es un número de  Título : | Nº 39 - Noviembre 2007 : Una elección natural | Autre titre : | Alimentos Argentinos | Tipo de documento : | texto impreso | Idioma : | (es_) | | Nota de contenido : | • Puerta hacia el mundo: características y balance de la presencia institucional de la SAGPyA en el SIAL MERCOSUR 2007
• Etapa decisiva de la Ronda Doha: informe sobre las negociaciones dirigidas a reformar y liberalizar las políticas comerciales en la Ronda Doha de la Organización Mundial de Comercio
• Calidad, organización y reducción de costos: nuevos enfoque sobre el mejoramiento de procesos y productos, la calidad como base de la organización industrial moderna
• Alimentos y bebidas, lo que vendemos al mundo: análisis de las exportaciones 1997/2006 de la industria argentina de alimentos y bebidas por bloque económico
• Estrategia federal, acción regional: el proceso dirigido a crear un SENASA centralizado para las cuestiones normativas y de control y federal en cuanto a su estructura de gestión sanitaria
• Cadenas alimentaria: ciruela, desecada, ajo, frutas finas
• El sector acuícola, hoy: la acuícola argentina y su tranquilo pero permanente crecimiento. Perfil actual de la actividad y proyecto que se hallan en marcha par impulsarla
• Muchos métodos, un solo objetivo: panorama y novedades de los métodos empleados para conservar alimentos, objeto de permanente investigación
• PRO MER: correntinos en el cambio: el ejemplo que brindan 20 horticultores cuando se articulan con un programa de capacitación y asesoramiento
• Carnes alternativas: panorama: potencial y perspectiva de tres producciones ganaderas de gran importancia regional y local: ovinos, caprinos y búfalos
• Probióticos: legislación en marcha: los alimentos que tienen efectos beneficiosos para la salud y el marco normativo que es necesario establecer
• Nutritiva, saludable “casi perfecta”: un producto ideal para quienes se inclinan por la alimentación saludable, el trabajo del INTA dirigido a mejorarlo
• Dulce de leche distinguirlo: característica del protocolo de calidad cumplido por dos dulces de leche que pueden utilizar ahora el sello de calidad Alimentos Argentinos
• Harinas enriquecidas, solicitudes y excepciones: la Comisión de Asesoramiento de Harinas y la Ley que obliga a enriquecer la harina de trigo
• Arranque prometedor: las comidas manufacturadas industrialmente y el crecimiento que le auguran a este sector las perspectivas de mercado
• Un legado sabroso y milenario: la cocina andina y una serie de cultivos característicos suya importancia cultural, social, económica, nutritiva y culinaria está siendo revalorizada
• En la línea de largada: objetivos y cursos de acción del Proyecto Argentina Exporta (PROAREX)
• Argentina, sede 2011 de Apimondia: pormenores de un reconocimiento histórico para nuestra apicultura, la elección del país para que dentro de 4 años sea sede del evento apícola más importante del mundo
|
es un número de  Nº 39 - Noviembre 2007 [texto impreso] = Alimentos Argentinos : Una elección natural. Idioma : ( es_) | Nota de contenido : | • Puerta hacia el mundo: características y balance de la presencia institucional de la SAGPyA en el SIAL MERCOSUR 2007
• Etapa decisiva de la Ronda Doha: informe sobre las negociaciones dirigidas a reformar y liberalizar las políticas comerciales en la Ronda Doha de la Organización Mundial de Comercio
• Calidad, organización y reducción de costos: nuevos enfoque sobre el mejoramiento de procesos y productos, la calidad como base de la organización industrial moderna
• Alimentos y bebidas, lo que vendemos al mundo: análisis de las exportaciones 1997/2006 de la industria argentina de alimentos y bebidas por bloque económico
• Estrategia federal, acción regional: el proceso dirigido a crear un SENASA centralizado para las cuestiones normativas y de control y federal en cuanto a su estructura de gestión sanitaria
• Cadenas alimentaria: ciruela, desecada, ajo, frutas finas
• El sector acuícola, hoy: la acuícola argentina y su tranquilo pero permanente crecimiento. Perfil actual de la actividad y proyecto que se hallan en marcha par impulsarla
• Muchos métodos, un solo objetivo: panorama y novedades de los métodos empleados para conservar alimentos, objeto de permanente investigación
• PRO MER: correntinos en el cambio: el ejemplo que brindan 20 horticultores cuando se articulan con un programa de capacitación y asesoramiento
• Carnes alternativas: panorama: potencial y perspectiva de tres producciones ganaderas de gran importancia regional y local: ovinos, caprinos y búfalos
• Probióticos: legislación en marcha: los alimentos que tienen efectos beneficiosos para la salud y el marco normativo que es necesario establecer
• Nutritiva, saludable “casi perfecta”: un producto ideal para quienes se inclinan por la alimentación saludable, el trabajo del INTA dirigido a mejorarlo
• Dulce de leche distinguirlo: característica del protocolo de calidad cumplido por dos dulces de leche que pueden utilizar ahora el sello de calidad Alimentos Argentinos
• Harinas enriquecidas, solicitudes y excepciones: la Comisión de Asesoramiento de Harinas y la Ley que obliga a enriquecer la harina de trigo
• Arranque prometedor: las comidas manufacturadas industrialmente y el crecimiento que le auguran a este sector las perspectivas de mercado
• Un legado sabroso y milenario: la cocina andina y una serie de cultivos característicos suya importancia cultural, social, económica, nutritiva y culinaria está siendo revalorizada
• En la línea de largada: objetivos y cursos de acción del Proyecto Argentina Exporta (PROAREX)
• Argentina, sede 2011 de Apimondia: pormenores de un reconocimiento histórico para nuestra apicultura, la elección del país para que dentro de 4 años sea sede del evento apícola más importante del mundo
|
|