Facultad Ciencias de la Salud - U.N.Sa.

A partir de esta página puede :
Volver a la pantalla de inicio con las búsquedas... |
Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'Ac.4'



N° 1 - Febrero 2017 - Vol. 115
es un número de Revista "Archivo Argentino de Pediatría"
Título : N° 1 - Febrero 2017 - Vol. 115 : Sociedad Argentina de Pediatría Autre titre : Archivo Argentino de Pediatría Tipo de documento : texto impreso Idioma : (es_) Palabras clave : Ac.4 Nota de contenido : • Editorial Registro y difusión oportuna de los estudios clínicos y sus resultados A. Aguilar Comentario
• El arte como instrumento para comprender el sentido de la muerte C. G. Musso, et al. Artículos originales
• Presión arterial elevada en niños y adolescentes escolarizados de Argentina en los últimos 25 años: revisión sistemática de estudios observacionales A. Díaz, et al.
• Perfiles cognitivos en pacientes con hipotiroidismo congénito detectado y tratado en forma temprana M. L. Pardo Campos, et al.
• Validación español-argentina del cuestionario de transición a la atención médica del adulto en adolescentes con enfermedades crónicas F. González, et al.
• Alimentos y bebidas publicitados en canales infantiles de Argentina: frecuencia, duración y calidad nutricional A. Rovirosa, et al.
• Intimidación escolar: concordancia entre la percepción de los cuidadores y sus hijos L. G. Durán, et al.
• Evaluación nutricional de la población con antecedente de craneofaringioma infantil en el Hospital “Prof.Juan P. Garrahan” C. Caminiti, et al. Comunicaciones breves
• Evaluación del lipidograma y ciertos factores de riesgo de ateroesclerosis en niños cuyos padres tuvieron arteriopatía coronaria de inicio temprano H. Bornaun, et al.
• Saturación de oxígeno, respiración periódica y apnea durante el sueño en lactantes de 1 a 4 meses a 3200 metros de altura S. Ucrós, et al. Artículos especiales
• Capacitación hospitalaria de profesionales pediátricos en investigación y gestión G. Demirdjian, et al. 65 Colonización e infección en el neonato. ¿Hay un rol para el uso de la clorhexidina en la prevención de infecciones? L. Ortegón, et al. Presentación de casos clínicos (versión electrónica) e1-e46 Pediatría práctica
• Experiencia en el proceso de transición de pacientes con enfermedad neuromuscular V. Greif, et al.
• Intoxicación masiva con monóxido de carbono: puesta al día a partir de un caso M. Díaz, et al. Educación médica
• Diagnóstico de situación de seguridad del paciente en Argentina. Estudio transversal L. Arpí, et al. Sociedad Argentina de Pediatría Subcomisiones, Comités y Grupos de Trabajo 89 Propuesta de actualización de la evaluación antropométrica del recién nacido Comité Nacional de Crecimiento y Desarrollo y Comité de Estudios Fetoneonatales (CEFEN)
• Consenso Nacional de Urgencias Endoscópicas en Pediatría 2016. Resumen ejecutivo Comité Nacional de Gastroenterología ¿Cuál es su diagnóstico?
• Lipoma móvil encapsulado B. Lozano-Masdemont, et al.
• Presentación del nuevo caso clínico Correo de la SAP (versión electrónica) e47 Trabajos seleccionados: resúmenes y comentarios Archivos hace 75 años (versión electrónica) e55 Miocarditis subaguda esencial J. P. Garrahan, et al. Cono Sur e67 Resúmenes de trabajos seleccionados publicados en las revistas de las Sociedades de Pediatría del Cono Sur 2015
• Revisores de los trabajos recibidos durante el año 2016
• Colaboradores de la sección Correo de la SAP, año 2016 Libros (versión electrónica) e77 Manual de ecografía pediátrica. L. F. Gentile
• Cartas al editor
es un número de Revista "Archivo Argentino de Pediatría"
N° 1 - Febrero 2017 - Vol. 115 [texto impreso] = Archivo Argentino de Pediatría : Sociedad Argentina de Pediatría.
