Facultad Ciencias de la Salud - U.N.Sa.
Inicio
A partir de esta página puede :
Información del autor
Autor Rafael Bernal Castro
Documents disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda
/ Rafael Bernal Castro
es un número de  Título : | N° 1-2 - Año VII - vol 7 : Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) | Autre titre : | Salud i Ciencia | Tipo de documento : | texto impreso | Autores : | Rafael Bernal Castro, Director de publicación | Idioma : | Español (spa) | | Nota de contenido : | • Mordedura de víbora yarará en pacientes internados en Brasil
• Aumento de la incidencia de infección pro serogrupo C de Neisseria meningitidis y de la resistencia moderada a la penicilina
• Detección precoz de riesgo coronario en la población infantil
• Metodología para la detección precoz del cáncer de mama
• Prevalencia del ADN del papilomavirus humano peniano en los esposos de mujeres con neoplasia cervical
• Amnioinfusion en la rotura prematura de membranas a termino
• Reconocen el efecto protector de la apendicectomia
• Evolución de la coinfección por el virus de hepatitis C y G
• Analizan factores pronósticos en la enfermedad del Hodgkin
• Relaciones entre infecciones virales y fibrosis pulmonar idiopática
• Asocian tabaquismo con cáncer de esófago y de estomago
• Evaluación confiable de la cirugía del pie equinovaro
• Mediadores específicos de la inflamación en la mucosa colonica
• Expertos invitados
o Manifestación de la intoxicación por Amanita phalloides
o Imágenes de resonancia magnética en combinación con la espectrocopia protónica en el accidente cerebro vascular
o Utilidad de la neurocirugía estereotaxica funcional
o Papel decisivo de la radioterapia en sarcomas de tejidos blandos
o Extracción de monedas del esófago con una sonda de Foley
• Temas de medicina
o Obtención de información a partir de fuentes especializadas
o Dificultades para el diagnostico de la sinusitis aguda
o Anticuerpos anticardiolipina en los implantes mamarios
o Analizan las células bronquiales de pacientes con EPOC severa
o Relación entre tentativa de suicidio y trastorno alimentario
• Método especifico para predecir las fracturas de cadera
• Importancia de estudiar el alcoholismo en las mujeres
• Riesgo de isquemia cerebral en mujeres jóvenes con migraña
• Técnica para el control objetivo y ambulatorio de la tos
• Sugerencia para atletas jóvenes con hipertensión arterial
|
es un número de  N° 1-2 - Año VII - vol 7 [texto impreso] = Salud i Ciencia : Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) / Rafael Bernal Castro, Director de publicación. Idioma : Español ( spa) | Nota de contenido : | • Mordedura de víbora yarará en pacientes internados en Brasil
• Aumento de la incidencia de infección pro serogrupo C de Neisseria meningitidis y de la resistencia moderada a la penicilina
• Detección precoz de riesgo coronario en la población infantil
• Metodología para la detección precoz del cáncer de mama
• Prevalencia del ADN del papilomavirus humano peniano en los esposos de mujeres con neoplasia cervical
• Amnioinfusion en la rotura prematura de membranas a termino
• Reconocen el efecto protector de la apendicectomia
• Evolución de la coinfección por el virus de hepatitis C y G
• Analizan factores pronósticos en la enfermedad del Hodgkin
• Relaciones entre infecciones virales y fibrosis pulmonar idiopática
• Asocian tabaquismo con cáncer de esófago y de estomago
• Evaluación confiable de la cirugía del pie equinovaro
• Mediadores específicos de la inflamación en la mucosa colonica
• Expertos invitados
o Manifestación de la intoxicación por Amanita phalloides
o Imágenes de resonancia magnética en combinación con la espectrocopia protónica en el accidente cerebro vascular
o Utilidad de la neurocirugía estereotaxica funcional
o Papel decisivo de la radioterapia en sarcomas de tejidos blandos
o Extracción de monedas del esófago con una sonda de Foley
• Temas de medicina
o Obtención de información a partir de fuentes especializadas
o Dificultades para el diagnostico de la sinusitis aguda
o Anticuerpos anticardiolipina en los implantes mamarios
o Analizan las células bronquiales de pacientes con EPOC severa
o Relación entre tentativa de suicidio y trastorno alimentario
• Método especifico para predecir las fracturas de cadera
• Importancia de estudiar el alcoholismo en las mujeres
• Riesgo de isquemia cerebral en mujeres jóvenes con migraña
• Técnica para el control objetivo y ambulatorio de la tos
• Sugerencia para atletas jóvenes con hipertensión arterial
|
|
/ Rafael Bernal Castro
es un número de  Título : | N° 1 - Año IX - vol 11 : Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) | Autre titre : | Salud i Ciencia | Tipo de documento : | texto impreso | Autores : | Rafael Bernal Castro, Director de publicación | Idioma : | Español (spa) | | Nota de contenido : | • Expertos invitados
o Evolución clínica de la artritis rematoidea
o Ausencia de rimo circadiano endógeno en la presión sanguínea de individuos sanos normotensos
o Apéndices: nuevas pruebas diagnosticas, ¿los mismos viejos resultados?
o Utilidad de los marcadores genéticos para predecir la diabetes tipo 1 en hermanos
o El oxido nítrico en las enfermedades infecciosas durante el embarazo
o Infarto cerebral silente en adultos normales
o Síndrome hiperinmunes y regulación anormal de la apoptosis
o Vacio de la fosa iliaca izquierda y su significación diagnostica en el vólvulo sigmoide
o Enfermedad de Alzheimer como modelo predictivo de demencia
o Calidad microbiana de alimentos en polvo reconstituidos utilizados para la nutrición enteral en el hospital
• Hallazgos científicos
o Influencia del medio en la infertilidad masculina
o Fracturas vertebrales por osteoporosis durante el embarazo
o Demuestran actividad antiinflamatoria de la tetraciclina sobre la mucosa gástrica
o Dificultades del auxilio en la emergencia
o Baja prevalencia de anemia en ancianos no internados
o Alta incidencia de hiperlaxitud articular en escolares
o La hiperuricemia se relaciona con mayor riesgo cardiovascular
o Diagnostico del síndrome de Miller-Fisher
o La hipertrofia ventricular izquierda inapropiada es un signo de mal pronóstico en pacientes hipertensos
o Identifican el gen responsable del síndrome de Wolff Parkinson White familiar
o Determinan el riesgo del cáncer de piel secundario
o Duración de la profilaxis del tromboembolismo venoso luego del reemplazo total de cadera o rodilla
o Importancia y consecuencia de la homocisteinemia en el accidente cerebrovascular
• Temas de la Medicina
o Conducir después de una taquicardia grave
o Valoración del dolor en la población pediátrica
o Embolismo pulmonar grave asociado con viajes en avión
o Influencia del sexo en la tendencia geográfica y secular de la mortalidad por enfermedad coronaria
o Examinan el papel del sobrepeso en la salud femenina
o Constatan aumentos del grosor endometrial en hipertensas
o El Papanicolaou entre adolescentes y mujeres jóvenes
o Impacto del dolor lumbar en las actividades cotidianas
o Distintas presentación del reflujo gastroesofagico en los ancianos
o Beneficios de los ejercicios en la osteoartrosis del anciano
o Los alérgenos domiciliarios se asocian con asma infantil
|
es un número de  N° 1 - Año IX - vol 11 [texto impreso] = Salud i Ciencia : Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) / Rafael Bernal Castro, Director de publicación. Idioma : Español ( spa) | Nota de contenido : | • Expertos invitados
o Evolución clínica de la artritis rematoidea
o Ausencia de rimo circadiano endógeno en la presión sanguínea de individuos sanos normotensos
o Apéndices: nuevas pruebas diagnosticas, ¿los mismos viejos resultados?
