Facultad Ciencias de la Salud - U.N.Sa.

A partir de esta página puede :
Volver a la pantalla de inicio con las búsquedas... |
Resultado de la búsqueda
10 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'Ma4'



N° 1 - Enero - Febrero 2007 - vol 67 / Comite de Redaccion
es un número de Revista "Medicina" / Fundacion Revista Medicina
Título : N° 1 - Enero - Febrero 2007 - vol 67 Tipo de documento : texto impreso Autores : Comite de Redaccion Il. : pag. 1 hasta pag. 110 Nota general : ARTICULOS ORIGINALES
• Evaluación crítica del test de tolerancia oral a la glucosa para el diagnóstico de resistencia insulínica en pacientes con síndrome de ovario poliquístico
• Relevamiento de factores de riesgo y de enfermedad renal en familiares de pacientes en diálisis
• Deterioro cognitivo leve. Encuesta sobre actitudes de médicos especialistas y generalistas
• Tratamiento con ketoconazol. Una alternativa eficaz para lograr el eucortisolismo en pacientes con síndrome de Cushing
• Genotipos de los receptores de vitamina D y de estrógenos en mujeres pre y perimenopáusicas de Córdoba (Argentina)
• Variables predictoras de embolias en endocarditis infecciosa
COMUNICACIÓN BREVE
• Reversión del eclipse inmunológico y vacunación terapéutica contra el cáncer en un modelo experimental
CASUISTICAS
• Síndrome hemofagocítico reactivo en pacientes graves. Comunicación de 4 casos
• Osteoporosis grave con aplastamientos vertebrales en dermatomiositis juvenil. Efecto del tratamiento con alendronato oral
• Una variedad genética de la UDP-glucuronosil transferasa asociada a toxicidad gastrointestinal por irinotecan
IMÁGENES EN MEDICINA
• Espondilodiscitis tuberculosa
• Degeneración hepatocerebral adquirida
ARTICULOS ESPECIALES
Papel de las células dendríticas en la infección por HIV y HCV
• Edema pulmonar de altura. Modelo de estudio de la fisiopatología del edema pulmonar y de la hipertensión pulmonar hipóxica en humanos
• Coinfecciones por HBV y HCV en pacientes HIV positivos en la “era HAART”: nuevos desafíos
EDITORIALES
• Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2006. El silencio de los genes
• Dificultades en la detección de infecciones con múltiples genotipos del virus de la hepatitis C
• Los tratamientos en los tiempos del cólera
CARTAS AL COMITÉ DE REDACCION
• Olfateando con asistencia mecánica, o francas notas frutadas con matices a madera
• Exposición ocupacional al virus de la hepatitis C
• Hipertensión pulmonar: tratamiento a medida
Idioma : Español (spa) Palabras clave : Ma4 Nota de contenido : COMITÉ DE REDACCIÓN
• Héctor O. Alonso
• Juan Antonio Barcat
• Amadeo P. Barousse
• María Marta E. Bracco
• Tomás Caeiro
• Carlos G. Del Bosco
• Samuel Finkielman
• Jorge Firmat
• Guillermo Jaim Etcheverry
• Isabel N. Kantor
• Basilio A. Kotsias
• Daniel A. Manigot
• Jorge A. Manni
• Rodolfo S. Martín
• Isabel N. P. Miceli
• Christiane Dosne Pasqualini
• Rodolfo C. Puche
• Guillermo Semeniuk
• Julio C. Sánchez Avalos
es un número de Revista "Medicina" / Fundacion Revista Medicina
N° 1 - Enero - Febrero 2007 - vol 67 [texto impreso] / Comite de Redaccion . - : pag. 1 hasta pag. 110.
