Facultad Ciencias de la Salud - U.N.Sa.

A partir de esta página puede :
Volver a la pantalla de inicio con las búsquedas... |
Resultado de la búsqueda
19 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'E5'



Nº 1 - Enero - Febrero 2005 - volumen 15 / Teresa Moreno Casbas
es un número de Revista "Enfermería Clínica"
Título : Nº 1 - Enero - Febrero 2005 - volumen 15 Tipo de documento : texto impreso Autores : Teresa Moreno Casbas, Director de publicación Il. : pag. 1 hasta pag. 60 Nota general : - Editorial: Estructura y sección en la nueva etapa
- Originales: legibilidad formal de los formularios de consentimiento informado.
Estudio piloto para la validación de una escala sobre el entorno de practica enfermera en el Hospital San Cecilio
Grupo de apoyo al paciente ontológico; revisión sistematica
Valoración de la carga asistencial del personal de enfermería en función de los nuevos usuarios de los servicios de pediatra
- Caso Clínico: Análisis de una narrativa desde la teoría de Parse "La persona en devenir"
- Cuidados: Autotransfusión (II); el papel de enfermería
Funciones eréctil: Objetivos e intervenciones en la consulta de enfermería
- Enfermería basada en la evidencia: la intervención de una enfermera especializada puede disminuir las visitas no programadas en pacientes asmáticos en un área multiétnica y desfavorecida
Relajacion sistemática para aliviar el dolor
- Best Practice: La efectividad de las intervenciones en el cólico del lactante
- Cartas al Director: Sobre la infusión de fármacos a través de infusores elastométricos
Replica de los autores
Enfermería holistica: de vuelta a los orígenes
Idioma : Español (spa) Palabras clave : E5
es un número de Revista "Enfermería Clínica"
Nº 1 - Enero - Febrero 2005 - volumen 15 [texto impreso] / Teresa Moreno Casbas, Director de publicación . - : pag. 1 hasta pag. 60.
- Editorial: Estructura y sección en la nueva etapa
- Originales: legibilidad formal de los formularios de consentimiento informado.
Estudio piloto para la validación de una escala sobre el entorno de practica enfermera en el Hospital San Cecilio
Grupo de apoyo al paciente ontológico; revisión sistematica
Valoración de la carga asistencial del personal de enfermería en función de los nuevos usuarios de los servicios de pediatra
- Caso Clínico: Análisis de una narrativa desde la teoría de Parse "La persona en devenir"
- Cuidados: Autotransfusión (II); el papel de enfermería
Funciones eréctil: Objetivos e intervenciones en la consulta de enfermería
- Enfermería basada en la evidencia: la intervención de una enfermera especializada puede disminuir las visitas no programadas en pacientes asmáticos en un área multiétnica y desfavorecida
Relajacion sistemática para aliviar el dolor
- Best Practice: La efectividad de las intervenciones en el cólico del lactante
- Cartas al Director: Sobre la infusión de fármacos a través de infusores elastométricos
Replica de los autores
Enfermería holistica: de vuelta a los orígenes
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : E5 Nº 1 - Enero - Febrero 2006 - volumen 16 / Teresa Moreno Casbas
es un número de Revista "Enfermería Clínica"
Título : Nº 1 - Enero - Febrero 2006 - volumen 16 Tipo de documento : texto impreso Autores : Teresa Moreno Casbas, Director de publicación Il. : pag. 1 hasta pag. 54 Nota general : - Editorial: ¿Qué esperan los pacientes de los profesionales sanitarios?