o Utilidad de los marcadores genéticos para predecir la diabetes tipo 1 en hermanos
o El oxido nítrico en las enfermedades infecciosas durante el embarazo
o Infarto cerebral silente en adultos normales
o Síndrome hiperinmunes y regulación anormal de la apoptosis
o Vacio de la fosa iliaca izquierda y su significación diagnostica en el vólvulo sigmoide
o Enfermedad de Alzheimer como modelo predictivo de demencia
o Calidad microbiana de alimentos en polvo reconstituidos utilizados para la nutrición enteral en el hospital
• Hallazgos científicos
o Influencia del medio en la infertilidad masculina
o Fracturas vertebrales por osteoporosis durante el embarazo
o Demuestran actividad antiinflamatoria de la tetraciclina sobre la mucosa gástrica
o Dificultades del auxilio en la emergencia
o Baja prevalencia de anemia en ancianos no internados
o Alta incidencia de hiperlaxitud articular en escolares
o La hiperuricemia se relaciona con mayor riesgo cardiovascular
o Diagnostico del síndrome de Miller-Fisher
o La hipertrofia ventricular izquierda inapropiada es un signo de mal pronóstico en pacientes hipertensos
o Identifican el gen responsable del síndrome de Wolff Parkinson White familiar
o Determinan el riesgo del cáncer de piel secundario
o Duración de la profilaxis del tromboembolismo venoso luego del reemplazo total de cadera o rodilla
o Importancia y consecuencia de la homocisteinemia en el accidente cerebrovascular
• Temas de la Medicina
o Conducir después de una taquicardia grave
o Valoración del dolor en la población pediátrica
o Embolismo pulmonar grave asociado con viajes en avión
o Influencia del sexo en la tendencia geográfica y secular de la mortalidad por enfermedad coronaria
o Examinan el papel del sobrepeso en la salud femenina
o Constatan aumentos del grosor endometrial en hipertensas
o El Papanicolaou entre adolescentes y mujeres jóvenes
o Impacto del dolor lumbar en las actividades cotidianas
o Distintas presentación del reflujo gastroesofagico en los ancianos
o Beneficios de los ejercicios en la osteoartrosis del anciano
o Los alérgenos domiciliarios se asocian con asma infantil
|
|
/ Rafael Bernal Castro
es un número de  Título : | N° 1 - Año XI - vol 12 : Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) | Autre titre : | Salud i Ciencia | Tipo de documento : | texto impreso | Autores : | Rafael Bernal Castro, Director de publicación | Idioma : | Español (spa) | | Nota de contenido : | • Expertos invitados
o La heterogeneidad molecular en el miocardio en desarrollo
o Tratamiento de la diabetes tipo 1. Estrategias para el uso de insulina
o Nuevas nociones acerca de los antagonistas de los receptores GPIIb/GPIIa
o Significado clínico del liquido amniótico teñido de meconio
o Consecuencia de la tuberculosis multirresistente y medidas para evitarla
o El factor natriuretico atrial como elemento pronostico y marcador de compromiso miocardio en la enfermedad de Chagas-Mazza
o La Raquianestesia con soluciones isobáricas en niños: experiencia con 470 niños con edad de 0 a 12 años
o Relación entre la duración de la estadía hospitalaria por neumonía y la evolución de los pacientes
o BTA-TRAK urinario en el seguimiento del carcinoma transicional superficial de vejiga
o Le heterogeneidad térmica es un marcador para la detección de lesiones malignas solidas in vivo
• Novedades seleccionadas
o Neoplasia de piel relacionadas con el trasplante de órganos
o Análisis de la actividad de las enzimas antioxidantes luego del ejercicio enérgico
o Utilidad de la proteína C reactiva en la detección de complicaciones infecciosas secundarias a litotricia
o Efecto positivo de la apendicectomía en mujeres con dolor pélvico
o Fracaso terapéutico en la leucemia linfoblastica aguda infantil en países de bajos recursos
o Riesgo de cáncer en pacientes con fibrosis quística
o Factores asociados con disfunción eréctil después de los 50 años
o Prevención del accidente cerebrovascular mediante anticoagulación oral
o La respuesta del estrés en la cirugía ovárica
o Estado actual de la robótica en la laparoscopia urológica
|
es un número de  N° 1 - Año XI - vol 12 [texto impreso] = Salud i Ciencia : Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) / Rafael Bernal Castro, Director de publicación. Idioma : Español ( spa) | Nota de contenido : | • Expertos invitados
o La heterogeneidad molecular en el miocardio en desarrollo
o Tratamiento de la diabetes tipo 1. Estrategias para el uso de insulina
o Nuevas nociones acerca de los antagonistas de los receptores GPIIb/GPIIa
o Significado clínico del liquido amniótico teñido de meconio
o Consecuencia de la tuberculosis multirresistente y medidas para evitarla
o El factor natriuretico atrial como elemento pronostico y marcador de compromiso miocardio en la enfermedad de Chagas-Mazza
o La Raquianestesia con soluciones isobáricas en niños: experiencia con 470 niños con edad de 0 a 12 años
o Relación entre la duración de la estadía hospitalaria por neumonía y la evolución de los pacientes
o BTA-TRAK urinario en el seguimiento del carcinoma transicional superficial de vejiga
o Le heterogeneidad térmica es un marcador para la detección de lesiones malignas solidas in vivo
• Novedades seleccionadas
o Neoplasia de piel relacionadas con el trasplante de órganos
o Análisis de la actividad de las enzimas antioxidantes luego del ejercicio enérgico
o Utilidad de la proteína C reactiva en la detección de complicaciones infecciosas secundarias a litotricia
o Efecto positivo de la apendicectomía en mujeres con dolor pélvico
o Fracaso terapéutico en la leucemia linfoblastica aguda infantil en países de bajos recursos
o Riesgo de cáncer en pacientes con fibrosis quística
o Factores asociados con disfunción eréctil después de los 50 años
o Prevención del accidente cerebrovascular mediante anticoagulación oral
o La respuesta del estrés en la cirugía ovárica
o Estado actual de la robótica en la laparoscopia urológica
|
|
/ Rafael Bernal Castro
es un número de  Título : | N° 1 - Año XIII - vol 13 : Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) | Autre titre : | Salud i Ciencia | Tipo de documento : | texto impreso | Autores : | Rafael Bernal Castro, Director de publicación | Idioma : | Español (spa) | | Nota de contenido : | • Artículos Originales
o Reacción en cadena de polimerasa para el diagnóstico precoz de la infección por herpes zóster
o Elevación de la troponina-I luego del cateterismo cardíaco en niños
o Las fibras dietéticas viscosas no afectan la biodisponibilidad de los aminoácidos de la dieta
o Lesões intraepiteliais cervicais durante a gestação
o Hemostasia y angiogénesis en cáncer: posible nuevo papel de la interleuquina 6
o Derivación por angioplastia primaria de pacientes con infarto de miocardio
o El virus de hepatitis A: variabilidad y restricciones
o Expresión de p73 en relación con factores clínicos, patológicos y biológicos en tumores colorrectales
• Autores Comunican
o Las hiperintensidades de sustancia blanca predicen la atrofia cortical en enfermedad de Alzheimer
o Cardiopatías implicadas en episodios de cardioembolismo neurológico
o Modificaciones del fenotipo inmunohistoquímico entre el tumor primario de cáncer de mama y su localización metastásica ganglionar axilar
o Diversidad morfológica parasitaria de Coccidioides spp.en pacientes mexicanos
• Casos Clínicos
o Cáncer de pulmón en pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1 (HIV-1)
o Rinosinusitis micotica
• Novedades seleccionadas
• Clínica
o Principales características de la hipertensión pulmonar persistente en el recién nacido
o Identifican factores de riesgo de recaída en el mieloma múltiple
o La disfunción eréctil como marcador de patologías asociadas
o La inducción del parto puede causar rotura uterina
o Las prostaglandinas promueven la síntesis de tejido cartilaginoso
o La hiperglucemia gestacional aumenta el riesgo de síndrome metabólico
• Diagnostico
o La ecografía en el diagnostico y tratamiento del absceso mamario
o Perfeccionan un ensayo rápido para el diagnostico de infección por rotavirus
o Nuevo estudio serológico discrimina entre los 2 tipos de HSV
o Utilidad de los diferentes métodos de imágenes para el reconocimiento de íleo biliar
o El 2º trimestre del embarazo es el momento optimo para realizar la ecografía
o Las pruebas congnitivas resultan mejores que el genotipo para predecir la demencia
o Errores más frecuente en el informe de imágenes radiográficas
o El retraso en la consulta médica aumenta el riesgo de cáncer colorrectal avanzado
• Epidemiologia
o La tuberculosis en el ejercicio refleja la incidencia en la población
o Alteraciones del desarrollo por exposición prenatal adexametasona
o El consumo de gaseosa en los niños depende del habito familiar
o Evaluación del riesgo de muerte súbita en atletas
o La disfunción vascular en niños obesos revierte con dieta y ejercicio
o Menor riesgo de cáncer de mama en madres que amamantan
o Cuidado de la salud mental en atención primaria
o Los médicos conocen poco sobre la exposición a las radiaciones
• Tratamiento
o Impacto del tratamiento farmacológico sobre la progresión de la enfermedad prostática benigna
o Beneficio de la cirugía laparoscópica para trastorno esofágicos benignos
o Manejo exitoso de la hemorragia posterior a la histerectomía
o Abordaje de las lesiones por trauma de nacimiento
o Tratamiento de la hipertensión sistólica en ancianos
o Emplean termoquimioterapia para tratar el cáncer esofágico
o Riesgos reales de la terapia radiantes
o Alternativas terapéutica para el sangrado recurrente de varices esofágicas
o Opciones de alimentación en recién nacidos de madres con infección por HIV
|
es un número de  N° 1 - Año XIII - vol 13 [texto impreso] = Salud i Ciencia : Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) / Rafael Bernal Castro, Director de publicación. Idioma : Español ( spa) | Nota de contenido : | • Artículos Originales
o Reacción en cadena de polimerasa para el diagnóstico precoz de la infección por herpes zóster
o Elevación de la troponina-I luego del cateterismo cardíaco en niños
o Las fibras dietéticas viscosas no afectan la biodisponibilidad de los aminoácidos de la dieta
o Lesões intraepiteliais cervicais durante a gestação
o Hemostasia y angiogénesis en cáncer: posible nuevo papel de la interleuquina 6
o Derivación por angioplastia primaria de pacientes con infarto de miocardio
o El virus de hepatitis A: variabilidad y restricciones
o Expresión de p73 en relación con factores clínicos, patológicos y biológicos en tumores colorrectales
• Autores Comunican
o Las hiperintensidades de sustancia blanca predicen la atrofia cortical en enfermedad de Alzheimer
o Cardiopatías implicadas en episodios de cardioembolismo neurológico
o Modificaciones del fenotipo inmunohistoquímico entre el tumor primario de cáncer de mama y su localización metastásica ganglionar axilar
o Diversidad morfológica parasitaria de Coccidioides spp.en pacientes mexicanos
• Casos Clínicos
o Cáncer de pulmón en pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1 (HIV-1)
o Rinosinusitis micotica
• Novedades seleccionadas
• Clínica
o Principales características de la hipertensión pulmonar persistente en el recién nacido
o Identifican factores de riesgo de recaída en el mieloma múltiple
o La disfunción eréctil como marcador de patologías asociadas
o La inducción del parto puede causar rotura uterina
o Las prostaglandinas promueven la síntesis de tejido cartilaginoso
o La hiperglucemia gestacional aumenta el riesgo de síndrome metabólico
• Diagnostico
o La ecografía en el diagnostico y tratamiento del absceso mamario
o Perfeccionan un ensayo rápido para el diagnostico de infección por rotavirus
o Nuevo estudio serológico discrimina entre los 2 tipos de HSV
o Utilidad de los diferentes métodos de imágenes para el reconocimiento de íleo biliar
o El 2º trimestre del embarazo es el momento optimo para realizar la ecografía
o Las pruebas congnitivas resultan mejores que el genotipo para predecir la demencia
