Facultad Ciencias de la Salud - U.N.Sa.
Inicio
A partir de esta página puede :
vol 13
: Mención de fecha: Año XIV
Fecha de aparición : 06/10/2017
|
es un número de  Título : | N° 6 - Año XIV - vol 13 : Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) | Autre titre : | Salud i Ciencia | Tipo de documento : | texto impreso | Autores : | Rafael Bernal Castro, Director de publicación | Idioma : | Español (spa) | | Nota de contenido : | • Expertos invitados
• Revisiones
o Aspirina en dosis bajas y complicaciones gastrointestinales
o Evaluación de nuevos agentes para el cáncer de páncreas
o Concentraciones de hierro en atletas de resistencia
o Clasificaciones y sistemas pronósticos en síndromes mielodisplásicos
• Artículos originales
o Ecografía Doppler color epicárdica intraoperatoria en la cirugía de revascularización miocárdica
o La efectividad del sildenafil en hombres diabéticos con disfuncion eréctil tratados exitosamente con autoinyección de drogas vasoactivas
o Homocisteína en hemodiálisis crónica
• Entrevistas a expertos
o Destacan la relación entre el proceso aterogénico y las enfermedades autoinmunes
o Importancia del lavado de manos en el personal de la salud
• Papelnet SIIC 39-41
o Crónicas de autores
o Oxido nítrico en el proceso de regeneración hepática
o Características linfocitarias diferenciales de la depresión melancólica
o Primera evidencia serológica de infección por hantavirus en humanos en Colombia
o Proteína de epitelio vesicular que podría tener un papel en la litiasis
o Velocidade de crescimento de recém-nascidos pré-termo adequados para a idade gestaciona
o Comportamiento del flujo sanguíneo de la piel con diferentes maniobras respiratorias en el síndrome de Raynaud
o Respuesta al tratamiento de niños chagásicos crónicos, con seguimiento prolongado
o Impacto del HIV sobre la incidencia de tuberculosis
• Casos clínicos
o Brote de Candida parapsilosis en una unidad de trasplante de médula ósea
• Novedades seleccionadas
• Epidemiología
o Diferencias raciales en las complicaciones y evolución de la hemorragia subaracnoidea
o El virus JC parece asociarse con ciertos tumores cerebrales malignos
o Asociación entre vitamina B6 y riesgo de neoplasias colorrectales
o Nivel socioeconómico y resistencia a la insulina en niños y adolescentes
o Prevalencia de infección por virus linfotrópico T humano en pacientes con HIV
• Clínica
o Trastorno por estrés postraumático en relación con los eventos de la vida cotidiana Ventajas del trabajo de parto espontáneo con respecto a la inducción
o Los padres necesitan información acerca de la enuresis nocturna
o Enfermedad renal crónica y riesgo cardiovascular
o Enfermedades hematológicas malignas con presentación en el retroperitoneo
o Significado clínico de la bacteriemia polimicrobiana del neonato
• Diagnóstico
o Utilidad de la pesquisa con densitometría en mujeres mayores de 65 años
o Sugieren biopsia prostática en pacientes con antígeno prostático normal
o Utilidad del diagnóstico por imágenes del cáncer de esófago superficial
o El electroencefalograma en el diagnóstico y manejo de la epilepsia
o Valor de la oximetría ambulatoria en la apnea obstructiva del sueño
o Recuento de leucocitos y riesgo de infarto de miocardio
• Tratamiento
o Eficacia de los inmunomoduladores en niños con dermatitis atópica
o Tratamiento del síndrome de aspiración meconial grave con surfactante porcino
o Terapia a largo plazo con psoralenos y rayos UVA en linfomas cutáneos
o Toxicidad cardíaca asociada con el tratamiento de la enfermedad de Hodgkin
o Tratamiento antibiótico en pacientes con apendicitis aguda no perforada
o Infusión continúa de insulina en el posoperatorio coronario inmediato de pacientes diabéticos
o La aspirina potencia los efectos de los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