Idioma : (es_)
Palabras clave : Ac.4 Nota de contenido : • Editorial Registro y difusión oportuna de los estudios clínicos y sus resultados A. Aguilar Comentario
• El arte como instrumento para comprender el sentido de la muerte C. G. Musso, et al. Artículos originales
• Presión arterial elevada en niños y adolescentes escolarizados de Argentina en los últimos 25 años: revisión sistemática de estudios observacionales A. Díaz, et al.
• Perfiles cognitivos en pacientes con hipotiroidismo congénito detectado y tratado en forma temprana M. L. Pardo Campos, et al.
• Validación español-argentina del cuestionario de transición a la atención médica del adulto en adolescentes con enfermedades crónicas F. González, et al.
• Alimentos y bebidas publicitados en canales infantiles de Argentina: frecuencia, duración y calidad nutricional A. Rovirosa, et al.
• Intimidación escolar: concordancia entre la percepción de los cuidadores y sus hijos L. G. Durán, et al.
• Evaluación nutricional de la población con antecedente de craneofaringioma infantil en el Hospital “Prof.Juan P. Garrahan” C. Caminiti, et al. Comunicaciones breves
• Evaluación del lipidograma y ciertos factores de riesgo de ateroesclerosis en niños cuyos padres tuvieron arteriopatía coronaria de inicio temprano H. Bornaun, et al.
• Saturación de oxígeno, respiración periódica y apnea durante el sueño en lactantes de 1 a 4 meses a 3200 metros de altura S. Ucrós, et al. Artículos especiales
• Capacitación hospitalaria de profesionales pediátricos en investigación y gestión G. Demirdjian, et al. 65 Colonización e infección en el neonato. ¿Hay un rol para el uso de la clorhexidina en la prevención de infecciones? L. Ortegón, et al. Presentación de casos clínicos (versión electrónica) e1-e46 Pediatría práctica
• Experiencia en el proceso de transición de pacientes con enfermedad neuromuscular V. Greif, et al.
• Intoxicación masiva con monóxido de carbono: puesta al día a partir de un caso M. Díaz, et al. Educación médica
• Diagnóstico de situación de seguridad del paciente en Argentina. Estudio transversal L. Arpí, et al. Sociedad Argentina de Pediatría Subcomisiones, Comités y Grupos de Trabajo 89 Propuesta de actualización de la evaluación antropométrica del recién nacido Comité Nacional de Crecimiento y Desarrollo y Comité de Estudios Fetoneonatales (CEFEN)
• Consenso Nacional de Urgencias Endoscópicas en Pediatría 2016. Resumen ejecutivo Comité Nacional de Gastroenterología ¿Cuál es su diagnóstico?
• Lipoma móvil encapsulado B. Lozano-Masdemont, et al.
• Presentación del nuevo caso clínico Correo de la SAP (versión electrónica) e47 Trabajos seleccionados: resúmenes y comentarios Archivos hace 75 años (versión electrónica) e55 Miocarditis subaguda esencial J. P. Garrahan, et al. Cono Sur e67 Resúmenes de trabajos seleccionados publicados en las revistas de las Sociedades de Pediatría del Cono Sur 2015
• Revisores de los trabajos recibidos durante el año 2016
• Colaboradores de la sección Correo de la SAP, año 2016 Libros (versión electrónica) e77 Manual de ecografía pediátrica. L. F. Gentile
• Cartas al editor
N° 3 - Junio 2017 - Vol. 115
es un número de Revista "Archivo Argentino de Pediatría"
Título : N° 3 - Junio 2017 - Vol. 115 : Sociedad Argentina de Pediatría Autre titre : Archivo Argentino de Pediatría Tipo de documento : texto impreso Idioma : (es_) Palabras clave : Ac.4 Nota de contenido : • Editorial
• La comunicación del error a los pacientes y padres y el pedido de disculpas J. M. Ceriani Cernadas Artículos originales
• El agotamiento emocional está asociado con factores estresantes relacionados con el trabajo: Estudio multicéntrico y transversal en hospitales públicos de Malasia E. J. Khoo, et al.