o Errores más frecuente en el informe de imágenes radiográficas
o El retraso en la consulta médica aumenta el riesgo de cáncer colorrectal avanzado
• Epidemiologia
o La tuberculosis en el ejercicio refleja la incidencia en la población
o Alteraciones del desarrollo por exposición prenatal adexametasona
o El consumo de gaseosa en los niños depende del habito familiar
o Evaluación del riesgo de muerte súbita en atletas
o La disfunción vascular en niños obesos revierte con dieta y ejercicio
o Menor riesgo de cáncer de mama en madres que amamantan
o Cuidado de la salud mental en atención primaria
o Los médicos conocen poco sobre la exposición a las radiaciones
• Tratamiento
o Impacto del tratamiento farmacológico sobre la progresión de la enfermedad prostática benigna
o Beneficio de la cirugía laparoscópica para trastorno esofágicos benignos
o Manejo exitoso de la hemorragia posterior a la histerectomía
o Abordaje de las lesiones por trauma de nacimiento
o Tratamiento de la hipertensión sistólica en ancianos
o Emplean termoquimioterapia para tratar el cáncer esofágico
o Riesgos reales de la terapia radiantes
o Alternativas terapéutica para el sangrado recurrente de varices esofágicas
o Opciones de alimentación en recién nacidos de madres con infección por HIV
|
|
/ Rafael Bernal Castro
es un número de  Título : | N° 1 - Año XIX - vol 19 : Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) | Autre titre : | Salud i Ciencia | Tipo de documento : | texto impreso | Autores : | Rafael Bernal Castro, Director de publicación | Idioma : | Español (spa) | | Nota de contenido : | • Editorial
• Nuestras novedades
• Expertos invitados
• Originales
o La prevalencia de geohelmintiasis se relaciona con las condiciones socioambientales
o Modelo estructural para predecir el bienestar y las actividades básicas de adultos mayores
o Resultados del uso de marcapasos definitivo en pacientes con cardiopatía chagásica y con enfermedad coronaria
o Diagnóstico y tratamiento de la pielonefritis xantogranulomatosa
• Revisiones
o Discuten la información diagnóstica brindada al paciente oncológico
o La espectroscopia por resonancia magnética nuclear como biomarcador en la enfermedad de Alzheimer
o Fisiopatologia da (de la) narcolepsia
o Enfoque terapéutico de la psoriasis en la infancia
• Entrevistas
o La vigilancia colonoscópica previa a lo estipulado en las normativas actuales
• Papelnet
• SIIC
o La insuficiencia crónica descompensada y la problemática de la congestión
o FDG-18F na distinção (en la diferenciación) de placa aterosclerótica: inovação em tecnologia PET/CT
o Tratamiento de la hipertensión arterial en la nefropatía diabética avanzada
o Beneficios del uso de estrategias adecuadas para el tratamiento del dolor
o Fatores de risco (Factores de riesgo) cardiovasculares na (en la) população pediátrica brasileira
o La violencia de género en atención primaria
o Insuficiência cardíaca com fração de ejeção (con fracción de eyección) normal
o Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)Situación de la infección por Trypanosoma cruzi en el oriente de Venezuela
o Controversias sobre el uso de fluoroquinolonas en los niños
o La composición del equipo de enfermería en las unidades de cuidados intensivos
o Efectividad de un programa de promoción de apego seguro en Chile
• Crónicas de autores
o Los transportadores de flujo en el metabolismo de los fármacos: desarrollo teórico predictivo de la biodisponibilidad y la depuración
o Niveles de deshidroepiandrostenodiona en toxoplasmosis ocular
o Cuestionan la utilidad de la MLPA subtelomérica en el diagnóstico prenatal
o Eficacia de los bisfosfonatos en la osteoporosis asociada con el consumo de tabaco
o Detección de sulfatiazol en muestras de miel mediante un inmunoensayo en flujo lateral
o Klebsiella pneumoniae: desarrollo de una población mixta, resistente a carbapenémicos y tigeciclina, en un paciente receptor de trasplante de riñón
o Evalúan la incidencia de bacteriemia asociada con catéteres venosos centrales
o Combinación del índice tobillo-brazo y la diabetes mellitus para predecir eventos cardiovasculares y la mortalidad tras un síndrome coronario agudo
• Casos clínicos
o Uso de antiinflamatorios no esteroides como causa de hemorragia digestiva en niños
|
es un número de  N° 1 - Año XIX - vol 19 [texto impreso] = Salud i Ciencia : Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) / Rafael Bernal Castro, Director de publicación. Idioma : Español ( spa) | Nota de contenido : | • Editorial
• Nuestras novedades
• Expertos invitados
• Originales
o La prevalencia de geohelmintiasis se relaciona con las condiciones socioambientales
o Modelo estructural para predecir el bienestar y las actividades básicas de adultos mayores
o Resultados del uso de marcapasos definitivo en pacientes con cardiopatía chagásica y con enfermedad coronaria
o Diagnóstico y tratamiento de la pielonefritis xantogranulomatosa
• Revisiones
o Discuten la información diagnóstica brindada al paciente oncológico
o La espectroscopia por resonancia magnética nuclear como biomarcador en la enfermedad de Alzheimer
o Fisiopatologia da (de la) narcolepsia
o Enfoque terapéutico de la psoriasis en la infancia
• Entrevistas
o La vigilancia colonoscópica previa a lo estipulado en las normativas actuales
• Papelnet
• SIIC
o La insuficiencia crónica descompensada y la problemática de la congestión
o FDG-18F na distinção (en la diferenciación) de placa aterosclerótica: inovação em tecnologia PET/CT
o Tratamiento de la hipertensión arterial en la nefropatía diabética avanzada
o Beneficios del uso de estrategias adecuadas para el tratamiento del dolor
o Fatores de risco (Factores de riesgo) cardiovasculares na (en la) população pediátrica brasileira
o La violencia de género en atención primaria
o Insuficiência cardíaca com fração de ejeção (con fracción de eyección) normal
o Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)Situación de la infección por Trypanosoma cruzi en el oriente de Venezuela
o Controversias sobre el uso de fluoroquinolonas en los niños
o La composición del equipo de enfermería en las unidades de cuidados intensivos
o Efectividad de un programa de promoción de apego seguro en Chile
• Crónicas de autores
o Los transportadores de flujo en el metabolismo de los fármacos: desarrollo teórico predictivo de la biodisponibilidad y la depuración
o Niveles de deshidroepiandrostenodiona en toxoplasmosis ocular
o Cuestionan la utilidad de la MLPA subtelomérica en el diagnóstico prenatal
o Eficacia de los bisfosfonatos en la osteoporosis asociada con el consumo de tabaco
o Detección de sulfatiazol en muestras de miel mediante un inmunoensayo en flujo lateral
o Klebsiella pneumoniae: desarrollo de una población mixta, resistente a carbapenémicos y tigeciclina, en un paciente receptor de trasplante de riñón
o Evalúan la incidencia de bacteriemia asociada con catéteres venosos centrales
o Combinación del índice tobillo-brazo y la diabetes mellitus para predecir eventos cardiovasculares y la mortalidad tras un síndrome coronario agudo
• Casos clínicos
o Uso de antiinflamatorios no esteroides como causa de hemorragia digestiva en niños
|
|
/ Rafael Bernal Castro
es un número de  Título : | N° 1 - Año XV - vol 14 : Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) | Autre titre : | Salud i Ciencia | Tipo de documento : | texto impreso | Autores : | Rafael Bernal Castro, Director de publicación | Idioma : | Español (spa) | | Nota de contenido : | • Expertos invitados
• Revisiones
o Diagnóstico y tratamiento de las infecciones del tracto urinario
o La angiotensina II y la inflamación: el efecto de la inhibición de la ECA y del bloqueo del receptor de angiotensina II
o Tratamiento farmacológico del dolor neuropático
o Transfusión autóloga de sangre para la ruptura del embarazo ectópico
o Diagnóstico del síndrome aspirativo recurrente y reflujo gastroesofágico en enfermos con procesos respiratorios de repetición en la edad pediátrica
o Receptor soluble de transferrina en el embarazo y la lactancia
• Artículos originales
o Papel de los bifosfonatos para el tratamiento de las metástasis óseas y el mantenimiento de la salud ósea
o Lutzomyia (Nyssomyia) umbratilis y la ecoepidemiología de la leishmaniosis tegumentaria americana asociada a Leishmania (Viannia) guyanensis en Amazonia
o Características genéticas, biológicas e bioquímicas de cepas do Trypanosoma cruzi
• Entrevistas a expertos
o Eficacia de un programa de entrenamiento para padres latinoamericanos
o Detectan alto porcentaje de automedicación en una población universitaria
• Papelnet SIIC
o Crónicas de autores
o Actualización de la dieta mediterránea
o Novedades en el diagnóstico del sangrado digestivo de origen oscuro
o Estudio entre dos técnicas para higienización de manos en personal hospitalario
o A contribuição do genoma humano no estudo da esquizofrenia
o Coqueluche e hipertensión pulmonar fatal
o Cirugía en infección por micobacterias atípicas en niños
o Falta de utilidad de la biopsia intraoperatoria en el diagnóstico de malignidad asociada al bocio multinodular
o Homocisteína como factor pronóstico cardiovascular
• Casos clínicos
o Leucoencefalopatía posterior reversible en un receptor de trasplante hepático
• Novedades seleccionadas
• Epidemiología
o La actividad física moderada reduce la mortalidad en mujeres
o Determinan factores del embarazo que afectan negativamente la salud perinatal
o Leve disminución del riesgo de cáncer pulmonar con menos de 7 cigarrillos diarios
o Las intervenciones tempranas para mejorar el desarrollo cognitivo de los prematuros no son eficaces
o La exposición prenatal a la música y a la voz cambia el comportamiento fetal
o Aspectos de las intervenciones quirúrgicas en pacientes añosos
• Clínica
o Riesgo de los viajes aéreos prolongados antes de una cirugía mayor
o Incidencia y evolución de la insuficiencia renal aguda grave en adultos
o Alertan sobre traumatismos de cráneo en pediatría por la caída de televisores
o Prevención y tratamiento de la neumonía por aspiración en unidades de cuidados intensivos
o Importancia del diagnóstico y el plan terapéutico al momento del alta
o La disfunción eréctil es un factor de riesgo de coronariopatía e ictus
• Diagnóstico
o Diferenciación entre la demencia vascular y la enfermedad de Alzheimer por Doppler
o Espectroscopia por resonancia magnética para diagnosticar cáncer de próstata
o Utilidad de la ecografía para la pesquisa de cáncer de mama en pacientes jóvenes
o La resonancia magnética permite un control adecuado en el mieloma múltiple
o Sensibilidad y especificidad de la PCR para el diagnóstico del paludismo
o Asociación entre tasas de biopsia cutánea e incidencia de melanoma
• Tratamiento
o Mejor pronóstico de la otitis media complicada con abordaje otológico
o La espondilitis por gérmenes anaerobios tiene evolución favorable con tratamiento médico
o Empleo del octreotide para la terapia de la retinopatía diabética
o Papel de la hipertermia en el tratamiento de la enfermedad de Peyronie
o Los pacientes con hepatitis C crónica no reciben las vacunas recomendadas contra la hepatitis A
o Uso de anticoagulantes en la insuficiencia renal crónica
• Cartas al editor
• Guidelines for authors
• Salud al margen
|
es un número de  N° 1 - Año XV - vol 14 [texto impreso] = Salud i Ciencia : Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) / Rafael Bernal Castro, Director de publicación. Idioma : Español ( spa) | Nota de contenido : | • Expertos invitados
• Revisiones
o Diagnóstico y tratamiento de las infecciones del tracto urinario
o La angiotensina II y la inflamación: el efecto de la inhibición de la ECA y del bloqueo del receptor de angiotensina II
o Tratamiento farmacológico del dolor neuropático
o Transfusión autóloga de sangre para la ruptura del embarazo ectópico
o Diagnóstico del síndrome aspirativo recurrente y reflujo gastroesofágico en enfermos con procesos respiratorios de repetición en la edad pediátrica