- Originales: Efecto de una visita prequirúrgica de enfermeria perioperatoria sobre la ansiedad y el dolor
Actitud ante el sida de los estudiantes de enfermeria de la Escuela Puerta de Hierro (Universidad Autonoma de Madrid)
La satisfaccion de los pacientes hospitalizados como indicador de la calidad asistencial
Envejecer: aspecto positivo, capacidad funcinal, percepcion de salud y sindromes geriatricos en una poblacion mayor de 70 años
- Originales breves: Prevalencia de úlceras por presión en atención primaria en dos comarcas catalanas
Precepcion de los profesionales sanitarios del hospital de Sant Lloren de Viladecans sobre sus conocimientos y habilidades en reanimacion cardiopulmonar
- Cuidados: Proyecto de educación sanitaria en la autoadministración de interferón pegilado en la coinfección VIH/VHC usando el método PRECEDE como herramienta de diagnostico de la conducta
- Enfermería basada en la evidencia: El extracto de hipérico WS 5570 (hiervas de San Juan) podría ser tan efectivo como la paroxetina para el tratamiento de la depresión moderada a grave
La formación puede reducir las agresiones contra las auxiliares de enfermería de las residencias de ancianos
- Best practice: Efectividad clínica de los distintos abordajes del cuidado del punto de salida del catéter de la diálisis peritoneal
Idioma : Español (spa) Palabras clave : E5
es un número de Revista "Enfermería Clínica"
Nº 1 - Enero - Febrero 2006 - volumen 16 [texto impreso] / Teresa Moreno Casbas, Director de publicación . - : pag. 1 hasta pag. 54.
- Editorial: ¿Qué esperan los pacientes de los profesionales sanitarios?
- Originales: Efecto de una visita prequirúrgica de enfermeria perioperatoria sobre la ansiedad y el dolor
Actitud ante el sida de los estudiantes de enfermeria de la Escuela Puerta de Hierro (Universidad Autonoma de Madrid)
La satisfaccion de los pacientes hospitalizados como indicador de la calidad asistencial
Envejecer: aspecto positivo, capacidad funcinal, percepcion de salud y sindromes geriatricos en una poblacion mayor de 70 años
- Originales breves: Prevalencia de úlceras por presión en atención primaria en dos comarcas catalanas
Precepcion de los profesionales sanitarios del hospital de Sant Lloren de Viladecans sobre sus conocimientos y habilidades en reanimacion cardiopulmonar
- Cuidados: Proyecto de educación sanitaria en la autoadministración de interferón pegilado en la coinfección VIH/VHC usando el método PRECEDE como herramienta de diagnostico de la conducta
- Enfermería basada en la evidencia: El extracto de hipérico WS 5570 (hiervas de San Juan) podría ser tan efectivo como la paroxetina para el tratamiento de la depresión moderada a grave
La formación puede reducir las agresiones contra las auxiliares de enfermería de las residencias de ancianos
- Best practice: Efectividad clínica de los distintos abordajes del cuidado del punto de salida del catéter de la diálisis peritoneal
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : E5 Nº 1 - Enero - Febrero 2007 - volumen 17 / Teresa Moreno Casbas
es un número de Revista "Enfermería Clínica"
Título : Nº 1 - Enero - Febrero 2007 - volumen 17 Tipo de documento : texto impreso Autores : Teresa Moreno Casbas, Director de publicación Il. : pag. 1 hasta pag. 51 Nota general : - Editorial:
Investigar en enfermería desde el punto de vista del becario: avances y obstáculos en el camino
- Originales:
Dificultades y oportunidades para investigar percibidas por las enfermeras de Asturias
Influencia en la temperatura axilar del paciente en el rendimiento de los hemocultivos en el servicio de urgencia
Development and psychometric evaluation of the Psychiatric In-patients Comfort Scale (PICS)
Validación de un instrumento de medida de la intensidad de la colaboración entre los profesionales dela salud traducido al español
- Articulo especial:
El proceso formal de evaluación de proyectos de investigación en el Fondo de Investigación Sanitaria
- Cuidados:
Cuidados de enfermería a la mujer con patología mamaria: organización de una consulta especifica
Pacientes con Ulceras vasculares y factores de riesgo cardiovascular. Caso Clínico
- Enfermería basada en evidencia:
Eficacia de una intervención enfermera adaptada para mejorar la adherencia del tratamiento en VIH/sida: una cuestión sin resolver
Las enfermeras de las unidades de cuidados intensivos asumen un rol fundamental en la humanización de los procesos de toma de decisiones al final de la vida
- Best Practice
Solución, técnicas y presión para la limpieza de heridas
- Cartas al Director:
manejo inefectivo del régimen terapéutico.Idioma : Español (spa) Palabras clave : E5
es un número de Revista "Enfermería Clínica"
Nº 1 - Enero - Febrero 2007 - volumen 17 [texto impreso] / Teresa Moreno Casbas, Director de publicación . - : pag. 1 hasta pag. 51.