• Alta prevalencia de defciencia de vitamina D en niños con enfermedad renal crónica y trasplante renal P. Coccia, et al.
• Meningitis por Haemophilus infuenzae b: ¿estamos ante una reemergencia? 24 años de experiencia en un hospital pediátrico Á. Gentile, et al.
• Referencias argentinas para la evaluación de proporciones corporales desde el nacimiento hasta los 17 años M. del Pino, et al.
• Propiedades psicométricas de las escalas de gravedad de obstrucción bronquial en pediatría. Revisión sistemática y metaanálisis S. Luarte-Martínez, et al.
• Efecto aditivo de las células madre mesenquimales y del defbrótido en un modelo de trombosis arterial en ratas D. Dilli, et al.
• Perfl de la demanda espontánea de niños de hasta 30 días de vida en un hospital pediátrico de alta complejidad S. Arbio, et al.
• Niveles de cortisol en la saliva y séricos en recién nacidos M. V. Forclaz, et al.
• Evaluación neuropsicológica en niños y adolescentes con fenilcetonuria e hiperfenilalaninemia y su relación con los niveles de fenilalanina plasmática M. B. González García, et al. Comunicaciones breves
• Portación nasal de Staphylococcus aureus y sus perfles de resistencia a antibióticos en niños que viven en zonas de gran altitud del sudoeste de China Z. Gong, et al.
• Aplicación precoz de presión positiva continua en el tratamiento de la infección respiratoria aguda baja moderada-grave en pacientes menores de 2 años L. Figueroa, et al.
• Hidatidosis en niños: experiencia en un hospital de alta complejidad fuera del área endémica G. Berberian, et al. Actualización
• Enfermedad hepática y dislipemia como manifestación de defciencia de lipasa ácida lisosomal (LAL-D). Aspectos clínicos, diagnósticos y nuevo tratamiento. Actualización L. Bay, et al. Presentación de casos clínicos (versión electrónica) e146-e186 Educación médica
• Errores en la prescripción de medicación durante la realización de reanimaciones y otras urgencias pediátricas simuladas D. Enriquez, et al. Sociedad Argentina de Pediatría Subcomisiones, Comités y Grupos de Trabajo
• Recomendación para el tratamiento con hipotermia en recién nacidos con encefalopatía hipóxicoisquémica. Resumen ejecutivo Grupo de Trabajo Hipotermia Terapéutica, Comité de Estudios Feto-Neonatales (CEFEN)
• Guía para el seguimiento del desarrollo infantil en la práctica pediátrica. Resumen Comité de Crecimiento y Desarrollo
• Restricción del crecimiento intrauterino: perspectiva endocrinológica. Resumen Comité Nacional de Endocrinología Correo de la SAP (versión electrónica) e187Trabajos seleccionados: resúmenes y comentarios Archivos hace 75 años (versión electrónica) e195La pericarditis en el lactante R. Kreutzer, et al.
• Cartas al editor
es un número de Revista "Archivo Argentino de Pediatría"
N° 3 - Junio 2017 - Vol. 115 [texto impreso] = Archivo Argentino de Pediatría : Sociedad Argentina de Pediatría.
Idioma : (es_)
Palabras clave : Ac.4 Nota de contenido : • Editorial
• La comunicación del error a los pacientes y padres y el pedido de disculpas J. M. Ceriani Cernadas Artículos originales
• El agotamiento emocional está asociado con factores estresantes relacionados con el trabajo: Estudio multicéntrico y transversal en hospitales públicos de Malasia E. J. Khoo, et al.