o Receptor soluble de transferrina en el embarazo y la lactancia
• Artículos originales
o Papel de los bifosfonatos para el tratamiento de las metástasis óseas y el mantenimiento de la salud ósea
o Lutzomyia (Nyssomyia) umbratilis y la ecoepidemiología de la leishmaniosis tegumentaria americana asociada a Leishmania (Viannia) guyanensis en Amazonia
o Características genéticas, biológicas e bioquímicas de cepas do Trypanosoma cruzi
• Entrevistas a expertos
o Eficacia de un programa de entrenamiento para padres latinoamericanos
o Detectan alto porcentaje de automedicación en una población universitaria
• Papelnet SIIC
o Crónicas de autores
o Actualización de la dieta mediterránea
o Novedades en el diagnóstico del sangrado digestivo de origen oscuro
o Estudio entre dos técnicas para higienización de manos en personal hospitalario
o A contribuição do genoma humano no estudo da esquizofrenia
o Coqueluche e hipertensión pulmonar fatal
o Cirugía en infección por micobacterias atípicas en niños
o Falta de utilidad de la biopsia intraoperatoria en el diagnóstico de malignidad asociada al bocio multinodular
o Homocisteína como factor pronóstico cardiovascular
• Casos clínicos
o Leucoencefalopatía posterior reversible en un receptor de trasplante hepático
• Novedades seleccionadas
• Epidemiología
o La actividad física moderada reduce la mortalidad en mujeres
o Determinan factores del embarazo que afectan negativamente la salud perinatal
o Leve disminución del riesgo de cáncer pulmonar con menos de 7 cigarrillos diarios
o Las intervenciones tempranas para mejorar el desarrollo cognitivo de los prematuros no son eficaces
o La exposición prenatal a la música y a la voz cambia el comportamiento fetal
o Aspectos de las intervenciones quirúrgicas en pacientes añosos
• Clínica
o Riesgo de los viajes aéreos prolongados antes de una cirugía mayor
o Incidencia y evolución de la insuficiencia renal aguda grave en adultos
o Alertan sobre traumatismos de cráneo en pediatría por la caída de televisores
o Prevención y tratamiento de la neumonía por aspiración en unidades de cuidados intensivos
o Importancia del diagnóstico y el plan terapéutico al momento del alta
o La disfunción eréctil es un factor de riesgo de coronariopatía e ictus
• Diagnóstico
o Diferenciación entre la demencia vascular y la enfermedad de Alzheimer por Doppler
o Espectroscopia por resonancia magnética para diagnosticar cáncer de próstata
o Utilidad de la ecografía para la pesquisa de cáncer de mama en pacientes jóvenes
o La resonancia magnética permite un control adecuado en el mieloma múltiple
o Sensibilidad y especificidad de la PCR para el diagnóstico del paludismo
o Asociación entre tasas de biopsia cutánea e incidencia de melanoma
• Tratamiento
o Mejor pronóstico de la otitis media complicada con abordaje otológico
o La espondilitis por gérmenes anaerobios tiene evolución favorable con tratamiento médico
o Empleo del octreotide para la terapia de la retinopatía diabética
o Papel de la hipertermia en el tratamiento de la enfermedad de Peyronie
o Los pacientes con hepatitis C crónica no reciben las vacunas recomendadas contra la hepatitis A
o Uso de anticoagulantes en la insuficiencia renal crónica
• Cartas al editor
• Guidelines for authors
• Salud al margen
|
|
/ Rafael Bernal Castro
es un número de  Título : | N° 1 - Año XVIII - vol 18 : Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) | Autre titre : | Salud i Ciencia | Tipo de documento : | texto impreso | Autores : | Rafael Bernal Castro, Director de publicación | Idioma : | Español (spa) | | Nota de contenido : | • SIIC Informa
o Presentan resultados preliminares del uso de herramientas de ayuda para la toma de decisiones Enfermedades del sueño en la práctica clínica
o Los programas de educación para la salud para pacientes diabéticos son útiles también en zonas rurales
o Comienzo del Programa ACisE para la Región del Litoral
• Expertos Invitados
• Revisiones
o La obesidad abdominal es un importante factor de riesgo cardiovascular
o Describen las diferencias entre sexos en la supervivencia de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica
o Estrategias de reperfusión temprana luego del infarto de miocardio
o Analizan el uso de probióticos en las enfermedades gastrointestinales
• Originales
o Valor predictivo del puntaje de Apgar en neonatos prematuros y de bajo peso al nacer
o Las formas clínicas del aldosteronismo primario curables con cirugía
o Aspectos epidemiológicos de la población ambulatoria en el servicio de psiquiatría de un hospital general
• Entrevistas
o Acerca de los nuevos modelos de atención de los ancianos con demencia
• Papelnet SIIC
o Conservación de la fertilidad en el tratamiento del cáncer de cérvix en etapas tempranas
o Revisan las posibles conductas frente a la colitis ulcerosa refractaria a esteroides
o La terapia de puente en la fibrilación auricular
o Biología y función de los mastocitos
o La quimioterapia intraperitoneal en el cáncer de ovario: avances desde 2006
o La utilidad de la resonancia magnética en el abdomen agudo durante el embarazo
o Incidencia y evolución de la enfermedad de Kawasaki en México
o El uso de loperamida en las etapas tempranas del embarazo y los resultados del parto
o La culdolaparoscopia es un metodo quirúrgico seguro
o Revisión de dislipidemia y salud cardiovascular en pediatría
o Tasas de conversiones tuberculínicas entre trabajadores de la salud
o Utilidad de los antidepresivos en la depresión bipolar
o Aspectos genéticos da (de la) suscetibilidade do hospedeiro (huésped) à hanseniase
• Red Científica Iberoamericana
o Un caso de infección ectópica por la pulga Tunga spp. en Perú
o Comportamiento y control de Lutzomyia longipalpis en un foco urbano de leishmaniosis visceral en la Argentina
o Diferenças no metabolismo de adolescentes com doença (enfermedad) gordurosa do fígado (hígado) de causa não alcóolica, detectada por ultra-som
o Oportunidades y desafíos en el manejo de lasdislipidemia
o Importancia de la complementación de la medicina académica y tradicional
• Crónicas de autores
o Unión y transferencia de ligandos naturales desde la proteína que une ácidos grasos de hígado hacia membranas
o Resumen de las alteraciones de los neurotransmisores clásicos y de los neuropéptidos en la depresión
o Distribución mundial de Rickettsia felis
o Diagnóstico diferencial entre hipogonadismo hipogonadotrófico y retraso puberal simple en varones con niveles basales de FSH
o Eficacia y seguridad de dos formulaciones de ácido micofenólico en niños con trasplante renal
o Papel de las balsas lipídicas de la membrana plasmática en la entrada de calcio a la célula
• Casos clínicos
o Orquitis tuberculosa aislada
|
es un número de  N° 1 - Año XVIII - vol 18 [texto impreso] = Salud i Ciencia : Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) / Rafael Bernal Castro, Director de publicación. Idioma : Español ( spa) | Nota de contenido : | • SIIC Informa
o Presentan resultados preliminares del uso de herramientas de ayuda para la toma de decisiones Enfermedades del sueño en la práctica clínica
o Los programas de educación para la salud para pacientes diabéticos son útiles también en zonas rurales
o Comienzo del Programa ACisE para la Región del Litoral
• Expertos Invitados
• Revisiones
o La obesidad abdominal es un importante factor de riesgo cardiovascular
o Describen las diferencias entre sexos en la supervivencia de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica
o Estrategias de reperfusión temprana luego del infarto de miocardio
o Analizan el uso de probióticos en las enfermedades gastrointestinales
• Originales
o Valor predictivo del puntaje de Apgar en neonatos prematuros y de bajo peso al nacer
o Las formas clínicas del aldosteronismo primario curables con cirugía
o Aspectos epidemiológicos de la población ambulatoria en el servicio de psiquiatría de un hospital general
• Entrevistas
o Acerca de los nuevos modelos de atención de los ancianos con demencia
• Papelnet SIIC
o Conservación de la fertilidad en el tratamiento del cáncer de cérvix en etapas tempranas
o Revisan las posibles conductas frente a la colitis ulcerosa refractaria a esteroides
o La terapia de puente en la fibrilación auricular
o Biología y función de los mastocitos
o La quimioterapia intraperitoneal en el cáncer de ovario: avances desde 2006
o La utilidad de la resonancia magnética en el abdomen agudo durante el embarazo
o Incidencia y evolución de la enfermedad de Kawasaki en México
o El uso de loperamida en las etapas tempranas del embarazo y los resultados del parto
o La culdolaparoscopia es un metodo quirúrgico seguro
o Revisión de dislipidemia y salud cardiovascular en pediatría
o Tasas de conversiones tuberculínicas entre trabajadores de la salud
o Utilidad de los antidepresivos en la depresión bipolar
o Aspectos genéticos da (de la) suscetibilidade do hospedeiro (huésped) à hanseniase
• Red Científica Iberoamericana
o Un caso de infección ectópica por la pulga Tunga spp. en Perú
o Comportamiento y control de Lutzomyia longipalpis en un foco urbano de leishmaniosis visceral en la Argentina
o Diferenças no metabolismo de adolescentes com doença (enfermedad) gordurosa do fígado (hígado) de causa não alcóolica, detectada por ultra-som
o Oportunidades y desafíos en el manejo de lasdislipidemia
o Importancia de la complementación de la medicina académica y tradicional
• Crónicas de autores
o Unión y transferencia de ligandos naturales desde la proteína que une ácidos grasos de hígado hacia membranas
o Resumen de las alteraciones de los neurotransmisores clásicos y de los neuropéptidos en la depresión
o Distribución mundial de Rickettsia felis
o Diagnóstico diferencial entre hipogonadismo hipogonadotrófico y retraso puberal simple en varones con niveles basales de FSH
o Eficacia y seguridad de dos formulaciones de ácido micofenólico en niños con trasplante renal
o Papel de las balsas lipídicas de la membrana plasmática en la entrada de calcio a la célula
• Casos clínicos
o Orquitis tuberculosa aislada
|
|
/ Rafael Bernal Castro
es un número de  Título : | N° 1 - Sc150715 - vol 16 : Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) | Autre titre : | Salud i Ciencia | Tipo de documento : | texto impreso | Autores : | Rafael Bernal Castro, Director de publicación | Idioma : | Español (spa) | | Nota de contenido : | • SIIC Informa
o Microalbuminuria y enfermedad cardiovascular subclínica y clínica
o Aspectos genéticos de la leucemia linfocítica crónica
• Expertos Invitados
• Revisiones
o Comorbidade psiquiátrica no diabetes mellitus do tipo 2: do diagnóstico ao tratamento Endopielotomía con Acucise
o Umbrales para las clases específicas de carcinógenos genotóxicos. Nueva estrategia para la categorización de la carcinogenicidad de las sustancias químicas
o Uma tragédia evitável: a morte de recém-nascidos associada à asfixia perinatal
o Analizan el efecto antimicrobiano del óxido nítrico
• Originales
o Diferencias según el sexo en la variabilidad de la frecuencia cardíaca luego de traumatismo craneoencefálico
o que há (existe) de novo em óbito de crianças com diarréia aguda e choque em UTI
o La relación entre el índice de masa corporal y el nivel de la vitamina D difiere según la edad y el origen étnico
o La interleuquina 6 está involucrada en la inmunopatogénesis de la queratoconjuntivitis
o adenoviral
o Evalúan las variaciones producidas durante 27 años en la hospitalización de niños asmáticos
o Pautas latinoamericanas de diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis farmacorresistente
• Entrevistas a Expertos
o Actualización sobre la presentación clínica y el tratamiento del síndrome HELLP
o Papelnet SIIC
o Mujeres posmenopáusicas y hormonas
o Progresos y problemas en el diagnóstico y el tratamiento de la hepatitis autoinmune Papel de la episiotomía en el parto instrumental. ¿Previene la lesión perineal grave?