- Editorial:
Investigar en enfermería desde el punto de vista del becario: avances y obstáculos en el camino
- Originales:
Dificultades y oportunidades para investigar percibidas por las enfermeras de Asturias
Influencia en la temperatura axilar del paciente en el rendimiento de los hemocultivos en el servicio de urgencia
Development and psychometric evaluation of the Psychiatric In-patients Comfort Scale (PICS)
Validación de un instrumento de medida de la intensidad de la colaboración entre los profesionales dela salud traducido al español
- Articulo especial:
El proceso formal de evaluación de proyectos de investigación en el Fondo de Investigación Sanitaria
- Cuidados:
Cuidados de enfermería a la mujer con patología mamaria: organización de una consulta especifica
Pacientes con Ulceras vasculares y factores de riesgo cardiovascular. Caso Clínico
- Enfermería basada en evidencia:
Eficacia de una intervención enfermera adaptada para mejorar la adherencia del tratamiento en VIH/sida: una cuestión sin resolver
Las enfermeras de las unidades de cuidados intensivos asumen un rol fundamental en la humanización de los procesos de toma de decisiones al final de la vida
- Best Practice
Solución, técnicas y presión para la limpieza de heridas
- Cartas al Director:
manejo inefectivo del régimen terapéutico.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : E5 Nº 2 - Marzo - Abril 2005 - volumen 15 / Teresa Moreno Casbas
es un número de Revista "Enfermería Clínica"
Título : Nº 2 - Marzo - Abril 2005 - volumen 15 Tipo de documento : texto impreso Autores : Teresa Moreno Casbas, Director de publicación Il. : pag. 61 hasta pag. 120 Nota general : - Editorial: Especialidades de enfermería y educación enfermera
- Originales: Aportación para el diagnostico de cansancio en el desempeño del rol de cuidador
Diagnostico enfermero en una unidad sociosanitaria de asistencia psicogeriátrica
La medición de los autocuidados: una revisión de la bibliográfica
Atención al embarazo en mujeres africanas inmigrantes. Percepción de las matronas de asistencia primaria
Análisis de los registros de enfermería del Hospital General Universitario de Alicante y pautas para mejorar su cumplimentación
- Articulo Comentado: Nivel educativo de las enfermeras de hospital y mortalidad de pacientes quirúrgicos
- Cuidados: Atención de enfermería a pacientes con cáncer de mamas en cirugía mayor ambulatoria
- Best practice: Estrategia para manejar el sueño de residente en unidades geriátricas
- Enfermería basada en le evidencia: la sola presencio de depresión no aumenta el riesgo de deterioro cognitivo en personas mayores
Posible efecto beneficioso del chocolate negro en la prevención de enfermedades cardiovasculares
- Cartas al Director: Acerca de la enfermería en la atención especializada como diría Linda Carpenito....
Nuevas tecnologías y terminología enfermera
Idioma : Español (spa) Palabras clave : E5
es un número de Revista "Enfermería Clínica"
Nº 2 - Marzo - Abril 2005 - volumen 15 [texto impreso] / Teresa Moreno Casbas, Director de publicación . - : pag. 61 hasta pag. 120.