• Alta prevalencia de defciencia de vitamina D en niños con enfermedad renal crónica y trasplante renal P. Coccia, et al.
• Meningitis por Haemophilus infuenzae b: ¿estamos ante una reemergencia? 24 años de experiencia en un hospital pediátrico Á. Gentile, et al.
• Referencias argentinas para la evaluación de proporciones corporales desde el nacimiento hasta los 17 años M. del Pino, et al.
• Propiedades psicométricas de las escalas de gravedad de obstrucción bronquial en pediatría. Revisión sistemática y metaanálisis S. Luarte-Martínez, et al.
• Efecto aditivo de las células madre mesenquimales y del defbrótido en un modelo de trombosis arterial en ratas D. Dilli, et al.
• Perfl de la demanda espontánea de niños de hasta 30 días de vida en un hospital pediátrico de alta complejidad S. Arbio, et al.
• Niveles de cortisol en la saliva y séricos en recién nacidos M. V. Forclaz, et al.
• Evaluación neuropsicológica en niños y adolescentes con fenilcetonuria e hiperfenilalaninemia y su relación con los niveles de fenilalanina plasmática M. B. González García, et al. Comunicaciones breves
• Portación nasal de Staphylococcus aureus y sus perfles de resistencia a antibióticos en niños que viven en zonas de gran altitud del sudoeste de China Z. Gong, et al.
• Aplicación precoz de presión positiva continua en el tratamiento de la infección respiratoria aguda baja moderada-grave en pacientes menores de 2 años L. Figueroa, et al.
• Hidatidosis en niños: experiencia en un hospital de alta complejidad fuera del área endémica G. Berberian, et al. Actualización
• Enfermedad hepática y dislipemia como manifestación de defciencia de lipasa ácida lisosomal (LAL-D). Aspectos clínicos, diagnósticos y nuevo tratamiento. Actualización L. Bay, et al. Presentación de casos clínicos (versión electrónica) e146-e186 Educación médica
• Errores en la prescripción de medicación durante la realización de reanimaciones y otras urgencias pediátricas simuladas D. Enriquez, et al. Sociedad Argentina de Pediatría Subcomisiones, Comités y Grupos de Trabajo
• Recomendación para el tratamiento con hipotermia en recién nacidos con encefalopatía hipóxicoisquémica. Resumen ejecutivo Grupo de Trabajo Hipotermia Terapéutica, Comité de Estudios Feto-Neonatales (CEFEN)
• Guía para el seguimiento del desarrollo infantil en la práctica pediátrica. Resumen Comité de Crecimiento y Desarrollo
• Restricción del crecimiento intrauterino: perspectiva endocrinológica. Resumen Comité Nacional de Endocrinología Correo de la SAP (versión electrónica) e187Trabajos seleccionados: resúmenes y comentarios Archivos hace 75 años (versión electrónica) e195La pericarditis en el lactante R. Kreutzer, et al.
