Facultad Ciencias de la Salud - U.N.Sa.
Inicio
A partir de esta página puede :
vol 14
: Mención de fecha: Año XV
Fecha de aparición : 06/10/2017
|
es un número de  Título : | N° 1 - Año XV - vol 14 : Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) | Autre titre : | Salud i Ciencia | Tipo de documento : | texto impreso | Autores : | Rafael Bernal Castro, Director de publicación | Idioma : | Español (spa) | | Nota de contenido : | • Expertos invitados
• Revisiones
o Diagnóstico y tratamiento de las infecciones del tracto urinario
o La angiotensina II y la inflamación: el efecto de la inhibición de la ECA y del bloqueo del receptor de angiotensina II
o Tratamiento farmacológico del dolor neuropático
o Transfusión autóloga de sangre para la ruptura del embarazo ectópico
o Diagnóstico del síndrome aspirativo recurrente y reflujo gastroesofágico en enfermos con procesos respiratorios de repetición en la edad pediátrica
o Receptor soluble de transferrina en el embarazo y la lactancia
• Artículos originales
o Papel de los bifosfonatos para el tratamiento de las metástasis óseas y el mantenimiento de la salud ósea
o Lutzomyia (Nyssomyia) umbratilis y la ecoepidemiología de la leishmaniosis tegumentaria americana asociada a Leishmania (Viannia) guyanensis en Amazonia
o Características genéticas, biológicas e bioquímicas de cepas do Trypanosoma cruzi
• Entrevistas a expertos
o Eficacia de un programa de entrenamiento para padres latinoamericanos
o Detectan alto porcentaje de automedicación en una población universitaria
• Papelnet SIIC
o Crónicas de autores
o Actualización de la dieta mediterránea
o Novedades en el diagnóstico del sangrado digestivo de origen oscuro
o Estudio entre dos técnicas para higienización de manos en personal hospitalario
o A contribuição do genoma humano no estudo da esquizofrenia
o Coqueluche e hipertensión pulmonar fatal
o Cirugía en infección por micobacterias atípicas en niños
o Falta de utilidad de la biopsia intraoperatoria en el diagnóstico de malignidad asociada al bocio multinodular
o Homocisteína como factor pronóstico cardiovascular
• Casos clínicos
o Leucoencefalopatía posterior reversible en un receptor de trasplante hepático
• Novedades seleccionadas
• Epidemiología
o La actividad física moderada reduce la mortalidad en mujeres
o Determinan factores del embarazo que afectan negativamente la salud perinatal
o Leve disminución del riesgo de cáncer pulmonar con menos de 7 cigarrillos diarios
o Las intervenciones tempranas para mejorar el desarrollo cognitivo de los prematuros no son eficaces
o La exposición prenatal a la música y a la voz cambia el comportamiento fetal
o Aspectos de las intervenciones quirúrgicas en pacientes añosos
• Clínica
o Riesgo de los viajes aéreos prolongados antes de una cirugía mayor
o Incidencia y evolución de la insuficiencia renal aguda grave en adultos
o Alertan sobre traumatismos de cráneo en pediatría por la caída de televisores
o Prevención y tratamiento de la neumonía por aspiración en unidades de cuidados intensivos
o Importancia del diagnóstico y el plan terapéutico al momento del alta
o La disfunción eréctil es un factor de riesgo de coronariopatía e ictus
• Diagnóstico
o Diferenciación entre la demencia vascular y la enfermedad de Alzheimer por Doppler
o Espectroscopia por resonancia magnética para diagnosticar cáncer de próstata
o Utilidad de la ecografía para la pesquisa de cáncer de mama en pacientes jóvenes
o La resonancia magnética permite un control adecuado en el mieloma múltiple
o Sensibilidad y especificidad de la PCR para el diagnóstico del paludismo
o Asociación entre tasas de biopsia cutánea e incidencia de melanoma
• Tratamiento
o Mejor pronóstico de la otitis media complicada con abordaje otológico
o La espondilitis por gérmenes anaerobios tiene evolución favorable con tratamiento médico
o Empleo del octreotide para la terapia de la retinopatía diabética
o Papel de la hipertermia en el tratamiento de la enfermedad de Peyronie
o Los pacientes con hepatitis C crónica no reciben las vacunas recomendadas contra la hepatitis A
o Uso de anticoagulantes en la insuficiencia renal crónica
• Cartas al editor
• Guidelines for authors