- Editorial: Especialidades de enfermería y educación enfermera
- Originales: Aportación para el diagnostico de cansancio en el desempeño del rol de cuidador
Diagnostico enfermero en una unidad sociosanitaria de asistencia psicogeriátrica
La medición de los autocuidados: una revisión de la bibliográfica
Atención al embarazo en mujeres africanas inmigrantes. Percepción de las matronas de asistencia primaria
Análisis de los registros de enfermería del Hospital General Universitario de Alicante y pautas para mejorar su cumplimentación
- Articulo Comentado: Nivel educativo de las enfermeras de hospital y mortalidad de pacientes quirúrgicos
- Cuidados: Atención de enfermería a pacientes con cáncer de mamas en cirugía mayor ambulatoria
- Best practice: Estrategia para manejar el sueño de residente en unidades geriátricas
- Enfermería basada en le evidencia: la sola presencio de depresión no aumenta el riesgo de deterioro cognitivo en personas mayores
Posible efecto beneficioso del chocolate negro en la prevención de enfermedades cardiovasculares
- Cartas al Director: Acerca de la enfermería en la atención especializada como diría Linda Carpenito....
Nuevas tecnologías y terminología enfermera
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : E5 Nº 2 - Marzo - Abril 2006 - volumen 16 / Teresa Moreno Casbas
es un número de Revista "Enfermería Clínica"
Título : Nº 2 - Marzo - Abril 2006 - volumen 16 Tipo de documento : texto impreso Autores : Teresa Moreno Casbas, Director de publicación Il. : pag. 55 hasta pag. 108 Nota general : - Editorial: Criterio de evaluación acetifica alternativos al factor e impacto
- Originales: Nivel de conducta académica deshonesta entre los estudiantes de una escuela de ciencias de la salud
Factores de riesgo cardivascular, conocimiento y actitudes acerca de la alimentación
El impacto de cuidar en el bienestar percibido por mujeres y varones en mediana edad: una perspectiva de genero
Trastorno de la conducta alimentaria en una población adolescente en un instituto de enseñanza secundaria
- Original breve: Factores de riesgo para enfermedades cardiovascular en alumnos de enfermería de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellin, Colombia
- Cuidados: Discapacidad intelectual, rediseño del proceso e introducción de elementos de mejora
- Caso Clínico: Enfermedades importadas: piomiositis tropical. Descripción de un caso clínico
Ansiedad durante el proceso de destete. Estudio de un caso.
- Enfermería basada en la evidencia: La implantación de la practica basada en la evidencia en la practica cotidiana de enfermería; seguimos explorando
Crioterapia: un método sencillo y económico en la prevención de la mucositis relacionada con la quimioterapia
- Best practice: Manejo del niño con fiebre
- Cartas al Director: Sobre el análisis factorial en la validación de una escala
sobre el análisis factorial confirmatorioIdioma : Español (spa) Palabras clave : E5
es un número de Revista "Enfermería Clínica"
Nº 2 - Marzo - Abril 2006 - volumen 16 [texto impreso] / Teresa Moreno Casbas, Director de publicación . - : pag. 55 hasta pag. 108.
- Editorial: Criterio de evaluación acetifica alternativos al factor e impacto
- Originales: Nivel de conducta académica deshonesta entre los estudiantes de una escuela de ciencias de la salud
Factores de riesgo cardivascular, conocimiento y actitudes acerca de la alimentación
El impacto de cuidar en el bienestar percibido por mujeres y varones en mediana edad: una perspectiva de genero
Trastorno de la conducta alimentaria en una población adolescente en un instituto de enseñanza secundaria
- Original breve: Factores de riesgo para enfermedades cardiovascular en alumnos de enfermería de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellin, Colombia
- Cuidados: Discapacidad intelectual, rediseño del proceso e introducción de elementos de mejora
- Caso Clínico: Enfermedades importadas: piomiositis tropical. Descripción de un caso clínico
Ansiedad durante el proceso de destete. Estudio de un caso.