• Cartas al editor
N° 5 - Octubre 2016 - Vol. 114
es un número de Revista "Archivo Argentino de Pediatría"
Título : N° 5 - Octubre 2016 - Vol. 114 : Sociedad Argentina de Pediatría Autre titre : Archivo Argentino de Pediatría Tipo de documento : texto impreso Idioma : (es_) Palabras clave : Ac.4 Nota de contenido : • Editorial
• El desafío de reducir los errores de medicación en las Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal José M. Ceriani Cernadas Comentarios editoriales
• Consumo de bebidas alcohólicas en la adolescencia temprana y su atención médica Silvia Cabrerizo
• Genética y epigenética, el caso de la hipercolesterolemia Horacio F. González
• Consideraciones sobre la mortalidad infantil y su componente neonatal Adriana Aguilar Comentarios
• El poder de la escritura en el niño Paula Arighi
• El símbolo y su función terapéutica: en busca de sus fundamentos científicos Carlos G. Musso, Paula A. Enz y Edgardo Werbin Artículos originales
• Evaluación de la mortalidad neonatal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires según la residencia de la población y la pertenencia al subsistema de salud Javier Meritano, Lorena Tsavoussian, Raúl Címbaro Canella y Claudio Solana
• Consumo de bebidas alcohólicas en la adolescencia temprana y su atención médica Tania Borrás Santiesteban
• Relación entre factores genéticos y medioambientales y la hipercolesterolemia en niños Jorge A. Robledo y Leonardo J. Siccardi
• Factores perinatales asociados a la mortalidad neonatal en recién nacidos de muy bajo peso: estudio multicéntrico Carlos Grandi, Agustina González, José Zubizarreta y Red Neonatal NEOCOSUR
• Efecto del entrenamiento de músculos abdominales sobre la fuerza muscular respiratoria y flujos espiratorios forzados en adolescentes sanos sedentarios Iván Rodríguez-Núñez, Ximena Navarro, Darwin Gatica y Carlos Manterola
• Prácticas de alimentación, actividad física y condición física de niños preescolares españoles. Influencia de variables sociodemográficas Pedro Á. Latorre Román, David Mora López y Felipe García Pinillos Comunicaciones breves
• Validación de la versión en español del Rapid Assessment for Adolescent Preventive Services en adolescentes colombianos Tatiana A. Suárez-Pinto, Argénida Blanco-Gómez y Luis A. Díaz-Martínez
• Niveles de moléculas de detección temprana de daño renal en la orina en niños con deficiencia de vitamina B12 Ali Güneş, Fesih Aktar, İlhan Tan, Murat Söker, Ünal Uluca, Hasan Balık y Nuriye Mete Artículos especiales
• Cirugía de la epilepsia en niños y adolescentes: experiencia de 43 casos Marina Aberastury, Betina Comas, María García, Ana Besocke, Carlos Ciraolo, Guillermo Agosta y Walter Silva
• Los niños y sus discapacidades: cómo las decimos, pensamos y sentimos Ricardo Berridi
• Empatía, burnout… y competencia profesional. Algunas reflexiones Carlos Vecchi Actualización
• Nutrientes y neurodesarrollo: Lípidos. Actualización Horacio F. González y Silvana Visentin Presentación de casos clínicos (versión electrónica) e310-e377 Pediatría práctica
• Algoritmo para el manejo de la obstrucción nasal en neonatos y lactantes Hugo Rodríguez, Giselle Cuestas, Máximo Rodríguez D´Aquila y Juan A. Rodríguez D´Aquila Sociedad Argentina de Pediatría Subcomisiones, Comités y Grupos de Trabajo
• El principio de autonomía en pediatría en el marco del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Una comunicación de la Subcomisión de Ética Clínica Subcomisión de Ética Clínica
• El impacto de la educación inicial en el desarrollo infantil Comités de Pediatría Ambulatoria, CIREDDNA y Crecimiento y Desarrollo de S.A.P. Córdoba ¿Cuál es su diagnóstico?
• Presentación del nuevo caso clínico Correo de la SAP (versión electrónica) e378 Trabajos seleccionados: resúmenes y comentarios Archivos hace 75 años (versión electrónica) e384 Invaginación intestinal crónica en un lactante de 12 meses de edad José E. Rivarola y Aníbal Lemos Ibañez Libros (versión electrónica) e389 Manual de adolescencia y salud. Un abordaje integral Diana Pasqualini y Alfredo Llorens
• Cartas al editor
es un número de Revista "Archivo Argentino de Pediatría"
N° 5 - Octubre 2016 - Vol. 114 [texto impreso] = Archivo Argentino de Pediatría : Sociedad Argentina de Pediatría.
