es un número de  Título : | N° 5 - Octubre 2016 - Vol. 114 : Sociedad Argentina de Pediatría | Autre titre : | Archivo Argentino de Pediatría | Tipo de documento : | texto impreso | Idioma : | (es_) | | Palabras clave : | Ac.4 | | Nota de contenido : | • Editorial
• El desafío de reducir los errores de medicación en las Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal José M. Ceriani Cernadas Comentarios editoriales
• Consumo de bebidas alcohólicas en la adolescencia temprana y su atención médica Silvia Cabrerizo
• Genética y epigenética, el caso de la hipercolesterolemia Horacio F. González
• Consideraciones sobre la mortalidad infantil y su componente neonatal Adriana Aguilar Comentarios
• El poder de la escritura en el niño Paula Arighi
• El símbolo y su función terapéutica: en busca de sus fundamentos científicos Carlos G. Musso, Paula A. Enz y Edgardo Werbin Artículos originales
• Evaluación de la mortalidad neonatal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires según la residencia de la población y la pertenencia al subsistema de salud Javier Meritano, Lorena Tsavoussian, Raúl Címbaro Canella y Claudio Solana
• Consumo de bebidas alcohólicas en la adolescencia temprana y su atención médica Tania Borrás Santiesteban
• Relación entre factores genéticos y medioambientales y la hipercolesterolemia en niños Jorge A. Robledo y Leonardo J. Siccardi
• Factores perinatales asociados a la mortalidad neonatal en recién nacidos de muy bajo peso: estudio multicéntrico Carlos Grandi, Agustina González, José Zubizarreta y Red Neonatal NEOCOSUR
• Efecto del entrenamiento de músculos abdominales sobre la fuerza muscular respiratoria y flujos espiratorios forzados en adolescentes sanos sedentarios Iván Rodríguez-Núñez, Ximena Navarro, Darwin Gatica y Carlos Manterola
• Prácticas de alimentación, actividad física y condición física de niños preescolares españoles. Influencia de variables sociodemográficas Pedro Á. Latorre Román, David Mora López y Felipe García Pinillos Comunicaciones breves
• Validación de la versión en español del Rapid Assessment for Adolescent Preventive Services en adolescentes colombianos Tatiana A. Suárez-Pinto, Argénida Blanco-Gómez y Luis A. Díaz-Martínez
• Niveles de moléculas de detección temprana de daño renal en la orina en niños con deficiencia de vitamina B12 Ali Güneş, Fesih Aktar, İlhan Tan, Murat Söker, Ünal Uluca, Hasan Balık y Nuriye Mete Artículos especiales
• Cirugía de la epilepsia en niños y adolescentes: experiencia de 43 casos Marina Aberastury, Betina Comas, María García, Ana Besocke, Carlos Ciraolo, Guillermo Agosta y Walter Silva
• Los niños y sus discapacidades: cómo las decimos, pensamos y sentimos Ricardo Berridi
• Empatía, burnout… y competencia profesional. Algunas reflexiones Carlos Vecchi Actualización
• Nutrientes y neurodesarrollo: Lípidos. Actualización Horacio F. González y Silvana Visentin Presentación de casos clínicos (versión electrónica) e310-e377 Pediatría práctica
• Algoritmo para el manejo de la obstrucción nasal en neonatos y lactantes Hugo Rodríguez, Giselle Cuestas, Máximo Rodríguez D´Aquila y Juan A. Rodríguez D´Aquila Sociedad Argentina de Pediatría Subcomisiones, Comités y Grupos de Trabajo
• El principio de autonomía en pediatría en el marco del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Una comunicación de la Subcomisión de Ética Clínica Subcomisión de Ética Clínica
• El impacto de la educación inicial en el desarrollo infantil Comités de Pediatría Ambulatoria, CIREDDNA y Crecimiento y Desarrollo de S.A.P. Córdoba ¿Cuál es su diagnóstico?