- Enfermería basada en la evidencia: La implantación de la practica basada en la evidencia en la practica cotidiana de enfermería; seguimos explorando
Crioterapia: un método sencillo y económico en la prevención de la mucositis relacionada con la quimioterapia
- Best practice: Manejo del niño con fiebre
- Cartas al Director: Sobre el análisis factorial en la validación de una escala
sobre el análisis factorial confirmatorio
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : E5 Nº 2 - Marzo - Abril 2007 - volumen 17
es un número de Revista "Enfermería Clínica"
Título : Nº 2 - Marzo - Abril 2007 - volumen 17 Tipo de documento : texto impreso Il. : pag. 53 hasta pag. 112 Nota general : - Editorial:
El sentido del humor en las profesionales de la salud
- Originales:
Evaluación de aspectos bioéticos en los profesionales de la salud
Evolución de los hábitos de consumo de tabaco y alcohol en estudiantes de enfermería
Análisis de referencias bibliográficas de originales publicados en revistas de enfermera nacionales e internacionales y de 2 disciplinas de la salud afines
Valoración de la propia imagen corporal en adolescentes femeninas de 12 a 21 años de la ciudad de Reus
- Originales Breve
Comportamiento sexual, practicas de riesgo y anticonceptivos en jóvenes universitarios de Alicante
- Cuidados:
Proceso de cuidados en un paciente con espina bífida. Caso clínico
El papel de la enfermera en los cuidados paliativos del recién nacido
- Enfermería basada en evidencia:
Neonato de muy bajo peso: ¿mejora los cuidados en el neonato un programa de educación a las madres?
Efectos de imágenes guiadas mediante relajación sobre la calidad de vida relacionada con la salud en mujeres mayores con osteoartritis
- Best practice
Medidas de comprensión graduada para la prevención del tromboembolismo veneso postoperatorioIdioma : Español (spa) Palabras clave : E5
es un número de Revista "Enfermería Clínica"
Nº 2 - Marzo - Abril 2007 - volumen 17 [texto impreso] . - : pag. 53 hasta pag. 112.
- Editorial:
El sentido del humor en las profesionales de la salud
- Originales:
Evaluación de aspectos bioéticos en los profesionales de la salud
Evolución de los hábitos de consumo de tabaco y alcohol en estudiantes de enfermería
Análisis de referencias bibliográficas de originales publicados en revistas de enfermera nacionales e internacionales y de 2 disciplinas de la salud afines
Valoración de la propia imagen corporal en adolescentes femeninas de 12 a 21 años de la ciudad de Reus
- Originales Breve
Comportamiento sexual, practicas de riesgo y anticonceptivos en jóvenes universitarios de Alicante
- Cuidados:
Proceso de cuidados en un paciente con espina bífida. Caso clínico
El papel de la enfermera en los cuidados paliativos del recién nacido
- Enfermería basada en evidencia:
Neonato de muy bajo peso: ¿mejora los cuidados en el neonato un programa de educación a las madres?
Efectos de imágenes guiadas mediante relajación sobre la calidad de vida relacionada con la salud en mujeres mayores con osteoartritis
- Best practice
Medidas de comprensión graduada para la prevención del tromboembolismo veneso postoperatorio
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : E5 Nº 3 - Mayo – Junio 2005 - volumen 15 / Teresa Moreno Casbas
es un número de Revista "Enfermería Clínica"
Título : Nº 3 - Mayo – Junio 2005 - volumen 15 Tipo de documento : texto impreso Autores : Teresa Moreno Casbas, Director de publicación Il. : pag. 121 hasta pag. 188 Nota general : - Editorial: Nuevo impulso a la investigación en enfermería en España; Establecimiento del Centro Colaborador Español del instituto Joanna Briggs para los cuidados de salud Basados en la Evidencia
- Originales: Prevalencia del Burnout en la enfermería de atención primaria
Programa de educación para la salud en el trasplantado de corazón. Ensayo controlado con asignación aleatoria.
Efectividad de un programa de educación grupal estructurada en personas con diabetes mellitus tipo 2.