o Actualización sobre anestésicos locales en la anestesia regional
o Hipertensión en el embarazo: formas de presentación y manejo
o Reserva funcional renal
o Filicidio materno: perspectivas sobre el acto y su prevención
• Crónicas de autores
o Variantes histológicas infrecuentes del leiomioma uterino
o Desencadenantes de agudización de insuficiencia cardíaca
o Prevalencia de lesiones ecográficas cerebrales en neonatos prematuros con restricción del crecimiento intrauterino y sin ella
o Éxito del plasma autólogo rico en plaquetas en sequedad ocular tras cirugía refractiva
• Casos clínicos
o Cáncer sincrónico de las vías biliares. Informe de un caso y revisión de la literatura
|
es un número de  N° 1 - Sc150715 - vol 16 [texto impreso] = Salud i Ciencia : Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) / Rafael Bernal Castro, Director de publicación. Idioma : Español ( spa) | Nota de contenido : | • SIIC Informa
o Microalbuminuria y enfermedad cardiovascular subclínica y clínica
o Aspectos genéticos de la leucemia linfocítica crónica
• Expertos Invitados
• Revisiones
o Comorbidade psiquiátrica no diabetes mellitus do tipo 2: do diagnóstico ao tratamento Endopielotomía con Acucise
o Umbrales para las clases específicas de carcinógenos genotóxicos. Nueva estrategia para la categorización de la carcinogenicidad de las sustancias químicas
o Uma tragédia evitável: a morte de recém-nascidos associada à asfixia perinatal
o Analizan el efecto antimicrobiano del óxido nítrico
• Originales
o Diferencias según el sexo en la variabilidad de la frecuencia cardíaca luego de traumatismo craneoencefálico
o que há (existe) de novo em óbito de crianças com diarréia aguda e choque em UTI
o La relación entre el índice de masa corporal y el nivel de la vitamina D difiere según la edad y el origen étnico
o La interleuquina 6 está involucrada en la inmunopatogénesis de la queratoconjuntivitis
o adenoviral
o Evalúan las variaciones producidas durante 27 años en la hospitalización de niños asmáticos
o Pautas latinoamericanas de diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis farmacorresistente
• Entrevistas a Expertos
o Actualización sobre la presentación clínica y el tratamiento del síndrome HELLP
o Papelnet SIIC
o Mujeres posmenopáusicas y hormonas
o Progresos y problemas en el diagnóstico y el tratamiento de la hepatitis autoinmune Papel de la episiotomía en el parto instrumental. ¿Previene la lesión perineal grave?
o Actualización sobre anestésicos locales en la anestesia regional
o Hipertensión en el embarazo: formas de presentación y manejo
o Reserva funcional renal
o Filicidio materno: perspectivas sobre el acto y su prevención
• Crónicas de autores
o Variantes histológicas infrecuentes del leiomioma uterino
o Desencadenantes de agudización de insuficiencia cardíaca
o Prevalencia de lesiones ecográficas cerebrales en neonatos prematuros con restricción del crecimiento intrauterino y sin ella
o Éxito del plasma autólogo rico en plaquetas en sequedad ocular tras cirugía refractiva
• Casos clínicos
o Cáncer sincrónico de las vías biliares. Informe de un caso y revisión de la literatura
|
|
/ Rafael Bernal Castro
es un número de  Título : | N° 2 - Año IX - vol 10 : Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) | Autre titre : | Salud i Ciencia | Tipo de documento : | texto impreso | Autores : | Rafael Bernal Castro, Director de publicación | Idioma : | Español (spa) | | Nota de contenido : | • Expertos invitados
o Inflamación, metaloproteinasas de la matriz y aneurismas cerebrales
o Predicción de la respuesta al tratamiento antituberculosos
o Aspecto de la punción lumbar diagnostica que determinan la aparición de cefalea
o La revascularización precoz reduce el daño causado por el infarto de miocardio
o Factores que influyen en la anemia temprana del prematuro
o Prevención y tratamiento de la hepatitis B
o Eficacia de la ecografía transvaginal en la detección de patología ovárica
o Opiniones quirúrgica para el manejo de la obesidad grave
o Confirman la importancia de la lactancia materna en el desarrollo intelectual de niños prematuros
• Hallazgos Científicos
o Validan un método diagnostico simple para la apnea del sueño
o Evolución de la bartonelosis en regiones no endémicas
o Comparan dos técnicas de resvacularizacion coronaria
o La desnutrición suprime la respuesta al aporte de hierro
o La hiperhomocisteinemia es un factor de riesgo modificable
o Sugieren medir niveles hormonales en pacientes psiquiátricas
o Analizan los requerimientos de hierro en dializados
o Utilidad de los anticoagulantes luego de trombosis venosa
o Transicion a la terapia con insulina en la diabetes tipo 2
o Los niveles de troponina T son predictores de mortalidad en el accidente cerebrovascular agudo
o Detección de la neumonitis por amiodarona
o Proponen reducir la utilización de antibióticos en pediatría
o Eficaz marcador del pronostico en la insuficiencia cardiaca
o Reclaman precisión en noticias sobre salud
o Pautas para la evaluación del dolor torácico agudo
• Temas de la Medicina
o Altos costos asociados con la artritis reumatoidea
o Inconvenientes de la administración local de medicamentos
o Clasifican distintas drogas según su teratogenicidad
o Alternativas terapéutica para el código del lactante
o Menor incidencia de rechazo de sangre del cordón
o Tromboembolismo pulmonar durante el embarazo
o Efectos adversos a largo plazos por la exposición a pesticidas
o Alertan sobre el peligro del contacto prolongado con solventes
o Consecuencias de las fracturas pelvianas cerradas en ancianos
o Declinación funcional del riñón en la edad avanzada
o Riesgos de la suplementacion para potenciar el rendimiento
o La actividad física mejora la función andotelial
|
es un número de  N° 2 - Año IX - vol 10 [texto impreso] = Salud i Ciencia : Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) / Rafael Bernal Castro, Director de publicación. Idioma : Español ( spa) | Nota de contenido : | • Expertos invitados
o Inflamación, metaloproteinasas de la matriz y aneurismas cerebrales
o Predicción de la respuesta al tratamiento antituberculosos
o Aspecto de la punción lumbar diagnostica que determinan la aparición de cefalea
o La revascularización precoz reduce el daño causado por el infarto de miocardio
o Factores que influyen en la anemia temprana del prematuro
o Prevención y tratamiento de la hepatitis B
o Eficacia de la ecografía transvaginal en la detección de patología ovárica
o Opiniones quirúrgica para el manejo de la obesidad grave
o Confirman la importancia de la lactancia materna en el desarrollo intelectual de niños prematuros
• Hallazgos Científicos
o Validan un método diagnostico simple para la apnea del sueño
o Evolución de la bartonelosis en regiones no endémicas
o Comparan dos técnicas de resvacularizacion coronaria
o La desnutrición suprime la respuesta al aporte de hierro
o La hiperhomocisteinemia es un factor de riesgo modificable
o Sugieren medir niveles hormonales en pacientes psiquiátricas
o Analizan los requerimientos de hierro en dializados
o Utilidad de los anticoagulantes luego de trombosis venosa
o Transicion a la terapia con insulina en la diabetes tipo 2
o Los niveles de troponina T son predictores de mortalidad en el accidente cerebrovascular agudo
o Detección de la neumonitis por amiodarona
o Proponen reducir la utilización de antibióticos en pediatría
o Eficaz marcador del pronostico en la insuficiencia cardiaca
o Reclaman precisión en noticias sobre salud
o Pautas para la evaluación del dolor torácico agudo
• Temas de la Medicina
o Altos costos asociados con la artritis reumatoidea
o Inconvenientes de la administración local de medicamentos
o Clasifican distintas drogas según su teratogenicidad
o Alternativas terapéutica para el código del lactante
o Menor incidencia de rechazo de sangre del cordón
o Tromboembolismo pulmonar durante el embarazo
o Efectos adversos a largo plazos por la exposición a pesticidas
o Alertan sobre el peligro del contacto prolongado con solventes
o Consecuencias de las fracturas pelvianas cerradas en ancianos
o Declinación funcional del riñón en la edad avanzada
o Riesgos de la suplementacion para potenciar el rendimiento
o La actividad física mejora la función andotelial
|
|
/ Rafael Bernal Castro
es un número de  Título : | N° 2 - Año VIII - vol 9 : Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) | Autre titre : | Salud i Ciencia | Tipo de documento : | texto impreso | Autores : | Rafael Bernal Castro, Director de publicación | Idioma : | Español (spa) | | Nota de contenido : | • Expertos invitados
o Drenaje percutáneo de abcsesos subfrenicos por el método de triangulación bajo guía ecográfica
o Vaginosis bacteriana: actualidad de un antiguo síndrome
o Proponen mayor precisión en la redacción de los certificados de defunción
o Tratamiento de la hepatitis por virus C
o Consecuencias neurológicas y trastornos emocionales y conductuales en la epilepsia infantil
o Causa de dolor torácico con coronariografia normal
o Valor pronostico de mutaciones del gen p53 en cáncer de mama
o Conceptos modernos sobre la hepatolitiasis
• Hallazgos Científicos
o La diabetes prepuberal afecta el desarrollo femenino