|
es un número de  N° 6 - Año XIV - vol 13 [texto impreso] = Salud i Ciencia : Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) / Rafael Bernal Castro, Director de publicación. Idioma : Español ( spa) | Nota de contenido : | • Expertos invitados
• Revisiones
o Aspirina en dosis bajas y complicaciones gastrointestinales
o Evaluación de nuevos agentes para el cáncer de páncreas
o Concentraciones de hierro en atletas de resistencia
o Clasificaciones y sistemas pronósticos en síndromes mielodisplásicos
• Artículos originales
o Ecografía Doppler color epicárdica intraoperatoria en la cirugía de revascularización miocárdica
o La efectividad del sildenafil en hombres diabéticos con disfuncion eréctil tratados exitosamente con autoinyección de drogas vasoactivas
o Homocisteína en hemodiálisis crónica
• Entrevistas a expertos
o Destacan la relación entre el proceso aterogénico y las enfermedades autoinmunes
o Importancia del lavado de manos en el personal de la salud
• Papelnet SIIC 39-41
o Crónicas de autores
o Oxido nítrico en el proceso de regeneración hepática
o Características linfocitarias diferenciales de la depresión melancólica
o Primera evidencia serológica de infección por hantavirus en humanos en Colombia
o Proteína de epitelio vesicular que podría tener un papel en la litiasis
o Velocidade de crescimento de recém-nascidos pré-termo adequados para a idade gestaciona
o Comportamiento del flujo sanguíneo de la piel con diferentes maniobras respiratorias en el síndrome de Raynaud
o Respuesta al tratamiento de niños chagásicos crónicos, con seguimiento prolongado
o Impacto del HIV sobre la incidencia de tuberculosis
• Casos clínicos
o Brote de Candida parapsilosis en una unidad de trasplante de médula ósea
• Novedades seleccionadas
• Epidemiología
o Diferencias raciales en las complicaciones y evolución de la hemorragia subaracnoidea
o El virus JC parece asociarse con ciertos tumores cerebrales malignos
o Asociación entre vitamina B6 y riesgo de neoplasias colorrectales
o Nivel socioeconómico y resistencia a la insulina en niños y adolescentes
o Prevalencia de infección por virus linfotrópico T humano en pacientes con HIV
• Clínica
o Trastorno por estrés postraumático en relación con los eventos de la vida cotidiana Ventajas del trabajo de parto espontáneo con respecto a la inducción
o Los padres necesitan información acerca de la enuresis nocturna
o Enfermedad renal crónica y riesgo cardiovascular
o Enfermedades hematológicas malignas con presentación en el retroperitoneo
o Significado clínico de la bacteriemia polimicrobiana del neonato
• Diagnóstico
o Utilidad de la pesquisa con densitometría en mujeres mayores de 65 años
o Sugieren biopsia prostática en pacientes con antígeno prostático normal
o Utilidad del diagnóstico por imágenes del cáncer de esófago superficial
o El electroencefalograma en el diagnóstico y manejo de la epilepsia
o Valor de la oximetría ambulatoria en la apnea obstructiva del sueño
o Recuento de leucocitos y riesgo de infarto de miocardio
• Tratamiento
o Eficacia de los inmunomoduladores en niños con dermatitis atópica
o Tratamiento del síndrome de aspiración meconial grave con surfactante porcino
o Terapia a largo plazo con psoralenos y rayos UVA en linfomas cutáneos
o Toxicidad cardíaca asociada con el tratamiento de la enfermedad de Hodgkin
o Tratamiento antibiótico en pacientes con apendicitis aguda no perforada
o Infusión continúa de insulina en el posoperatorio coronario inmediato de pacientes diabéticos
o La aspirina potencia los efectos de los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
|
|
Artículos
No hay ningún artículo para este boletín.
Ejemplares
Estado |
---|
Sc130614 | Sc.2 | Publicaciones periodicas | Bib. Salud | Revistas | Disponible |