Satisfacción del paciente con la atención de enfermería
Hábitos y actitud respecto al tabaco en enfermería de atención primaria de Bilbao
- Original Breve: Las Taxonomías enfermeras NANDA, NOC y NIC en la practica asistencial hospitalaria
- Articulo Especial: Los cuidados en la ética del Siglo XXI
- Cuidados: Cuidado de enfermería en el paciente con cáncer de cabeza y cuello tratado con radioterapia
- Caso Clínico: Anafilaxia dependiente de la comida inducida por el ejercicio. Exposición de un caso.
- Enfermería basada en la evidencia: Si las personas mayores institucionalizadas toman vitamina E tienen menos riesgos de contraer un resfriado común
Como y cuando hacer los cambios postulares para prevenir las lesiones por presión
- Best practice: Sujeciones mecánicas - 1ª parte; Uso de unidades de Agudos y Residencias
Idioma : Español (spa) Palabras clave : E5
es un número de Revista "Enfermería Clínica"
Nº 3 - Mayo – Junio 2005 - volumen 15 [texto impreso] / Teresa Moreno Casbas, Director de publicación . - : pag. 121 hasta pag. 188.
- Editorial: Nuevo impulso a la investigación en enfermería en España; Establecimiento del Centro Colaborador Español del instituto Joanna Briggs para los cuidados de salud Basados en la Evidencia
- Originales: Prevalencia del Burnout en la enfermería de atención primaria
Programa de educación para la salud en el trasplantado de corazón. Ensayo controlado con asignación aleatoria.
Efectividad de un programa de educación grupal estructurada en personas con diabetes mellitus tipo 2.
Satisfacción del paciente con la atención de enfermería
Hábitos y actitud respecto al tabaco en enfermería de atención primaria de Bilbao
- Original Breve: Las Taxonomías enfermeras NANDA, NOC y NIC en la practica asistencial hospitalaria
- Articulo Especial: Los cuidados en la ética del Siglo XXI
- Cuidados: Cuidado de enfermería en el paciente con cáncer de cabeza y cuello tratado con radioterapia
- Caso Clínico: Anafilaxia dependiente de la comida inducida por el ejercicio. Exposición de un caso.
- Enfermería basada en la evidencia: Si las personas mayores institucionalizadas toman vitamina E tienen menos riesgos de contraer un resfriado común
Como y cuando hacer los cambios postulares para prevenir las lesiones por presión
- Best practice: Sujeciones mecánicas - 1ª parte; Uso de unidades de Agudos y Residencias
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : E5 Nº 3 - Mayo - Junio 2006 - volumen 16
es un número de Revista "Enfermería Clínica"
Título : Nº 3 - Mayo - Junio 2006 - volumen 16 Tipo de documento : texto impreso Il. : pag. 109 hasta pag. 168 Nota general : - Editorial: El impacto sanitario delos medios de comunicación en las alertas sanitarias. El caso de la gripe aviaria
- Originales: Información, percepción de riesgo y ansiedad antes de recibir consejo genético en predisposición hereditaria al cáncer
Estrés relacionado con el trabajo y exposición laboral en enfermeras de la Comunidad de Castilla y León
Exploración del fenómeno de la planificación anticipada de decisiones al final de la vida. Visión de los profesionales que cuidan a personas mayores
Características y calidad de la vida de los cuidadores informales de enfermos de sida
- Original breve: Análisis de la valoración psicológica mediante la Hospital Anxiety and Depression Scale en pacientes operadas de cáncer de mama
- Articulo especial: Evaluación del impacto socioeconomico de la investigación en enfermería
- Cuidados: Dolor irruptivo. Avance en su tratamiento: Citrato de fentanilo oral transmucosa.
- Caso clínico: Duodenopancreatectomía con técnica de Whippie
- Enfermería basada en la evidencia: ¿Donde determinar la presión arterial en personas obesas: en brazo o antebrazo?