• Salud al margen
|
es un número de  N° 1 - Año XV - vol 14 [texto impreso] = Salud i Ciencia : Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) / Rafael Bernal Castro, Director de publicación. Idioma : Español ( spa) | Nota de contenido : | • Expertos invitados
• Revisiones
o Diagnóstico y tratamiento de las infecciones del tracto urinario
o La angiotensina II y la inflamación: el efecto de la inhibición de la ECA y del bloqueo del receptor de angiotensina II
o Tratamiento farmacológico del dolor neuropático
o Transfusión autóloga de sangre para la ruptura del embarazo ectópico
o Diagnóstico del síndrome aspirativo recurrente y reflujo gastroesofágico en enfermos con procesos respiratorios de repetición en la edad pediátrica
o Receptor soluble de transferrina en el embarazo y la lactancia
• Artículos originales
o Papel de los bifosfonatos para el tratamiento de las metástasis óseas y el mantenimiento de la salud ósea
o Lutzomyia (Nyssomyia) umbratilis y la ecoepidemiología de la leishmaniosis tegumentaria americana asociada a Leishmania (Viannia) guyanensis en Amazonia
o Características genéticas, biológicas e bioquímicas de cepas do Trypanosoma cruzi
• Entrevistas a expertos
o Eficacia de un programa de entrenamiento para padres latinoamericanos
o Detectan alto porcentaje de automedicación en una población universitaria
• Papelnet SIIC
o Crónicas de autores
o Actualización de la dieta mediterránea
o Novedades en el diagnóstico del sangrado digestivo de origen oscuro
o Estudio entre dos técnicas para higienización de manos en personal hospitalario
o A contribuição do genoma humano no estudo da esquizofrenia
o Coqueluche e hipertensión pulmonar fatal
o Cirugía en infección por micobacterias atípicas en niños
o Falta de utilidad de la biopsia intraoperatoria en el diagnóstico de malignidad asociada al bocio multinodular
o Homocisteína como factor pronóstico cardiovascular
• Casos clínicos
o Leucoencefalopatía posterior reversible en un receptor de trasplante hepático
• Novedades seleccionadas
• Epidemiología
o La actividad física moderada reduce la mortalidad en mujeres
o Determinan factores del embarazo que afectan negativamente la salud perinatal
o Leve disminución del riesgo de cáncer pulmonar con menos de 7 cigarrillos diarios
o Las intervenciones tempranas para mejorar el desarrollo cognitivo de los prematuros no son eficaces
o La exposición prenatal a la música y a la voz cambia el comportamiento fetal
o Aspectos de las intervenciones quirúrgicas en pacientes añosos
• Clínica
o Riesgo de los viajes aéreos prolongados antes de una cirugía mayor
o Incidencia y evolución de la insuficiencia renal aguda grave en adultos
o Alertan sobre traumatismos de cráneo en pediatría por la caída de televisores
o Prevención y tratamiento de la neumonía por aspiración en unidades de cuidados intensivos
o Importancia del diagnóstico y el plan terapéutico al momento del alta
o La disfunción eréctil es un factor de riesgo de coronariopatía e ictus
• Diagnóstico
o Diferenciación entre la demencia vascular y la enfermedad de Alzheimer por Doppler
o Espectroscopia por resonancia magnética para diagnosticar cáncer de próstata
o Utilidad de la ecografía para la pesquisa de cáncer de mama en pacientes jóvenes
o La resonancia magnética permite un control adecuado en el mieloma múltiple
o Sensibilidad y especificidad de la PCR para el diagnóstico del paludismo
o Asociación entre tasas de biopsia cutánea e incidencia de melanoma
• Tratamiento
o Mejor pronóstico de la otitis media complicada con abordaje otológico
o La espondilitis por gérmenes anaerobios tiene evolución favorable con tratamiento médico
o Empleo del octreotide para la terapia de la retinopatía diabética
o Papel de la hipertermia en el tratamiento de la enfermedad de Peyronie
o Los pacientes con hepatitis C crónica no reciben las vacunas recomendadas contra la hepatitis A
o Uso de anticoagulantes en la insuficiencia renal crónica
• Cartas al editor
• Guidelines for authors
• Salud al margen
|
|
Artículos
No hay ningún artículo para este boletín.
Ejemplares
Estado |
---|
Sc140115 | Sc.2 | Publicaciones periodicas | Bib. Salud | Revistas | Disponible |