ARTICULOS ORIGINALES
• Evaluación crítica del test de tolerancia oral a la glucosa para el diagnóstico de resistencia insulínica en pacientes con síndrome de ovario poliquístico
• Relevamiento de factores de riesgo y de enfermedad renal en familiares de pacientes en diálisis
• Deterioro cognitivo leve. Encuesta sobre actitudes de médicos especialistas y generalistas
• Tratamiento con ketoconazol. Una alternativa eficaz para lograr el eucortisolismo en pacientes con síndrome de Cushing
• Genotipos de los receptores de vitamina D y de estrógenos en mujeres pre y perimenopáusicas de Córdoba (Argentina)
• Variables predictoras de embolias en endocarditis infecciosa
COMUNICACIÓN BREVE
• Reversión del eclipse inmunológico y vacunación terapéutica contra el cáncer en un modelo experimental
CASUISTICAS
• Síndrome hemofagocítico reactivo en pacientes graves. Comunicación de 4 casos
• Osteoporosis grave con aplastamientos vertebrales en dermatomiositis juvenil. Efecto del tratamiento con alendronato oral
• Una variedad genética de la UDP-glucuronosil transferasa asociada a toxicidad gastrointestinal por irinotecan
IMÁGENES EN MEDICINA
• Espondilodiscitis tuberculosa
• Degeneración hepatocerebral adquirida
ARTICULOS ESPECIALES
Papel de las células dendríticas en la infección por HIV y HCV
• Edema pulmonar de altura. Modelo de estudio de la fisiopatología del edema pulmonar y de la hipertensión pulmonar hipóxica en humanos
• Coinfecciones por HBV y HCV en pacientes HIV positivos en la “era HAART”: nuevos desafíos
EDITORIALES
• Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2006. El silencio de los genes
• Dificultades en la detección de infecciones con múltiples genotipos del virus de la hepatitis C
• Los tratamientos en los tiempos del cólera
CARTAS AL COMITÉ DE REDACCION
• Olfateando con asistencia mecánica, o francas notas frutadas con matices a madera
• Exposición ocupacional al virus de la hepatitis C
• Hipertensión pulmonar: tratamiento a medida
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : Ma4 Nota de contenido : COMITÉ DE REDACCIÓN
• Héctor O. Alonso
• Juan Antonio Barcat
• Amadeo P. Barousse
• María Marta E. Bracco
• Tomás Caeiro
• Carlos G. Del Bosco
• Samuel Finkielman
• Jorge Firmat
• Guillermo Jaim Etcheverry
• Isabel N. Kantor
• Basilio A. Kotsias
• Daniel A. Manigot
• Jorge A. Manni
• Rodolfo S. Martín
• Isabel N. P. Miceli
• Christiane Dosne Pasqualini
• Rodolfo C. Puche
• Guillermo Semeniuk
• Julio C. Sánchez Avalos
N° 2 - Marzo - Abril 2007 - vol 67 / Comite de Redaccion
es un número de Revista "Medicina" / Fundacion Revista Medicina
Título : N° 2 - Marzo - Abril 2007 - vol 67 Tipo de documento : texto impreso Autores : Comite de Redaccion Il. : pag. 113 hasta pag. 222 Nota general : ARTICULOS ORIGINALES
• Epidemiología de los enterovirus asociados a enfermedades neurológicas
• Ventilación no invasiva en pacientes con exacerbación de EPOC
• Alanino-aminotransferasa: ¿un marcador temprano de resistencia a la insulina?