o Factores de riesgo en el cáncer de cuello de útero
o Influencia de la edad en el pronóstico del cáncer de mama
o Detectan presiones altas en manquitos del tubo endotraqueal
o Uso apropiado de la radiología postoracocentesis
o El ajoeno tópico demostró su eficacia como fungicida
o Utilidad de las pruebas de provocación bronquial
o Elevada tasa de cesáreas en Latinoamérica
o La remoción del útero por vía vaginal es una técnica segura
o El dolor musculoesqueletico en pediatría
o Identifican predictores independientes de reestenosis
o El sobrepeso incrementa la tasa de mortalidad
o Valore de la hidrocortisona en el síndrome de fatiga crónica
o Factores de riesgo para nacimientos pretérmino
o Diagnostico de H. pilory por detección de antígeno en heces
o El factor de crecimiento hepático y la retinopatía diabética
o Progresos recientes en la fisiopatología del sida
o Evalúan el autodiagnostico de la malaria
o Los anticuerpos en el tratamiento de la enfermedad de Crohn
o Incidencia de demencia vascular y Alzheimer según el sexo
• Temas de la Medicina
o Dolor de oído debido a artritis temporomadibular
o Alergia al látex y reacciones cruzadas con vegetales
o Progreso en el tratamiento de las fracturas mandibulares
o Cambios genéticos en fumadores y no fumadores con cáncer
o Transmisión del Helicobacter pylori en grupos cerrados
o Nuevas tendencias en la cirugía de neoplasias
o Estomatitis secundaria al uso de fluorouracilo
o Comprueban que la circuncisión protege contra las ETS
o La mastectomía masculina proporciona resultados aceptables
o El rendimiento cognitivo de los adultos mayores
o Variaciones clínicas en el Alzheimer
o El ejercicio adecuado reduce la discapacidad por dolor lumbar
o La actividad física y el riesgo de colecistomia
o Mayores niveles de leptina en sangre de cordón en hijos de padres obesos
 
|
es un número de  N° 2 - Año VIII - vol 9 [texto impreso] = Salud i Ciencia : Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) / Rafael Bernal Castro, Director de publicación. Idioma : Español ( spa) | Nota de contenido : | • Expertos invitados
o Drenaje percutáneo de abcsesos subfrenicos por el método de triangulación bajo guía ecográfica
o Vaginosis bacteriana: actualidad de un antiguo síndrome
o Proponen mayor precisión en la redacción de los certificados de defunción
o Tratamiento de la hepatitis por virus C
o Consecuencias neurológicas y trastornos emocionales y conductuales en la epilepsia infantil
o Causa de dolor torácico con coronariografia normal
o Valor pronostico de mutaciones del gen p53 en cáncer de mama
o Conceptos modernos sobre la hepatolitiasis
• Hallazgos Científicos
o La diabetes prepuberal afecta el desarrollo femenino
o Factores de riesgo en el cáncer de cuello de útero
o Influencia de la edad en el pronóstico del cáncer de mama
o Detectan presiones altas en manquitos del tubo endotraqueal
o Uso apropiado de la radiología postoracocentesis
o El ajoeno tópico demostró su eficacia como fungicida
o Utilidad de las pruebas de provocación bronquial
o Elevada tasa de cesáreas en Latinoamérica
o La remoción del útero por vía vaginal es una técnica segura
o El dolor musculoesqueletico en pediatría
o Identifican predictores independientes de reestenosis
o El sobrepeso incrementa la tasa de mortalidad
o Valore de la hidrocortisona en el síndrome de fatiga crónica
o Factores de riesgo para nacimientos pretérmino
o Diagnostico de H. pilory por detección de antígeno en heces
o El factor de crecimiento hepático y la retinopatía diabética
o Progresos recientes en la fisiopatología del sida
o Evalúan el autodiagnostico de la malaria
o Los anticuerpos en el tratamiento de la enfermedad de Crohn
o Incidencia de demencia vascular y Alzheimer según el sexo
• Temas de la Medicina
o Dolor de oído debido a artritis temporomadibular
o Alergia al látex y reacciones cruzadas con vegetales
o Progreso en el tratamiento de las fracturas mandibulares
o Cambios genéticos en fumadores y no fumadores con cáncer
o Transmisión del Helicobacter pylori en grupos cerrados
o Nuevas tendencias en la cirugía de neoplasias
o Estomatitis secundaria al uso de fluorouracilo
o Comprueban que la circuncisión protege contra las ETS
o La mastectomía masculina proporciona resultados aceptables
o El rendimiento cognitivo de los adultos mayores
o Variaciones clínicas en el Alzheimer
o El ejercicio adecuado reduce la discapacidad por dolor lumbar
o La actividad física y el riesgo de colecistomia
o Mayores niveles de leptina en sangre de cordón en hijos de padres obesos
 
|
|
/ Rafael Bernal Castro
es un número de  Título : | N° 2 - Año XII - vol 12 : Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) | Autre titre : | Salud i Ciencia | Tipo de documento : | texto impreso | Autores : | Rafael Bernal Castro, Director de publicación | Idioma : | Español (spa) | | Nota de contenido : | • Expertos invitados
o Prevalencia y factores de riesgo en pacientes tratados por toxicomanías
o Aislamiento de las venas pulmonares: el climax de la cirugía para la fibrilación auricular
o Portación rinofaríngea de Neisseria meningitidis
o El ultrasonido tridimensional Doppler en la evaluación de los vasos placentarios
o Nuevas modalidades terapéuticas para el carcinoma de hipofaringe
o Diferencia
o diferenciación entre los nódulos malignos y los benignos de mama de acuerdo con las características sonográficas
o tratamiento intervencionista de las lesiones aisladas de la arteria coronaria descendente anterior proximal
o neumonía adquirida en la comunidad
• novedades seleccionadas
o eficacia y seguridad de la práctica de natación en mujeres embarazadas
o describen mayor engrosamiento arterial en pacientes infectados por el virus HIV
o consecuencia a largo plazo de las quemaduras
o situación actual del diagnostico y tratamiento de la incontinencia urinaria
o realizan pruebas de detección de cáncer colorrectal en el trabajo
o prevalencia de disfunción sexual en hombre evaluados por esterilidad
o riego de infección por el virus de la hepatitis C en ex futbolistas brasileños
o el tabaquismo es un factor de riesgo de esclerosis múltiple
o potencial papel de los estrógenos en la curación de la heridas
o resultados de un programa para dejar de fumar en pacientes con enfermedad coronaria
o la restricción moderada de grasas no altera el crecimiento de niños con hipercolesterolemia
|
es un número de  N° 2 - Año XII - vol 12 [texto impreso] = Salud i Ciencia : Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) / Rafael Bernal Castro, Director de publicación. Idioma : Español ( spa) | Nota de contenido : | • Expertos invitados
o Prevalencia y factores de riesgo en pacientes tratados por toxicomanías
o Aislamiento de las venas pulmonares: el climax de la cirugía para la fibrilación auricular
o Portación rinofaríngea de Neisseria meningitidis
o El ultrasonido tridimensional Doppler en la evaluación de los vasos placentarios
o Nuevas modalidades terapéuticas para el carcinoma de hipofaringe
o Diferencia
o diferenciación entre los nódulos malignos y los benignos de mama de acuerdo con las características sonográficas
o tratamiento intervencionista de las lesiones aisladas de la arteria coronaria descendente anterior proximal
o neumonía adquirida en la comunidad
• novedades seleccionadas
o eficacia y seguridad de la práctica de natación en mujeres embarazadas
o describen mayor engrosamiento arterial en pacientes infectados por el virus HIV
o consecuencia a largo plazo de las quemaduras
o situación actual del diagnostico y tratamiento de la incontinencia urinaria
o realizan pruebas de detección de cáncer colorrectal en el trabajo
o prevalencia de disfunción sexual en hombre evaluados por esterilidad
o riego de infección por el virus de la hepatitis C en ex futbolistas brasileños
o el tabaquismo es un factor de riesgo de esclerosis múltiple
o potencial papel de los estrógenos en la curación de la heridas
o resultados de un programa para dejar de fumar en pacientes con enfermedad coronaria
o la restricción moderada de grasas no altera el crecimiento de niños con hipercolesterolemia
|
|
/ Rafael Bernal Castro
es un número de  Título : | N° 2 - Año XIII - vol 13 : Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) | Autre titre : | Salud i Ciencia | Tipo de documento : | texto impreso | Autores : | Rafael Bernal Castro, Director de publicación | Idioma : | Español (spa) | | Nota de contenido : | • Expertos invitados
o Quimioembolización del cáncer oral: análisis de 100 pacientes consecutivos
o La histeroscopia en el tratamiento del cáncer endometrial: su valor y seguridad
o Variabilidad de la frecuencia cardíaca en recién nacidos sanos
o Ureaplasma spp. sindromas clínicos e diagnóstico laboratorial
o Control de alergenos de transmisión aérea como medida de prevención primaria y secundaria para alergias de respuesta inmediata
o Terapia hormonal de liberación transdérmica para el tratamiento de mujeres menopáusicas
o El papel de la pancreatectomía proximal para el tratamiento de la pancreatitis crónica
o Trastornos del sueño durante la menopausia
o Parto mediante cesárea programada o fórceps medio: ¡Dejemos elegir a la paciente informada!
