es un número de  Título : | N° 3 - Junio 2017 - Vol. 115 : Sociedad Argentina de Pediatría | Autre titre : | Archivo Argentino de Pediatría | Tipo de documento : | texto impreso | Idioma : | (es_) | | Palabras clave : | Ac.4 | | Nota de contenido : | • Editorial
• La comunicación del error a los pacientes y padres y el pedido de disculpas J. M. Ceriani Cernadas Artículos originales
• El agotamiento emocional está asociado con factores estresantes relacionados con el trabajo: Estudio multicéntrico y transversal en hospitales públicos de Malasia E. J. Khoo, et al.
• Alta prevalencia de defciencia de vitamina D en niños con enfermedad renal crónica y trasplante renal P. Coccia, et al.
• Meningitis por Haemophilus infuenzae b: ¿estamos ante una reemergencia? 24 años de experiencia en un hospital pediátrico Á. Gentile, et al.
• Referencias argentinas para la evaluación de proporciones corporales desde el nacimiento hasta los 17 años M. del Pino, et al.
• Propiedades psicométricas de las escalas de gravedad de obstrucción bronquial en pediatría. Revisión sistemática y metaanálisis S. Luarte-Martínez, et al.
• Efecto aditivo de las células madre mesenquimales y del defbrótido en un modelo de trombosis arterial en ratas D. Dilli, et al.
• Perfl de la demanda espontánea de niños de hasta 30 días de vida en un hospital pediátrico de alta complejidad S. Arbio, et al.
• Niveles de cortisol en la saliva y séricos en recién nacidos M. V. Forclaz, et al.
• Evaluación neuropsicológica en niños y adolescentes con fenilcetonuria e hiperfenilalaninemia y su relación con los niveles de fenilalanina plasmática M. B. González García, et al. Comunicaciones breves
• Portación nasal de Staphylococcus aureus y sus perfles de resistencia a antibióticos en niños que viven en zonas de gran altitud del sudoeste de China Z. Gong, et al.
• Aplicación precoz de presión positiva continua en el tratamiento de la infección respiratoria aguda baja moderada-grave en pacientes menores de 2 años L. Figueroa, et al.
• Hidatidosis en niños: experiencia en un hospital de alta complejidad fuera del área endémica G. Berberian, et al. Actualización
• Enfermedad hepática y dislipemia como manifestación de defciencia de lipasa ácida lisosomal (LAL-D). Aspectos clínicos, diagnósticos y nuevo tratamiento. Actualización L. Bay, et al. Presentación de casos clínicos (versión electrónica) e146-e186 Educación médica
• Errores en la prescripción de medicación durante la realización de reanimaciones y otras urgencias pediátricas simuladas D. Enriquez, et al. Sociedad Argentina de Pediatría Subcomisiones, Comités y Grupos de Trabajo
• Recomendación para el tratamiento con hipotermia en recién nacidos con encefalopatía hipóxicoisquémica. Resumen ejecutivo Grupo de Trabajo Hipotermia Terapéutica, Comité de Estudios Feto-Neonatales (CEFEN)
• Guía para el seguimiento del desarrollo infantil en la práctica pediátrica. Resumen Comité de Crecimiento y Desarrollo
• Restricción del crecimiento intrauterino: perspectiva endocrinológica. Resumen Comité Nacional de Endocrinología Correo de la SAP (versión electrónica) e187Trabajos seleccionados: resúmenes y comentarios Archivos hace 75 años (versión electrónica) e195La pericarditis en el lactante R. Kreutzer, et al.
• Cartas al editor
|
es un número de  N° 3 - Junio 2017 - Vol. 115 [texto impreso] = Archivo Argentino de Pediatría : Sociedad Argentina de Pediatría. Idioma : ( es_) | Palabras clave : | Ac.4 | | Nota de contenido : | • Editorial
• La comunicación del error a los pacientes y padres y el pedido de disculpas J. M. Ceriani Cernadas Artículos originales
• El agotamiento emocional está asociado con factores estresantes relacionados con el trabajo: Estudio multicéntrico y transversal en hospitales públicos de Malasia E. J. Khoo, et al.
• Alta prevalencia de defciencia de vitamina D en niños con enfermedad renal crónica y trasplante renal P. Coccia, et al.
• Meningitis por Haemophilus infuenzae b: ¿estamos ante una reemergencia? 24 años de experiencia en un hospital pediátrico Á. Gentile, et al.
• Referencias argentinas para la evaluación de proporciones corporales desde el nacimiento hasta los 17 años M. del Pino, et al.
• Propiedades psicométricas de las escalas de gravedad de obstrucción bronquial en pediatría. Revisión sistemática y metaanálisis S. Luarte-Martínez, et al.
• Efecto aditivo de las células madre mesenquimales y del defbrótido en un modelo de trombosis arterial en ratas D. Dilli, et al.
• Perfl de la demanda espontánea de niños de hasta 30 días de vida en un hospital pediátrico de alta complejidad S. Arbio, et al.
• Niveles de cortisol en la saliva y séricos en recién nacidos M. V. Forclaz, et al.
• Evaluación neuropsicológica en niños y adolescentes con fenilcetonuria e hiperfenilalaninemia y su relación con los niveles de fenilalanina plasmática M. B. González García, et al. Comunicaciones breves
• Portación nasal de Staphylococcus aureus y sus perfles de resistencia a antibióticos en niños que viven en zonas de gran altitud del sudoeste de China Z. Gong, et al.
• Aplicación precoz de presión positiva continua en el tratamiento de la infección respiratoria aguda baja moderada-grave en pacientes menores de 2 años L. Figueroa, et al.
• Hidatidosis en niños: experiencia en un hospital de alta complejidad fuera del área endémica G. Berberian, et al. Actualización
• Enfermedad hepática y dislipemia como manifestación de defciencia de lipasa ácida lisosomal (LAL-D). Aspectos clínicos, diagnósticos y nuevo tratamiento. Actualización L. Bay, et al. Presentación de casos clínicos (versión electrónica) e146-e186 Educación médica
• Errores en la prescripción de medicación durante la realización de reanimaciones y otras urgencias pediátricas simuladas D. Enriquez, et al. Sociedad Argentina de Pediatría Subcomisiones, Comités y Grupos de Trabajo
• Recomendación para el tratamiento con hipotermia en recién nacidos con encefalopatía hipóxicoisquémica. Resumen ejecutivo Grupo de Trabajo Hipotermia Terapéutica, Comité de Estudios Feto-Neonatales (CEFEN)
• Guía para el seguimiento del desarrollo infantil en la práctica pediátrica. Resumen Comité de Crecimiento y Desarrollo
• Restricción del crecimiento intrauterino: perspectiva endocrinológica. Resumen Comité Nacional de Endocrinología Correo de la SAP (versión electrónica) e187Trabajos seleccionados: resúmenes y comentarios Archivos hace 75 años (versión electrónica) e195La pericarditis en el lactante R. Kreutzer, et al.
• Cartas al editor
|
|