Estrategia de cuidado desarrolladas por los cuidadores informales: artesanía del cuidado
- Best practice: Mantenimiento de la hidratación oral en personas mayores
Idioma : Español (spa) Palabras clave : E5
es un número de Revista "Enfermería Clínica"
Nº 3 - Mayo - Junio 2006 - volumen 16 [texto impreso] . - : pag. 109 hasta pag. 168.
- Editorial: El impacto sanitario delos medios de comunicación en las alertas sanitarias. El caso de la gripe aviaria
- Originales: Información, percepción de riesgo y ansiedad antes de recibir consejo genético en predisposición hereditaria al cáncer
Estrés relacionado con el trabajo y exposición laboral en enfermeras de la Comunidad de Castilla y León
Exploración del fenómeno de la planificación anticipada de decisiones al final de la vida. Visión de los profesionales que cuidan a personas mayores
Características y calidad de la vida de los cuidadores informales de enfermos de sida
- Original breve: Análisis de la valoración psicológica mediante la Hospital Anxiety and Depression Scale en pacientes operadas de cáncer de mama
- Articulo especial: Evaluación del impacto socioeconomico de la investigación en enfermería
- Cuidados: Dolor irruptivo. Avance en su tratamiento: Citrato de fentanilo oral transmucosa.
- Caso clínico: Duodenopancreatectomía con técnica de Whippie
- Enfermería basada en la evidencia: ¿Donde determinar la presión arterial en personas obesas: en brazo o antebrazo?
Estrategia de cuidado desarrolladas por los cuidadores informales: artesanía del cuidado
- Best practice: Mantenimiento de la hidratación oral en personas mayores
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : E5 Nº 3 - Mayo - Junio 2007 - volumen 17 / Teresa Moreno Casbas
es un número de Revista "Enfermería Clínica"
Título : Nº 3 - Mayo - Junio 2007 - volumen 17 Tipo de documento : texto impreso Autores : Teresa Moreno Casbas, Director de publicación Il. : pag. 107 hasta pag. 166 Nota general : - Editorial:
La ley de dependencia: una oportunidad para la enfermería
- Originales:
Evaluación del programa de atención a personas mayores frágiles diagnosticadas de EPOC en los centro de atención primaria de Sabadell
Competencia en investigación: propuesta de la Unidad de coordinación y desarrollo de la investigación en Enfermería (Investén-isciii)
Detección del riesgo de caídas en ancianos en atención primaria mediante un protocolo de cribado
Necesidades percibidas por mujeres mayores que viven solas y reciben atención domiciliaria: investigación cualitativa
- Original breve:
El registro de enfermería: un sistema de comunicación
- Articulo especial:
El manejo de la tecnología y su influencia en los cuidados de enfermería
- Cuidados:
Revisión de la etiqueta diagnostica ansiedad ante la muerte
Plan de cuidados enfermeros al cuidador informal. Caso clínico
- Enfermería basada en evidencia:
Efectos de los alimentos intermitentes a través de sonda nasogástrica como mecanismo de prevención de la neumonía por aspiración en pacientes críticos en ventilación asistida
Empleo de pomada antibiótica, parafina o nada en la cura de heridas quirúrgica limpia. Cuestión a debate
- Best practice
cuidado de los ojos en pacientes de cuidados intensivos
Idioma : Español (spa) Palabras clave : E5
es un número de Revista "Enfermería Clínica"
Nº 3 - Mayo - Junio 2007 - volumen 17 [texto impreso] / Teresa Moreno Casbas, Director de publicación . - : pag. 107 hasta pag. 166.