Idioma : (es_)
Palabras clave : Ac.4 Nota de contenido : • Editorial
• El desafío de reducir los errores de medicación en las Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal José M. Ceriani Cernadas Comentarios editoriales
• Consumo de bebidas alcohólicas en la adolescencia temprana y su atención médica Silvia Cabrerizo
• Genética y epigenética, el caso de la hipercolesterolemia Horacio F. González
• Consideraciones sobre la mortalidad infantil y su componente neonatal Adriana Aguilar Comentarios
• El poder de la escritura en el niño Paula Arighi
• El símbolo y su función terapéutica: en busca de sus fundamentos científicos Carlos G. Musso, Paula A. Enz y Edgardo Werbin Artículos originales
• Evaluación de la mortalidad neonatal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires según la residencia de la población y la pertenencia al subsistema de salud Javier Meritano, Lorena Tsavoussian, Raúl Címbaro Canella y Claudio Solana
• Consumo de bebidas alcohólicas en la adolescencia temprana y su atención médica Tania Borrás Santiesteban
• Relación entre factores genéticos y medioambientales y la hipercolesterolemia en niños Jorge A. Robledo y Leonardo J. Siccardi
• Factores perinatales asociados a la mortalidad neonatal en recién nacidos de muy bajo peso: estudio multicéntrico Carlos Grandi, Agustina González, José Zubizarreta y Red Neonatal NEOCOSUR
• Efecto del entrenamiento de músculos abdominales sobre la fuerza muscular respiratoria y flujos espiratorios forzados en adolescentes sanos sedentarios Iván Rodríguez-Núñez, Ximena Navarro, Darwin Gatica y Carlos Manterola
• Prácticas de alimentación, actividad física y condición física de niños preescolares españoles. Influencia de variables sociodemográficas Pedro Á. Latorre Román, David Mora López y Felipe García Pinillos Comunicaciones breves
• Validación de la versión en español del Rapid Assessment for Adolescent Preventive Services en adolescentes colombianos Tatiana A. Suárez-Pinto, Argénida Blanco-Gómez y Luis A. Díaz-Martínez
• Niveles de moléculas de detección temprana de daño renal en la orina en niños con deficiencia de vitamina B12 Ali Güneş, Fesih Aktar, İlhan Tan, Murat Söker, Ünal Uluca, Hasan Balık y Nuriye Mete Artículos especiales
• Cirugía de la epilepsia en niños y adolescentes: experiencia de 43 casos Marina Aberastury, Betina Comas, María García, Ana Besocke, Carlos Ciraolo, Guillermo Agosta y Walter Silva
• Los niños y sus discapacidades: cómo las decimos, pensamos y sentimos Ricardo Berridi
• Empatía, burnout… y competencia profesional. Algunas reflexiones Carlos Vecchi Actualización
• Nutrientes y neurodesarrollo: Lípidos. Actualización Horacio F. González y Silvana Visentin Presentación de casos clínicos (versión electrónica) e310-e377 Pediatría práctica
• Algoritmo para el manejo de la obstrucción nasal en neonatos y lactantes Hugo Rodríguez, Giselle Cuestas, Máximo Rodríguez D´Aquila y Juan A. Rodríguez D´Aquila Sociedad Argentina de Pediatría Subcomisiones, Comités y Grupos de Trabajo
• El principio de autonomía en pediatría en el marco del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Una comunicación de la Subcomisión de Ética Clínica Subcomisión de Ética Clínica
• El impacto de la educación inicial en el desarrollo infantil Comités de Pediatría Ambulatoria, CIREDDNA y Crecimiento y Desarrollo de S.A.P. Córdoba ¿Cuál es su diagnóstico?