o Bases moleculares de la función excretora de tipo hepatobiliar de la placenta
• Crónicas de autores
o Nuevos aspectos de anticuerpos producidos durante la infección por Cryptococcus neoformans
o Magnetoencefalografía, una nueva aproximación al diagnóstico diferencial en la enfermedad de Alzheimer
o Oxido nítrico sintasa mitocondrial y señales redox en el desarrollo hepático
o Terapia de rescate empírica tras el fracaso de dos tratamientos de erradicación de Helicobacter pylori
o Dilema diagnóstico en un paciente con linfoma de lenta evolución y la aparición de un sarcoma histiocítico de gran malignidad
• Novedades seleccionadas
o Relación entre obesidad y riesgo de cálculos renales
o Incidencia de transmisión vertical del virus de la hepatitis C
o Incidencia del síndrome de rubéola congénita luego de un brote
o Evalúan patrones dietarios con sensibilidad a la insulina y presencia de adiposidad
o Asociación entre exposición prenatal a analgésicos y esquizofrenia
o Detectan correlación entre depresión y aparición de insulinorresistencia
o Anormalidad funcional del ventrículo izquierdo en la artritis reumatoidea juvenil
o La endocarditis con cultivo negativo predice mala evolución
o Los cálculos biliares no siempre explican el dolor en el hipocondrio derecho
o El trastorno de pánico se caracteriza por una alteración del sistema serotoninérgico
o Las mujeres obesas posmenopáusicas tienen mayor prevalencia de apnea obstructiva
o Persistencia de papilomavirus humano luego de terapia radiante de carcinoma cervical La densidad mamaria disminuye la sensibilidad de la mamografía
o Angina de pecho en sujetos con angiograma coronario normal o no obstructivo La deficiencia de vitamina B aumenta el riesgo de enfermedades degenerativas en las personas de edad avanzada
o La terapia electroconvulsiva puede ser eficaz en la esquizofrenia
o Eficacia y seguridad del tratamiento hipolipemiante combinado
o Manejo de la enfermedad cardíaca isquémica en mujeres en edad reproductiva
|
es un número de  N° 2 - Año XIII - vol 13 [texto impreso] = Salud i Ciencia : Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) / Rafael Bernal Castro, Director de publicación. Idioma : Español ( spa) | Nota de contenido : | • Expertos invitados
o Quimioembolización del cáncer oral: análisis de 100 pacientes consecutivos
o La histeroscopia en el tratamiento del cáncer endometrial: su valor y seguridad
o Variabilidad de la frecuencia cardíaca en recién nacidos sanos
o Ureaplasma spp. sindromas clínicos e diagnóstico laboratorial
o Control de alergenos de transmisión aérea como medida de prevención primaria y secundaria para alergias de respuesta inmediata
o Terapia hormonal de liberación transdérmica para el tratamiento de mujeres menopáusicas
o El papel de la pancreatectomía proximal para el tratamiento de la pancreatitis crónica
o Trastornos del sueño durante la menopausia
o Parto mediante cesárea programada o fórceps medio: ¡Dejemos elegir a la paciente informada!
o Bases moleculares de la función excretora de tipo hepatobiliar de la placenta
• Crónicas de autores
o Nuevos aspectos de anticuerpos producidos durante la infección por Cryptococcus neoformans
o Magnetoencefalografía, una nueva aproximación al diagnóstico diferencial en la enfermedad de Alzheimer
o Oxido nítrico sintasa mitocondrial y señales redox en el desarrollo hepático
o Terapia de rescate empírica tras el fracaso de dos tratamientos de erradicación de Helicobacter pylori
o Dilema diagnóstico en un paciente con linfoma de lenta evolución y la aparición de un sarcoma histiocítico de gran malignidad
• Novedades seleccionadas
o Relación entre obesidad y riesgo de cálculos renales
o Incidencia de transmisión vertical del virus de la hepatitis C
o Incidencia del síndrome de rubéola congénita luego de un brote
o Evalúan patrones dietarios con sensibilidad a la insulina y presencia de adiposidad
o Asociación entre exposición prenatal a analgésicos y esquizofrenia
o Detectan correlación entre depresión y aparición de insulinorresistencia
o Anormalidad funcional del ventrículo izquierdo en la artritis reumatoidea juvenil
o La endocarditis con cultivo negativo predice mala evolución
o Los cálculos biliares no siempre explican el dolor en el hipocondrio derecho
o El trastorno de pánico se caracteriza por una alteración del sistema serotoninérgico
o Las mujeres obesas posmenopáusicas tienen mayor prevalencia de apnea obstructiva
o Persistencia de papilomavirus humano luego de terapia radiante de carcinoma cervical La densidad mamaria disminuye la sensibilidad de la mamografía
o Angina de pecho en sujetos con angiograma coronario normal o no obstructivo La deficiencia de vitamina B aumenta el riesgo de enfermedades degenerativas en las personas de edad avanzada
o La terapia electroconvulsiva puede ser eficaz en la esquizofrenia
o Eficacia y seguridad del tratamiento hipolipemiante combinado
o Manejo de la enfermedad cardíaca isquémica en mujeres en edad reproductiva
|
|
/ Rafael Bernal Castro
es un número de  Título : | N° 2 - Año XVI - vol 16 : Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) | Autre titre : | Salud i Ciencia | Tipo de documento : | texto impreso | Autores : | Rafael Bernal Castro, Director de publicación | Idioma : | Español (spa) | | Nota de contenido : | • SIIC Informa
• Expertos Invitados
• Revisiones
o Antiagregación, diabetes y prevención cardiovascular primaria. Revisión crítica de las recomendaciones de la Asociación Americana de Diabetes
o El suplemento de ácidos grasos omega-3 sería útil para prevenir y tratar la depresión en la diabetes mellitus tipo 2
o Utilidad del electrocardiograma obtenido a través de una vía central en pacientes críticos
o Terapia de reemplazo hormonal y riesgo de enfermedades neurodegenerativas
o Epidemiologia e controle da leishmaniose visceral no estado de Pernambuco, Brasil: situação atual e perspectivas
• Originales
o Hallazgos neuroendocrinos en el síndrome de ingesta nocturna
o Anticoagulación en pacientes menores de 75 años con fibrilación auricular
o Incrementos continuos de las hospitalizaciones debidas a angioedema
o Efectos antioxidantes de una mezcla de principios activos de origen natural con actividad potencial en el tratamiento del vitiligo
o Conveniencia de la cirugía ambulatoria en proctología. Análisis retrospectivo de 1 031 casos
o Obesidad y mortalidad en hombres según el estado de su enfermedad coronaria
• Entrevistas a Expertos
o Síndrome metabólico en adultos de 20 a 40 años en una comunidad rural mexicana
• Papelnet SIIC
o Papel de los antipsicóticos atípicos en el tratamiento de sujetos con esquiozfrenia y abuso de sustancia
o Avaliação (Evaluación) dos resultados do tratamento cirúrgico (quirúrgico) de pacientes portadoras de endometriose infiltrativa profunda
o Valoración de la capacidad de ejercicio en los pacientes con hipertensión arterial pulmonar
o Estudio prospectivo sobre factores de riesgo de infección nosocomial después de cirugía cardíaca pediátrica
o Experiencia de una unidad de hipertensión. Aportaciones útiles a la práctica clínica
o Infección urinaria adquirida en la comunidad: etiología y resistencia de los uropatógenos más frecuentes
• Crónicas de autores
o Determinantes del consumo de verduras y frutas
o Iniciativa regional de escuelas promotoras de la salud en las Américas
o La consistencia interna y la estructura factorial de una versión en castellano de la escala del Centro para Estudios Epidemiológicos de la Depresión
o Prognóstico na insuficiência cardíaca descompensada: papel do NT-PROBNP Efecto antiinflamatorio de la deshidroepiandrosterona en células endoteliales
o Contribuição da biomonitorização ambiental com líquens para a avaliação da exposição humana às dioxinas
o Tumores no germinales inusuales del testículo
• Casos clínicos
o Consideraciones acerca de la anestesia de la intervención cesárea repetida en la parturienta con placentación anómala
|
es un número de  N° 2 - Año XVI - vol 16 [texto impreso] = Salud i Ciencia : Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) / Rafael Bernal Castro, Director de publicación. Idioma : Español ( spa) | Nota de contenido : | • SIIC Informa
• Expertos Invitados
• Revisiones
o Antiagregación, diabetes y prevención cardiovascular primaria. Revisión crítica de las recomendaciones de la Asociación Americana de Diabetes
o El suplemento de ácidos grasos omega-3 sería útil para prevenir y tratar la depresión en la diabetes mellitus tipo 2
o Utilidad del electrocardiograma obtenido a través de una vía central en pacientes críticos
o Terapia de reemplazo hormonal y riesgo de enfermedades neurodegenerativas
o Epidemiologia e controle da leishmaniose visceral no estado de Pernambuco, Brasil: situação atual e perspectivas
• Originales
o Hallazgos neuroendocrinos en el síndrome de ingesta nocturna
o Anticoagulación en pacientes menores de 75 años con fibrilación auricular
o Incrementos continuos de las hospitalizaciones debidas a angioedema
o Efectos antioxidantes de una mezcla de principios activos de origen natural con actividad potencial en el tratamiento del vitiligo
o Conveniencia de la cirugía ambulatoria en proctología. Análisis retrospectivo de 1 031 casos
o Obesidad y mortalidad en hombres según el estado de su enfermedad coronaria
• Entrevistas a Expertos
o Síndrome metabólico en adultos de 20 a 40 años en una comunidad rural mexicana
• Papelnet SIIC
o Papel de los antipsicóticos atípicos en el tratamiento de sujetos con esquiozfrenia y abuso de sustancia
o Avaliação (Evaluación) dos resultados do tratamento cirúrgico (quirúrgico) de pacientes portadoras de endometriose infiltrativa profunda
o Valoración de la capacidad de ejercicio en los pacientes con hipertensión arterial pulmonar