• Presentación del nuevo caso clínico Correo de la SAP (versión electrónica) e378 Trabajos seleccionados: resúmenes y comentarios Archivos hace 75 años (versión electrónica) e384 Invaginación intestinal crónica en un lactante de 12 meses de edad José E. Rivarola y Aníbal Lemos Ibañez Libros (versión electrónica) e389 Manual de adolescencia y salud. Un abordaje integral Diana Pasqualini y Alfredo Llorens
• Cartas al editor
|
es un número de  N° 5 - Octubre 2016 - Vol. 114 [texto impreso] = Archivo Argentino de Pediatría : Sociedad Argentina de Pediatría. Idioma : ( es_) | Palabras clave : | Ac.4 | | Nota de contenido : | • Editorial
• El desafío de reducir los errores de medicación en las Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal José M. Ceriani Cernadas Comentarios editoriales
• Consumo de bebidas alcohólicas en la adolescencia temprana y su atención médica Silvia Cabrerizo
• Genética y epigenética, el caso de la hipercolesterolemia Horacio F. González
• Consideraciones sobre la mortalidad infantil y su componente neonatal Adriana Aguilar Comentarios
• El poder de la escritura en el niño Paula Arighi
• El símbolo y su función terapéutica: en busca de sus fundamentos científicos Carlos G. Musso, Paula A. Enz y Edgardo Werbin Artículos originales
• Evaluación de la mortalidad neonatal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires según la residencia de la población y la pertenencia al subsistema de salud Javier Meritano, Lorena Tsavoussian, Raúl Címbaro Canella y Claudio Solana
• Consumo de bebidas alcohólicas en la adolescencia temprana y su atención médica Tania Borrás Santiesteban
• Relación entre factores genéticos y medioambientales y la hipercolesterolemia en niños Jorge A. Robledo y Leonardo J. Siccardi
• Factores perinatales asociados a la mortalidad neonatal en recién nacidos de muy bajo peso: estudio multicéntrico Carlos Grandi, Agustina González, José Zubizarreta y Red Neonatal NEOCOSUR
• Efecto del entrenamiento de músculos abdominales sobre la fuerza muscular respiratoria y flujos espiratorios forzados en adolescentes sanos sedentarios Iván Rodríguez-Núñez, Ximena Navarro, Darwin Gatica y Carlos Manterola
• Prácticas de alimentación, actividad física y condición física de niños preescolares españoles. Influencia de variables sociodemográficas Pedro Á. Latorre Román, David Mora López y Felipe García Pinillos Comunicaciones breves
• Validación de la versión en español del Rapid Assessment for Adolescent Preventive Services en adolescentes colombianos Tatiana A. Suárez-Pinto, Argénida Blanco-Gómez y Luis A. Díaz-Martínez
• Niveles de moléculas de detección temprana de daño renal en la orina en niños con deficiencia de vitamina B12 Ali Güneş, Fesih Aktar, İlhan Tan, Murat Söker, Ünal Uluca, Hasan Balık y Nuriye Mete Artículos especiales
• Cirugía de la epilepsia en niños y adolescentes: experiencia de 43 casos Marina Aberastury, Betina Comas, María García, Ana Besocke, Carlos Ciraolo, Guillermo Agosta y Walter Silva
• Los niños y sus discapacidades: cómo las decimos, pensamos y sentimos Ricardo Berridi
• Empatía, burnout… y competencia profesional. Algunas reflexiones Carlos Vecchi Actualización
• Nutrientes y neurodesarrollo: Lípidos. Actualización Horacio F. González y Silvana Visentin Presentación de casos clínicos (versión electrónica) e310-e377 Pediatría práctica
• Algoritmo para el manejo de la obstrucción nasal en neonatos y lactantes Hugo Rodríguez, Giselle Cuestas, Máximo Rodríguez D´Aquila y Juan A. Rodríguez D´Aquila Sociedad Argentina de Pediatría Subcomisiones, Comités y Grupos de Trabajo
• El principio de autonomía en pediatría en el marco del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Una comunicación de la Subcomisión de Ética Clínica Subcomisión de Ética Clínica
• El impacto de la educación inicial en el desarrollo infantil Comités de Pediatría Ambulatoria, CIREDDNA y Crecimiento y Desarrollo de S.A.P. Córdoba ¿Cuál es su diagnóstico?
• Presentación del nuevo caso clínico Correo de la SAP (versión electrónica) e378 Trabajos seleccionados: resúmenes y comentarios Archivos hace 75 años (versión electrónica) e384 Invaginación intestinal crónica en un lactante de 12 meses de edad José E. Rivarola y Aníbal Lemos Ibañez Libros (versión electrónica) e389 Manual de adolescencia y salud. Un abordaje integral Diana Pasqualini y Alfredo Llorens
• Cartas al editor
|
|