Facultad Ciencias de la Salud - U.N.Sa.
Inicio
A partir de esta página puede :
vol 17
: Mención de fecha: Año XVII
Fecha de aparición : 06/10/2017
|
es un número de  Título : | N° 8 - Año XVII - vol 17 : Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) | Autre titre : | Salud i Ciencia | Tipo de documento : | texto impreso | Autores : | Rafael Bernal Castro, Director de publicación | Idioma : | Español (spa) | | Nota de contenido : | • Editorial
o Los actos de SIIC concuerdan con sus palabras
o Contexto histórico de las prácticas médicas en la Revolución de Mayo
• SIIC Informa
o Propuesta de algoritmos de administración de terapia antiagregante en los síndromes coronarios agudos
o Predição da hepatotoxicidade em pacientes submetidos ao tratamento para tuberculose
o En Sudamérica, las cepas Beijing no amenazan el control de la tuberculosis
o La pérdida de chance, un aspecto de la responsabilidad médica
o Evaluación de satisfacción de los programas para residentes y concurrentes en un hospital público
o Modelação e simulação das transições hemodinâmicas durante o nascimento
• Expertos Invitados
• Revisiones
o Enfermedad cardiovascular y renal: dos caminos para una misma afección
o Cuándo comenzar el tratamiento antituberculoso en pacientes con infección por VIH
o La osteoporosis desde la visión del ginecólogo
o Evaluación clínica, pronóstico y terapéutica del linfoma de Hodgkin del adulto
o Las grasas saturadas no incrementan el riesgo cardiovascular
o Consecuencias fisiopatológicas de la asociación entre obesidad y asma
o Relación de los cánceres de próstata y de mama con el consumo de alcohol
o Cambios en la función renal en los ancianos
o El consumo de hierbas medicinales como causa de hepatotoxicidad
o Experiencia argentina en el abordaje de la tuberculosis extensamente resistente
o Ciertas enzimas se relacionan con mecanismos de defensa en los desequilibrios nutricionales
• Originales
o Confirman la utilidad de la quimioterapia específica en la enfermedad de Chagas crónica
o La importancia del compromiso vertebral en la enfermedad de Paget
o Comentarios clínicos acerca de las micobacteriosis pulmonares
o El subsidio económico al enfermo con tuberculosis incrementa la tasa de curación
o Manejo de las complicaciones hemorrágicas en cuidados paliativos oncológicos
o Alta frecuencia de dificultades de lenguaje en la población preescolar
o Comprueban la utilidad de la resonancia magnética en la enfermedad ósea de Gaucher
o Describen la utilidad de un abordaje interdisciplinario para tratar a las mujeres adultas víctimas de violación
o Acanthamoeba spp.: ecoepidemiología, biología, ultraestructura, patogénesis y diagnóstico en el hombre
• Papelnet SIIC
o Epidemiología de la población ambulatoria que consulta en el servicio de psiquiatría de un hospital general
o Azoospermias. Indicación de FIV-ICSI vs. diagnóstico etiológico
o Profilaxis posexposición no ocupacional al VIH. Experiencia en los consultorios externos de centro de referencia
o Diferencias entre sexos en la supervivencia de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica
o Tratamiento quirúrgico de los tumores mamarios en niñas
o Analizan el uso de probióticos en las enfermedades gastrointestinales
o Papel de la monitorización de la actividad de la tiopurina metiltransferasa en la terapia individualizada con azatioprina o mercaptopurina
o Riesgo cardiometabólico y obesidad
o La relación entre el estigma y los síntomas de los trastornos esquizofrénicos
o La pesquisa correcta durante el embarazo es fundamental para prevenir la sífilis congénita
o El sueño, el estrés y actitudes alimentarias predicen la concentración en la escuela
o La ventilación no invasiva en las exacerbaciones de la EPOC
o Comparan diferentes estrategias de reperfusión temprana luego del infarto de miocardio
o Una sencilla herramienta diagnóstica permite detectar neuropatía periférica y pie diabético
o Red Científica Iberoamericana - Entrevistas
o El Estado fomenta el regreso de los investigadores argentinos
o Consejería en anticoncepción para adolescentes y jóvenes
o Economía de la gestión en los sistemas de salud. De la eficiencia y la efectividad a las cuestiones éticas
o Analizan las características de la población dependiente española con derecho a ayudas
o Ecuador define sus prioridades de investigación en salud
o Reflexiones acerca de los cuidados paliativos
o Cómo se logra la protección renal en pacientes con factores de riesgo para enfermedad renal
o Importância das doenças (enfermedades) de transmissão sexual na (en la) formação dos (de los) dermatologistas
o La inequidad formativa entre los profesionales de la salud
• Casos clínicos
o Linfomas primarios de la parótida en pacientes con infección por VIH. Presentación de tres casos y revisión de la literatura
o Melanoma maligno rectoanal: a propósito de un caso
• Crónicas de autores
o Alterações de linguagem em idosos (ancianos) com transtorno bipolar eutímicos
o Efectividad en el abordaje de la lumbalgia crónica mediante estimulación eléctrica percutánea y punción seca
o Tratamiento de la dermatitis atópica grave del adulto con mofetil micofenolato
o Risco cardiovascular numa população universitária portuguesa
o Bacillus cereus y el succinato. Transporte, utilización y genómica
o Masa ósea y marcadores de la remodelación en mujeres hipertensas tratadas con tiazidas
o La vitrificación de blastocistos humanos genéticamente diagnosticados incrementa la tasa acumulada de gestación
o Prevalência de câncer de endométrio em mulheres assintomáticas com obesidade