o Estudio prospectivo sobre factores de riesgo de infección nosocomial después de cirugía cardíaca pediátrica
o Experiencia de una unidad de hipertensión. Aportaciones útiles a la práctica clínica
o Infección urinaria adquirida en la comunidad: etiología y resistencia de los uropatógenos más frecuentes
• Crónicas de autores
o Determinantes del consumo de verduras y frutas
o Iniciativa regional de escuelas promotoras de la salud en las Américas
o La consistencia interna y la estructura factorial de una versión en castellano de la escala del Centro para Estudios Epidemiológicos de la Depresión
o Prognóstico na insuficiência cardíaca descompensada: papel do NT-PROBNP Efecto antiinflamatorio de la deshidroepiandrosterona en células endoteliales
o Contribuição da biomonitorização ambiental com líquens para a avaliação da exposição humana às dioxinas
o Tumores no germinales inusuales del testículo
• Casos clínicos
o Consideraciones acerca de la anestesia de la intervención cesárea repetida en la parturienta con placentación anómala
|
|
/ Rafael Bernal Castro
es un número de  Título : | N° 3 - Año IX - vol 10 : Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) | Autre titre : | Salud i Ciencia | Tipo de documento : | texto impreso | Autores : | Rafael Bernal Castro, Director de publicación | Idioma : | Español (spa) | | Nota de contenido : | • Expertos invitados
o La ecografía Doppler constituyen una salida, herramienta para localizar funciones cerebrales
o La glucosilacion de lipoproteínas deteriora la fibrinólisis
o Evolución de la aspergilosis en niños inmunocomprometidos
o Toxicidad pulmonar secundaria al tratamiento oncológico
o Secuelas de las bajas concentración de vitaminas D en la posmenopausia
o Perspectiva del tratamiento actual de las histerectomías
o El sistema nervioso autónomo y la estimulación de los procesos regenerativos de órganos salidos
o Función hipofisiaria y testicular en adolescentes con varicocele
o Abordaje de los pseudoquistes pancreáticos en la infancia
o Cambios en la ingesta de grasas y riesgo cardiovascular
o Fibra dietaría y riesgo de cáncer en el tracto digestivo superior
• Hallazgos Científicos
o Beneficios del aporte de oxigeno en pacientes quirúrgicos
o Importancia del geriatra en las fracturas de cadera
o La enterectomia reduce los niveles plasmáticos de magnesio
o Alteraciones del metabolismo oxeo luego del trasplante renal
o Compromiso cutáneo posterior al trasplante cardiaco
o Efectos perjudiciales de la exposición pasiva al tabaco
o Propuesta para el manejo de la pancreatitis biliar en el embarazo
o Ventajas de la nefrectomía laparoscópica
o Confirman la seguridad de un fármaco para enfermos cardiacos
o Analizan alternativas terapéuticas para le ginecomastia
o Complicaciones osteoarticulares secundarias a la diabetes
o Mejoría cognitiva y motora posterior al trasplante neural
o La IL-18 es un marcador de actividad en la sarcoidosis
o Utilidad de la ultrasonografia en el diagnostico temprano de la apendicitis aguda
o Semen anómalo y riesgo de cáncer testicular
• Temas de la Medicina
o Subrayan la importancia de cuidar la dieta durante el embarazo
o Destacan el valor de un signo de vólvulo sigmoideo
o Sugieren atención domiciliaria para cuidados paliativos
o Drogas para las convulsiones febriles en la niñez
o Demuestran la modulación prenatal del sistema inmune
o Detectan un factor común en la patogenia de dos nefropatías
o Consejos para el embarazo después del cáncer de mama
o Tratamiento de la diabetes gestacional
o Importancia del zinc en la fisiología de la reproducción
o Un péptido ginecológico influye sobre los espermatozoides
o Precisiones sobre la epilepsia en la edad avanzada
o Recomiendan programa de ejercicio para pacientes obesos
o Beneficios de la actividad física en la edad avanzada
|
es un número de  N° 3 - Año IX - vol 10 [texto impreso] = Salud i Ciencia : Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) / Rafael Bernal Castro, Director de publicación. Idioma : Español ( spa) | Nota de contenido : | • Expertos invitados
o La ecografía Doppler constituyen una salida, herramienta para localizar funciones cerebrales
o La glucosilacion de lipoproteínas deteriora la fibrinólisis
o Evolución de la aspergilosis en niños inmunocomprometidos
o Toxicidad pulmonar secundaria al tratamiento oncológico
o Secuelas de las bajas concentración de vitaminas D en la posmenopausia
o Perspectiva del tratamiento actual de las histerectomías
o El sistema nervioso autónomo y la estimulación de los procesos regenerativos de órganos salidos
o Función hipofisiaria y testicular en adolescentes con varicocele
o Abordaje de los pseudoquistes pancreáticos en la infancia
o Cambios en la ingesta de grasas y riesgo cardiovascular
o Fibra dietaría y riesgo de cáncer en el tracto digestivo superior
• Hallazgos Científicos
o Beneficios del aporte de oxigeno en pacientes quirúrgicos
o Importancia del geriatra en las fracturas de cadera
o La enterectomia reduce los niveles plasmáticos de magnesio
o Alteraciones del metabolismo oxeo luego del trasplante renal
o Compromiso cutáneo posterior al trasplante cardiaco
o Efectos perjudiciales de la exposición pasiva al tabaco
o Propuesta para el manejo de la pancreatitis biliar en el embarazo
o Ventajas de la nefrectomía laparoscópica
o Confirman la seguridad de un fármaco para enfermos cardiacos
o Analizan alternativas terapéuticas para le ginecomastia
o Complicaciones osteoarticulares secundarias a la diabetes
o Mejoría cognitiva y motora posterior al trasplante neural
o La IL-18 es un marcador de actividad en la sarcoidosis
o Utilidad de la ultrasonografia en el diagnostico temprano de la apendicitis aguda
o Semen anómalo y riesgo de cáncer testicular
• Temas de la Medicina
o Subrayan la importancia de cuidar la dieta durante el embarazo
o Destacan el valor de un signo de vólvulo sigmoideo
o Sugieren atención domiciliaria para cuidados paliativos
o Drogas para las convulsiones febriles en la niñez
o Demuestran la modulación prenatal del sistema inmune
o Detectan un factor común en la patogenia de dos nefropatías
o Consejos para el embarazo después del cáncer de mama
o Tratamiento de la diabetes gestacional
o Importancia del zinc en la fisiología de la reproducción
o Un péptido ginecológico influye sobre los espermatozoides
o Precisiones sobre la epilepsia en la edad avanzada
o Recomiendan programa de ejercicio para pacientes obesos
o Beneficios de la actividad física en la edad avanzada
|
|
/ Rafael Bernal Castro
es un número de  Título : | N° 3 - Año XII - vol 12 : Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) | Autre titre : | Salud i Ciencia | Tipo de documento : | texto impreso | Autores : | Rafael Bernal Castro, Director de publicación | Idioma : | Español (spa) | | Nota de contenido : | • expertos invitados
o actualización sobre leucoplasia oral
o obtención transcervical de células fetales para el diagnostico prenatal temprano mínimamente invasivo
o ingesta de acido fólico en mujeres jóvenes
o repercusión de las dietas con aceites vegetales en el metabolismo lipidico y la aterosclerosis
o uveítis autoinmunes e idiopática en la infancia
o los virus herpes humanos 4 (virus de Epstein-Barr) y 6 (HHV-6) en las enfermedades de Hodgkin y de Kikuchi y su relación con proliferación y apoptosis
• Novedades Seleccionadas
o Alta incidencia del síndrome del túnel carpiano en usuarios de computadoras
o Identifican factores genéticos asociados con la miocardiopatia hipertrófica
o Mayor frecuencia de empiema bacteriano espontaneo en pacientes cirróticos
o Analizan el riesgo de trombosis venosa profunda en viajes aéreos
o Algunos aspectos genéticos del corazón de atleta
o Sugieren técnicas no invasivas para predecir el grado histológico de los gliomas
o Alimentación en las primeras etapas de la vida y riesgo de formación de autoanticuerpos asociados con diabetes tipo 1
o Un nuevo reservorio Escherichia coli enterohemorrágica
o Relación entre uso de pantallas solares y frecuencia de melanoma
o Reanimación en el embarazo
o El tratamiento de ancianos con insuficiencia cardiaca crónica requiere un enfoque interdisciplinario
|
es un número de  N° 3 - Año XII - vol 12 [texto impreso] = Salud i Ciencia : Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) / Rafael Bernal Castro, Director de publicación. Idioma : Español ( spa) | Nota de contenido : | • expertos invitados
o actualización sobre leucoplasia oral
o obtención transcervical de células fetales para el diagnostico prenatal temprano mínimamente invasivo
o ingesta de acido fólico en mujeres jóvenes
o repercusión de las dietas con aceites vegetales en el metabolismo lipidico y la aterosclerosis
o uveítis autoinmunes e idiopática en la infancia
o los virus herpes humanos 4 (virus de Epstein-Barr) y 6 (HHV-6) en las enfermedades de Hodgkin y de Kikuchi y su relación con proliferación y apoptosis
• Novedades Seleccionadas
o Alta incidencia del síndrome del túnel carpiano en usuarios de computadoras
o Identifican factores genéticos asociados con la miocardiopatia hipertrófica
o Mayor frecuencia de empiema bacteriano espontaneo en pacientes cirróticos
o Analizan el riesgo de trombosis venosa profunda en viajes aéreos
o Algunos aspectos genéticos del corazón de atleta
o Sugieren técnicas no invasivas para predecir el grado histológico de los gliomas
o Alimentación en las primeras etapas de la vida y riesgo de formación de autoanticuerpos asociados con diabetes tipo 1
o Un nuevo reservorio Escherichia coli enterohemorrágica
o Relación entre uso de pantallas solares y frecuencia de melanoma
o Reanimación en el embarazo
o El tratamiento de ancianos con insuficiencia cardiaca crónica requiere un enfoque interdisciplinario
|
|