• Evaluación del tratamiento antituberculoso en la zona norte del conurbano bonaerense
• Utilidad de las ecuaciones basadas en la concentración sérica de cistatina C en el estudio de la función renal
• Anticuerpos anti-21-hidroxilasa séricos en pacientes con anticuerpos antifracción microsomal. Síndrome poliendocrino autoinmune
CASUISTICAS
• Ataxia espinocerebelosa 7. Investigación clínica y genética en una familia argentina
• Paquimeningitis hipertrófica, glomerulonefritis y vasculitis de pequeños vasos asociada a ANCA
• Policondritis recidivante y compromiso neurológico
IMAGENES EN MEDICINA
• Aneurisma de la arteria pulmonar y sus ramas
• Corticoides en el tratamiento de la sarcoidosis con regresión de la esplenomegalia
ARTÍCULOS ESPECIALES
• La combinación de los azúcares con las biomoléculas. Desde la cocina al organismo
• Participación del óxido nítrico durante el desarrollo del absceso hepático amebiano
• Modelos animales de lesión y reparación del cerebro en desarrollo
• El nucléolo como un regulador del envejecimiento celular
• Enfuvirtide: el primer paso de una nueva estrategia de tratamiento antirretroviral
EDITORIALES
• María Antonieta y la vacunación antivariólica
• El fakir del parque de diversiones y la analgesia congénita
• Los cromosomas de la especie humana: 48, 47 y 46
CARTAS AL COMITÉ DE REDACCIÓN
• La epidemiología clínica hegemónica
• Estímulo a la investigación clínica. Experiencia pedagógica de las residencias del Hospital Alejandro Posadas
• Altos requerimientos de insulina luego de quimioembolización de hepatocarcinoma
Idioma : Español (spa) Palabras clave : Ma4 Nota de contenido : COMITÉ DE REDACCIÓN
• Héctor O. Alonso
• Juan Antonio Barcat
• Amadeo P. Barousse
• María Marta E. Bracco
• Tomás Caeiro
• Carlos G. Del Bosco
• Samuel Finkielman
• Jorge Firmat
• Guillermo Jaim Etcheverry
• Isabel N. Kantor
• Basilio A. Kotsias
• Daniel A. Manigot
• Jorge A. Manni
• Rodolfo S. Martín
• Isabel N. P. Miceli
• Christiane Dosne Pasqualini
• Rodolfo C. Puche
• Guillermo Semeniuk
• Julio C. Sánchez Avalos
es un número de Revista "Medicina" / Fundacion Revista Medicina
N° 2 - Marzo - Abril 2007 - vol 67 [texto impreso] / Comite de Redaccion . - : pag. 113 hasta pag. 222.
ARTICULOS ORIGINALES
• Epidemiología de los enterovirus asociados a enfermedades neurológicas
• Ventilación no invasiva en pacientes con exacerbación de EPOC
• Alanino-aminotransferasa: ¿un marcador temprano de resistencia a la insulina?
• Evaluación del tratamiento antituberculoso en la zona norte del conurbano bonaerense
• Utilidad de las ecuaciones basadas en la concentración sérica de cistatina C en el estudio de la función renal
• Anticuerpos anti-21-hidroxilasa séricos en pacientes con anticuerpos antifracción microsomal. Síndrome poliendocrino autoinmune
CASUISTICAS
• Ataxia espinocerebelosa 7. Investigación clínica y genética en una familia argentina
• Paquimeningitis hipertrófica, glomerulonefritis y vasculitis de pequeños vasos asociada a ANCA
• Policondritis recidivante y compromiso neurológico
IMAGENES EN MEDICINA
• Aneurisma de la arteria pulmonar y sus ramas
• Corticoides en el tratamiento de la sarcoidosis con regresión de la esplenomegalia
ARTÍCULOS ESPECIALES
• La combinación de los azúcares con las biomoléculas. Desde la cocina al organismo
• Participación del óxido nítrico durante el desarrollo del absceso hepático amebiano
• Modelos animales de lesión y reparación del cerebro en desarrollo
• El nucléolo como un regulador del envejecimiento celular