• Presentación del nuevo caso clínico Correo de la SAP (versión electrónica) e378 Trabajos seleccionados: resúmenes y comentarios Archivos hace 75 años (versión electrónica) e384 Invaginación intestinal crónica en un lactante de 12 meses de edad José E. Rivarola y Aníbal Lemos Ibañez Libros (versión electrónica) e389 Manual de adolescencia y salud. Un abordaje integral Diana Pasqualini y Alfredo Llorens
• Cartas al editor
N° 6 - Diciembre 2016 - Vol. 114
es un número de Revista "Archivo Argentino de Pediatría"
Título : N° 6 - Diciembre 2016 - Vol. 114 : Sociedad Argentina de Pediatría Autre titre : Archivo Argentino de Pediatría Tipo de documento : texto impreso Idioma : (es_) Palabras clave : Ac.4 Nota de contenido : • Editorial
• La transferencia de células madres al recién nacido mediante la trasfusión placentaria a través del clampeo demorado del cordón umbilical J. M. Ceriani Cernadas Comentario editorial
• Staphylococcus aureus de la comunidad, un problema reciente J. Marcó del Pont Comentarios
• Ser médico, ser humano H. Pedicino
• Una propuesta para clasificar la felicidad como una enfermedad psiquiátrica H. A. Lejarraga
• BRUE: Un nuevo término y enfoque que podría mejorar nuestra práctica M. Rocca Rivarola Artículos originales
• Bacteriemia por Staphylococcus aureus adquirido en la comunidad en niños: estudio de cohorte 2010-2014 G. Pérez, et al.
• Nivel de conocimiento, actitud y experiencias de los profesionales de la salud respecto de la lactancia y la leche materna en una ciudad de Turquía: Estudio transversal A. Baydar Artantaş, et al.
• Habilidades comunicativas de los residentes con las familias de bebés con síndrome de Down D. G. Dogan, et al.
• Efecto del entrenamiento de la fuerza por procesos sobre el equilibrio de los niños con trastorno del desarrollo de la coordinación H. Kordi, et al.
• Análisis de conglomerados espacio-temporales de incidencia del cáncer pediátrico en la provincia de Córdoba, Argentina (2004-2013) L. Agost
• Niveles de plombemia en niños de 1 a 6 años en la región de La Plata, Argentina. Identificación de factores de riesgo de exposición al plomo E. Martins, et al. Comunicaciones breves
• Inmunidad humoral a tétanos, sarampión y rubéola en niños con leucemia linfoblástica aguda luego del tratamiento quimioterápico M. Onoratelli, et al.
• Prevalencia y evolución clínica del síndrome urémico hemolítico típico entre hermanos A. Eymann, et al. Artículos especiales
• Un nuevo desafío para el mundo: la erradicación de la poliomielitis Á. Gentile, et al.
• Enfermedad hepática grasa no alcohólica: una nueva epidemia en la edad pediátrica M. Ciocca, et al. Actualización
• Micronutrientes y neurodesarrollo: actualización H. F. González, et al.
• Mastitis. Puesta al día B. Espínola-Docio, et al. Presentación de casos clínicos (versión electrónica) e398-e460 Sociedad Argentina de Pediatría Subcomisiones, Comités y Grupos de Trabajo
• Consenso de escoliosis idiopática del adolescente Comité Nacional de Adolescencia SAP, Comité de Diagnóstico por Imágenes SAP, Sociedad Argentina de Ortopedia y Traumatología Infantil (SAOTI) y Sociedad Argentina de Patología de la Columna Vertebral (SAPCV)
• Guía de diagnóstico y tratamiento: asma bronquial en niños ≥ 6 años. Actualización 2016. Resumen ejecutivo Comité Nacional de Neumonología, Comité Nacional de Alergia, Comité Nacional de Medicina Interna y Comité Nacional de Familia y Salud Mental ¿Cuál es su diagnóstico? Pilomatrixoma M. L. Gioseffi, et al.
• Presentación del nuevo caso clínico Correo de la SAP (versión electrónica) e461 Trabajos seleccionados: resúmenes y comentarios Archivos hace 75 años (versión electrónica) e468 Consideraciones sobre dos casos de enfermedad de Charcot-Marie y otras amiotrofías A. Gareiso, et al.