- Editorial:
La ley de dependencia: una oportunidad para la enfermería
- Originales:
Evaluación del programa de atención a personas mayores frágiles diagnosticadas de EPOC en los centro de atención primaria de Sabadell
Competencia en investigación: propuesta de la Unidad de coordinación y desarrollo de la investigación en Enfermería (Investén-isciii)
Detección del riesgo de caídas en ancianos en atención primaria mediante un protocolo de cribado
Necesidades percibidas por mujeres mayores que viven solas y reciben atención domiciliaria: investigación cualitativa
- Original breve:
El registro de enfermería: un sistema de comunicación
- Articulo especial:
El manejo de la tecnología y su influencia en los cuidados de enfermería
- Cuidados:
Revisión de la etiqueta diagnostica ansiedad ante la muerte
Plan de cuidados enfermeros al cuidador informal. Caso clínico
- Enfermería basada en evidencia:
Efectos de los alimentos intermitentes a través de sonda nasogástrica como mecanismo de prevención de la neumonía por aspiración en pacientes críticos en ventilación asistida
Empleo de pomada antibiótica, parafina o nada en la cura de heridas quirúrgica limpia. Cuestión a debate
- Best practice
cuidado de los ojos en pacientes de cuidados intensivos
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : E5 Nº 4 - Julio - Agosto 2005 - volumen 15 / Teresa Moreno Casbas
es un número de Revista "Enfermería Clínica"
Título : Nº 4 - Julio - Agosto 2005 - volumen 15 Tipo de documento : texto impreso Autores : Teresa Moreno Casbas, Director de publicación Il. : pag. 189 hasta pag. 247 Nota general : - Editorial: la financiación europea y la investigación en cuidados
- Originales: Modelo predictivo de abandono del tratamiento antituberculoso para la Región Metropolitana de Chile.
El soporte de enfermería y la claudicación del cuidador informal
Mejora de la calidad de vida y efectos adversos en pacientes con enfermedad arterial obstructiva crónica tratado con alprostadil-alfa-ciclodextrina por vía venosa periférica
Análisis de los estilos de vida de la mujer climaterica: un componente esencial en el estudio de las necesidades educativas
Vivencias, expectativas y demanda de cuidadoras informales de pacientes en proceso de enfermedad de larga duración
- Articulo especial: Fiabilidad de los instrumentos de medición en ciencias de la salud
- Cuidados: Argumento para las unidades de gestión clínica
- Best practice: Sujeción mecánica (II); disminución del uso en unidad de agudos y residencias
- Enfermería basada en la evidencia: Accidente cerebrovascular, desnutrición e inactividad física: todos contra uno
Dudosa utilidad de la provisión de equipamiento de seguridad en la prevención de lesiones infantiles
- Carta al Director: Estudio de la incidencia del numero de casos de sobrepeso y obesidad en edad escolar en el municipio de CervelloIdioma : Español (spa) Palabras clave : E5
es un número de Revista "Enfermería Clínica"
Nº 4 - Julio - Agosto 2005 - volumen 15 [texto impreso] / Teresa Moreno Casbas, Director de publicación . - : pag. 189 hasta pag. 247.
- Editorial: la financiación europea y la investigación en cuidados
- Originales: Modelo predictivo de abandono del tratamiento antituberculoso para la Región Metropolitana de Chile.
El soporte de enfermería y la claudicación del cuidador informal
Mejora de la calidad de vida y efectos adversos en pacientes con enfermedad arterial obstructiva crónica tratado con alprostadil-alfa-ciclodextrina por vía venosa periférica
Análisis de los estilos de vida de la mujer climaterica: un componente esencial en el estudio de las necesidades educativas
Vivencias, expectativas y demanda de cuidadoras informales de pacientes en proceso de enfermedad de larga duración
- Articulo especial: Fiabilidad de los instrumentos de medición en ciencias de la salud
- Cuidados: Argumento para las unidades de gestión clínica
- Best practice: Sujeción mecánica (II); disminución del uso en unidad de agudos y residencias
- Enfermería basada en la evidencia: Accidente cerebrovascular, desnutrición e inactividad física: todos contra uno
Dudosa utilidad de la provisión de equipamiento de seguridad en la prevención de lesiones infantiles
- Carta al Director: Estudio de la incidencia del numero de casos de sobrepeso y obesidad en edad escolar en el municipio de Cervello
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : E5