hematopatías malignas
o Aspectos clínicos e epidemiológicos da leishmaniose visceral em crianças procentes de Alagoas, Brasil
o Leiomioma vesical
o Crisis hipertensiva y accidente cerebrovascular transitorio relacionado con ginseng
• Casos clínicos
o Fiebre por mordedura de rata
• Novedades seleccionadas
o Inmunogenicidad de una vacuna contra el virus del papiloma humano tipo 16
o Asociación entre ácido úrico e incidencia y progresión de la hipertensión arterial
o Epidemiología y características clínicas del vitíligo de comienzo tardío
o El consumo de café parece reducir el riesgo de padecer diabetes tipo 2
o Beneficios y riesgos del antígeno prostático para la pesquisa de neoplasias
o Riesgo de esteatohepatitis en pacientes con apnea obstructiva del sueño
o Lesión cerebral grave y trastorno por estrés postraumático
o El pescado como fuente de ácidos grasos omega 3 Signos dermatológicos en pacientes con trastornos alimentarios
o Enfermedades hematológicas malignas con presentación primaria en el retroperitoneo
o Evaluación de linfadenopatías cervicales con espectroscopia por resonancia magnética protónica
o Espectroscopia para determinar el grado de malignidad de los gliomas
o Sistema de clasificación histológica actualizado para el hígado graso no alcohólico
o Ventajas de la biopsia guiada por ecografía en detección de patologías de las glándulas salivales
o El virus del papiloma humano es factor predisponente para neoplasias extragenitales
o Evaluación bioquímica de niños con diagnóstico de fiebre reumática
o Comparación de la ecografía bidimensional y tridimensional para la detección de tumores de mama
o Dolor posoperatorio en pacientes a quienes se efectúa lipoaspiración
o Inhibidores de la aromatasa para el tratamiento del cáncer de mama
o Efecto de la irradiación prostática en la inducción de otras neoplasias
o El tratamiento contra clamidias no reduce la mortalidad en pacientes con enfermedad coronaria
o Tratamiento de la miomatosis uterina con mifepristona
|
es un número de  N° 5 - Año XIII - vol 13 [texto impreso] = Salud i Ciencia : Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) / Rafael Bernal Castro, Director de publicación. Idioma : Español ( spa) | Nota de contenido : | • Expertos Invitados
o La tuberculosis genitourinaria en el siglo XXI
o Síndrome de ovario poliquístico: modelo de exposición prenatal a andrógenos
o Estados de hipercoagulabilidad y obstrucción de la vena central de la retina
• Artículos originales
o La sedación y la analgesia en la unidad de cuidados intensivos
o Nutrición enteral por sonda nasoentérica. Una alternativa posible en pacientes con demencia avanzada
o Precisión del examen de secciones congeladas en pacientes con tumores testiculares de origen desconocido
o Neumonía aguda extrahospitalaria: ¿Demasiadas normas para el mismo problema?
o Resultados de un programa de la OMS para controlar la tuberculosis
o Pruebas de un componente infeccioso en la etiología de los tumores cerebrales en la infancia
o Hallazgos y resultados de los defectos septales auriculoventriculares diagnosticados en la vida fetal
o Neoplasia cervical y pacientes infectadas por HIV
• Entrevistas a experto
o Detección y tratamiento de los trastornos del sueño en la infancia y adultez
o Desarrollo y evaluación de la aptitud clínica en médicos familiares
• Crónicas de autores
o Carcinomas colorrectales resecables y mucosa normal adyacente
o Estudio a doble ciego y aleatorizado para valorar la duración óptima de la terapia con doxiciclina para la brucelosis
o Como diagnosticar e tratar a síndrome de Guillain-Barré
o Importancia de los análisis citogenéticos en el estudio del cáncer
o Detección de la mutación 1100delC*CHEK2 en hematopatías malignas
o Aspectos clínicos e epidemiológicos da leishmaniose visceral em crianças procentes de Alagoas, Brasil
o Leiomioma vesical
o Crisis hipertensiva y accidente cerebrovascular transitorio relacionado con ginseng
• Casos clínicos
o Fiebre por mordedura de rata
• Novedades seleccionadas
o Inmunogenicidad de una vacuna contra el virus del papiloma humano tipo 16
o Asociación entre ácido úrico e incidencia y progresión de la hipertensión arterial
o Epidemiología y características clínicas del vitíligo de comienzo tardío
o El consumo de café parece reducir el riesgo de padecer diabetes tipo 2
o Beneficios y riesgos del antígeno prostático para la pesquisa de neoplasias
o Riesgo de esteatohepatitis en pacientes con apnea obstructiva del sueño
o Lesión cerebral grave y trastorno por estrés postraumático
o El pescado como fuente de ácidos grasos omega 3 Signos dermatológicos en pacientes con trastornos alimentarios
o Enfermedades hematológicas malignas con presentación primaria en el retroperitoneo
o Evaluación de linfadenopatías cervicales con espectroscopia por resonancia magnética protónica
o Espectroscopia para determinar el grado de malignidad de los gliomas
o Sistema de clasificación histológica actualizado para el hígado graso no alcohólico
o Ventajas de la biopsia guiada por ecografía en detección de patologías de las glándulas salivales
o El virus del papiloma humano es factor predisponente para neoplasias extragenitales
o Evaluación bioquímica de niños con diagnóstico de fiebre reumática
o Comparación de la ecografía bidimensional y tridimensional para la detección de tumores de mama
o Dolor posoperatorio en pacientes a quienes se efectúa lipoaspiración
o Inhibidores de la aromatasa para el tratamiento del cáncer de mama
o Efecto de la irradiación prostática en la inducción de otras neoplasias
o El tratamiento contra clamidias no reduce la mortalidad en pacientes con enfermedad coronaria
o Tratamiento de la miomatosis uterina con mifepristona
|
|
Artículos
No hay ningún artículo para este boletín.
Ejemplares
Estado |
---|
Sc130513 | Sc.2 | Publicaciones periodicas | Bib. Salud | Revistas | Disponible |