• Enfuvirtide: el primer paso de una nueva estrategia de tratamiento antirretroviral
EDITORIALES
• María Antonieta y la vacunación antivariólica
• El fakir del parque de diversiones y la analgesia congénita
• Los cromosomas de la especie humana: 48, 47 y 46
CARTAS AL COMITÉ DE REDACCIÓN
• La epidemiología clínica hegemónica
• Estímulo a la investigación clínica. Experiencia pedagógica de las residencias del Hospital Alejandro Posadas
• Altos requerimientos de insulina luego de quimioembolización de hepatocarcinoma
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : Ma4 Nota de contenido : COMITÉ DE REDACCIÓN
• Héctor O. Alonso
• Juan Antonio Barcat
• Amadeo P. Barousse
• María Marta E. Bracco
• Tomás Caeiro
• Carlos G. Del Bosco
• Samuel Finkielman
• Jorge Firmat
• Guillermo Jaim Etcheverry
• Isabel N. Kantor
• Basilio A. Kotsias
• Daniel A. Manigot
• Jorge A. Manni
• Rodolfo S. Martín
• Isabel N. P. Miceli
• Christiane Dosne Pasqualini
• Rodolfo C. Puche
• Guillermo Semeniuk
• Julio C. Sánchez AvalosN° 3 - Mayo - Junio 2007 - vol 67 / Comite de Redaccion
es un número de Revista "Medicina" / Fundacion Revista Medicina
Título : N° 3 - Mayo - Junio 2007 - vol 67 Tipo de documento : texto impreso Autores : Comite de Redaccion Il. : pag. 225 hasta pag. 318 Nota general : ARTICULOS ORIGINALES
• Hipertensión pulmonar tromboembólica crónica con y sin síndrome antifosfolípido
• Las pruebas de sensibilidad a drogas de segunda linea y el re-tratamiento de la tuberculosis. Visión retrospectiva de tres estudios
• Enteroparasitosis infantil en un area urbana del nordeste argentino
• Variación de la incidencia de tumores asociados o no al sida en un centro ambulatorio, 1997-2005
• Efecto de bajas dosis de glucocorticoides en el hiperandrogenismo
• Hiperplasia suprarrenal congénita. Características clínicas, seguimiento y genotipo en la etapa perinatal, la niñez y la adolescencia
• Fracturas por estrés en deportistas. Valor de la resonancia magnética en la predicción de la morbilidad
• Punciones repetidas de la arteria radial para cateterismo cardíaco
• Expresión inmunohistoquímica e inestabilidad microsatelital en el síndrome de Lynch
CASUISTICAS
• Endocarditis infecciosa por Nocardia en valvulas nativas aórtica y tricúspide
• Pielonefritis enfisematosa aguda bilateral. Un desafío terapéutico
• Marcador tumoral CA 19.9 aumentado sin evidencia de malignidad
ARTÍCULOS ESPECIALES
• Falso diagnóstico de tuberculosis por cultivo
• Tratamiento de la tuberculosis. Guía práctica elaborada por la Sección Tuberculosis, Asocia- ción Argentina de Medicina Respiratoria
EDITORIALES
• Marco Terencio Varrón y la causa de las enfermedades
• El significado del Premio Nobel de Fisiología o Medicina
CARTA AL COMITÉ DE REDACCIÓN
• Factores de mal pronóstico en pacientes internados con neutropenia al inicio del período febril
Idioma : Español (spa) Palabras clave : Ma4 Nota de contenido : COMITÉ DE REDACCIÓN
• Héctor O. Alonso
• Juan Antonio Barcat
• Amadeo P. Barousse
• María Marta E. Bracco
• Tomás Caeiro
• Carlos G. Del Bosco
• Samuel Finkielman
• Jorge Firmat
• Guillermo Jaim Etcheverry
• Isabel N. Kantor
• Basilio A. Kotsias
• Daniel A. Manigot
• Jorge A. Manni
• Rodolfo S. Martín
• Isabel N. P. Miceli
• Christiane Dosne Pasqualini
• Rodolfo C. Puche
• Guillermo Semeniuk
• Julio C. Sánchez Avalos
es un número de Revista "Medicina" / Fundacion Revista Medicina
N° 3 - Mayo - Junio 2007 - vol 67 [texto impreso] / Comite de Redaccion . - : pag. 225 hasta pag. 318.