• Cartas al editor
es un número de Revista "Archivo Argentino de Pediatría"
N° 6 - Diciembre 2016 - Vol. 114 [texto impreso] = Archivo Argentino de Pediatría : Sociedad Argentina de Pediatría.
Idioma : (es_)
Palabras clave : Ac.4 Nota de contenido : • Editorial
• La transferencia de células madres al recién nacido mediante la trasfusión placentaria a través del clampeo demorado del cordón umbilical J. M. Ceriani Cernadas Comentario editorial
• Staphylococcus aureus de la comunidad, un problema reciente J. Marcó del Pont Comentarios
• Ser médico, ser humano H. Pedicino
• Una propuesta para clasificar la felicidad como una enfermedad psiquiátrica H. A. Lejarraga
• BRUE: Un nuevo término y enfoque que podría mejorar nuestra práctica M. Rocca Rivarola Artículos originales
• Bacteriemia por Staphylococcus aureus adquirido en la comunidad en niños: estudio de cohorte 2010-2014 G. Pérez, et al.
• Nivel de conocimiento, actitud y experiencias de los profesionales de la salud respecto de la lactancia y la leche materna en una ciudad de Turquía: Estudio transversal A. Baydar Artantaş, et al.
• Habilidades comunicativas de los residentes con las familias de bebés con síndrome de Down D. G. Dogan, et al.
• Efecto del entrenamiento de la fuerza por procesos sobre el equilibrio de los niños con trastorno del desarrollo de la coordinación H. Kordi, et al.
• Análisis de conglomerados espacio-temporales de incidencia del cáncer pediátrico en la provincia de Córdoba, Argentina (2004-2013) L. Agost
• Niveles de plombemia en niños de 1 a 6 años en la región de La Plata, Argentina. Identificación de factores de riesgo de exposición al plomo E. Martins, et al. Comunicaciones breves
• Inmunidad humoral a tétanos, sarampión y rubéola en niños con leucemia linfoblástica aguda luego del tratamiento quimioterápico M. Onoratelli, et al.
• Prevalencia y evolución clínica del síndrome urémico hemolítico típico entre hermanos A. Eymann, et al. Artículos especiales
• Un nuevo desafío para el mundo: la erradicación de la poliomielitis Á. Gentile, et al.
• Enfermedad hepática grasa no alcohólica: una nueva epidemia en la edad pediátrica M. Ciocca, et al. Actualización
• Micronutrientes y neurodesarrollo: actualización H. F. González, et al.
• Mastitis. Puesta al día B. Espínola-Docio, et al. Presentación de casos clínicos (versión electrónica) e398-e460 Sociedad Argentina de Pediatría Subcomisiones, Comités y Grupos de Trabajo
• Consenso de escoliosis idiopática del adolescente Comité Nacional de Adolescencia SAP, Comité de Diagnóstico por Imágenes SAP, Sociedad Argentina de Ortopedia y Traumatología Infantil (SAOTI) y Sociedad Argentina de Patología de la Columna Vertebral (SAPCV)
• Guía de diagnóstico y tratamiento: asma bronquial en niños ≥ 6 años. Actualización 2016. Resumen ejecutivo Comité Nacional de Neumonología, Comité Nacional de Alergia, Comité Nacional de Medicina Interna y Comité Nacional de Familia y Salud Mental ¿Cuál es su diagnóstico? Pilomatrixoma M. L. Gioseffi, et al.
• Presentación del nuevo caso clínico Correo de la SAP (versión electrónica) e461 Trabajos seleccionados: resúmenes y comentarios Archivos hace 75 años (versión electrónica) e468 Consideraciones sobre dos casos de enfermedad de Charcot-Marie y otras amiotrofías A. Gareiso, et al.
• Cartas al editor