|
es un número de  N° 8 - Año XVII - vol 17 [texto impreso] = Salud i Ciencia : Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) / Rafael Bernal Castro, Director de publicación. Idioma : Español ( spa) | Nota de contenido : | • Editorial
o Los actos de SIIC concuerdan con sus palabras
o Contexto histórico de las prácticas médicas en la Revolución de Mayo
• SIIC Informa
o Propuesta de algoritmos de administración de terapia antiagregante en los síndromes coronarios agudos
o Predição da hepatotoxicidade em pacientes submetidos ao tratamento para tuberculose
o En Sudamérica, las cepas Beijing no amenazan el control de la tuberculosis
o La pérdida de chance, un aspecto de la responsabilidad médica
o Evaluación de satisfacción de los programas para residentes y concurrentes en un hospital público
o Modelação e simulação das transições hemodinâmicas durante o nascimento
• Expertos Invitados
• Revisiones
o Enfermedad cardiovascular y renal: dos caminos para una misma afección
o Cuándo comenzar el tratamiento antituberculoso en pacientes con infección por VIH
o La osteoporosis desde la visión del ginecólogo
o Evaluación clínica, pronóstico y terapéutica del linfoma de Hodgkin del adulto
o Las grasas saturadas no incrementan el riesgo cardiovascular
o Consecuencias fisiopatológicas de la asociación entre obesidad y asma
o Relación de los cánceres de próstata y de mama con el consumo de alcohol
o Cambios en la función renal en los ancianos
o El consumo de hierbas medicinales como causa de hepatotoxicidad
o Experiencia argentina en el abordaje de la tuberculosis extensamente resistente
o Ciertas enzimas se relacionan con mecanismos de defensa en los desequilibrios nutricionales
• Originales
o Confirman la utilidad de la quimioterapia específica en la enfermedad de Chagas crónica
o La importancia del compromiso vertebral en la enfermedad de Paget
o Comentarios clínicos acerca de las micobacteriosis pulmonares
o El subsidio económico al enfermo con tuberculosis incrementa la tasa de curación
o Manejo de las complicaciones hemorrágicas en cuidados paliativos oncológicos
o Alta frecuencia de dificultades de lenguaje en la población preescolar
o Comprueban la utilidad de la resonancia magnética en la enfermedad ósea de Gaucher
o Describen la utilidad de un abordaje interdisciplinario para tratar a las mujeres adultas víctimas de violación
o Acanthamoeba spp.: ecoepidemiología, biología, ultraestructura, patogénesis y diagnóstico en el hombre
• Papelnet SIIC
o Epidemiología de la población ambulatoria que consulta en el servicio de psiquiatría de un hospital general
o Azoospermias. Indicación de FIV-ICSI vs. diagnóstico etiológico
o Profilaxis posexposición no ocupacional al VIH. Experiencia en los consultorios externos de centro de referencia
o Diferencias entre sexos en la supervivencia de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica
o Tratamiento quirúrgico de los tumores mamarios en niñas
o Analizan el uso de probióticos en las enfermedades gastrointestinales
o Papel de la monitorización de la actividad de la tiopurina metiltransferasa en la terapia individualizada con azatioprina o mercaptopurina
o Riesgo cardiometabólico y obesidad
o La relación entre el estigma y los síntomas de los trastornos esquizofrénicos
o La pesquisa correcta durante el embarazo es fundamental para prevenir la sífilis congénita
o El sueño, el estrés y actitudes alimentarias predicen la concentración en la escuela
o La ventilación no invasiva en las exacerbaciones de la EPOC
o Comparan diferentes estrategias de reperfusión temprana luego del infarto de miocardio
o Una sencilla herramienta diagnóstica permite detectar neuropatía periférica y pie diabético
o Red Científica Iberoamericana - Entrevistas
o El Estado fomenta el regreso de los investigadores argentinos
o Consejería en anticoncepción para adolescentes y jóvenes
o Economía de la gestión en los sistemas de salud. De la eficiencia y la efectividad a las cuestiones éticas
o Analizan las características de la población dependiente española con derecho a ayudas
o Ecuador define sus prioridades de investigación en salud
o Reflexiones acerca de los cuidados paliativos
o Cómo se logra la protección renal en pacientes con factores de riesgo para enfermedad renal
o Importância das doenças (enfermedades) de transmissão sexual na (en la) formação dos (de los) dermatologistas
o La inequidad formativa entre los profesionales de la salud
• Casos clínicos
o Linfomas primarios de la parótida en pacientes con infección por VIH. Presentación de tres casos y revisión de la literatura
o Melanoma maligno rectoanal: a propósito de un caso
• Crónicas de autores
o Alterações de linguagem em idosos (ancianos) com transtorno bipolar eutímicos
o Efectividad en el abordaje de la lumbalgia crónica mediante estimulación eléctrica percutánea y punción seca
o Tratamiento de la dermatitis atópica grave del adulto con mofetil micofenolato
o Risco cardiovascular numa população universitária portuguesa
o Bacillus cereus y el succinato. Transporte, utilización y genómica
o Masa ósea y marcadores de la remodelación en mujeres hipertensas tratadas con tiazidas
o La vitrificación de blastocistos humanos genéticamente diagnosticados incrementa la tasa acumulada de gestación
o Prevalência de câncer de endométrio em mulheres assintomáticas com obesidade
|
|
Artículos
No hay ningún artículo para este boletín.
Ejemplares
Estado |
---|
Sc170817 | Sc.3 | Publicaciones periodicas | Bib. Salud | Revistas | Disponible |