Tecnicatura e Ingenieria en PERFORACIONES
El título de Ingeniero en perforaciones habilita para:
- Programar, dirigir, ejecutar y controlar la perforación de pozos petrolíferos de explotación y exploración.
- Programar, dirigir y controlar la perforación, diseño y desarrollo de pozos de agua.
- Realizar, interpretar y controlar los lodos de perforación en boca de pozo.
- Organizar y controlar la cementación de pozos.
- Describir las muestras de pozos durante la perforación y ejecución de los mismos.
- Describir las muestras extraídas de las perforaciones de explotación minera.
- Operar instrumental topográfico.
Primer Año
- Matemática I (1º Cuatrimestre)
- Química General (1º Cuatrimestre)
- Introducción a la Geología (1º Cuatrimestre)
- Matemática II (2º Cuatrimestre)
- Física I (2º Cuatrimestre)
- Química Inorgánica (2º Cuatrimestre)
Segundo Año
- Física II (1º Cuatrimestre)
- Química Orgánica Aplicada (1º Cuatrimestre)
- Mineralogía (1º Cuatrimestre)
- Matemática III (Anual – Ingeniería en Perforaciones)
- Geología Estructural (2º Cuatrimestre)
- Perforaciones I (2º Cuatrimestre)
- Petrografía (2º Cuatrimestre)
- Topografía (2º Cuatrimestre)
Tercer Año
- Geofísica Aplicada (1º Cuatrimestre)
- Geología del Petróleo (1º Cuatrimestre)
- Yacimientos Minerales (1º Cuatrimestre)
- Inglés Técnico I (2º Cuatrimestre)
- Mecánica de Fluidos (1º Cuatrimestre – Ingeniería en Perforaciones)
- Perforaciones II (2º Cuatrimestre)
- Legislación Minera y Laboral (2º Cuatrimestre)
- Hidrogeología (2º Cuatrimestre)
- Taller de Informática Aplicada I (2º Cuatrimestre)
TÍTULO: TÉCNICO UNIVERSITARIO EN PERFORACIONES
Cuarto Año
- Taller de Informática Aplicada II (1º Cuatrimestre)
- Perforaciones III (1º Cuatrimestre)
- Inglés Técnico II (1º Cuatrimestre)
- Seguridad e Higiene Laboral (1º Cuatrimestre)
- Producción de Hidrocarburos e Instalaciones de Superficie (2º Cuatrimestre)
- Geología Ambiental (2º Cuatrimestre)
- Perforaciones IV (2º Cuatrimestre)
- Trabajo final.
TÍTULO: INGENIERO EN PERFORACIONES