ARTICULOS ORIGINALES
• Hipertensión pulmonar tromboembólica crónica con y sin síndrome antifosfolípido
• Las pruebas de sensibilidad a drogas de segunda linea y el re-tratamiento de la tuberculosis. Visión retrospectiva de tres estudios
• Enteroparasitosis infantil en un area urbana del nordeste argentino
• Variación de la incidencia de tumores asociados o no al sida en un centro ambulatorio, 1997-2005
• Efecto de bajas dosis de glucocorticoides en el hiperandrogenismo
• Hiperplasia suprarrenal congénita. Características clínicas, seguimiento y genotipo en la etapa perinatal, la niñez y la adolescencia
• Fracturas por estrés en deportistas. Valor de la resonancia magnética en la predicción de la morbilidad
• Punciones repetidas de la arteria radial para cateterismo cardíaco
• Expresión inmunohistoquímica e inestabilidad microsatelital en el síndrome de Lynch
CASUISTICAS
• Endocarditis infecciosa por Nocardia en valvulas nativas aórtica y tricúspide
• Pielonefritis enfisematosa aguda bilateral. Un desafío terapéutico
• Marcador tumoral CA 19.9 aumentado sin evidencia de malignidad
ARTÍCULOS ESPECIALES
• Falso diagnóstico de tuberculosis por cultivo
• Tratamiento de la tuberculosis. Guía práctica elaborada por la Sección Tuberculosis, Asocia- ción Argentina de Medicina Respiratoria
EDITORIALES
• Marco Terencio Varrón y la causa de las enfermedades
• El significado del Premio Nobel de Fisiología o Medicina
CARTA AL COMITÉ DE REDACCIÓN
• Factores de mal pronóstico en pacientes internados con neutropenia al inicio del período febril
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : Ma4 Nota de contenido : COMITÉ DE REDACCIÓN
• Héctor O. Alonso
• Juan Antonio Barcat
• Amadeo P. Barousse
• María Marta E. Bracco
• Tomás Caeiro
• Carlos G. Del Bosco
• Samuel Finkielman
• Jorge Firmat
• Guillermo Jaim Etcheverry
• Isabel N. Kantor
• Basilio A. Kotsias
• Daniel A. Manigot
• Jorge A. Manni
• Rodolfo S. Martín
• Isabel N. P. Miceli
• Christiane Dosne Pasqualini
• Rodolfo C. Puche
• Guillermo Semeniuk
• Julio C. Sánchez AvalosN° 4 - Julio - Agosto 2007 - vol 67 / Comite de Redaccion
es un número de Revista "Medicina" / Fundacion Revista Medicina
Título : N° 4 - Julio - Agosto 2007 - vol 67 Tipo de documento : texto impreso Autores : Comite de Redaccion, Autor Il. : pag. 321 hasta pag. 414 Nota general : ARTICULOS ORIGINALES
• Surco diagonal en el lóbulo de la oreja. ¿signo de enfermedad arterial coronaria?
• Sobrevida en pacientes con esclerosis lateral amiotrófica esporádica tratados con ventilación no invasiva y riluzole
• Modificaciones dinámicas en los islotes de Langerhans de dos líneas de ratas espontánea- mente diabéticas
• Estudio de 34 pacientes con incidentaloma suprarrenal
• Inmunogenicidad y tolerancia de la vacuna inactivada anti-influenza en niños en alto riesgo y en controles sanos
• La estría supranuclear de las células ciliadas en la rinitis alérgica
• Virus papiloma humano en lesions orales
COMUNICACION BREVE
• El splicing alternativo del exón 5 de la citocromo p450 aromatasa podría ser un mecanismo de regulación de la producción de estrógenos en humanos
CASUISTICA
• Hemiplejía con dos signos de Babinski
IMAGENES EN MEDICINA
• Neurocisticercosis
• Aneurismas coronarios presuntamente secundarios a enfermedad de Kawasaki
ARTICULOS ESPECIALES
• Dispepsia funcional. Nuevos conocimientos en la fisiopatogenia con implicaciones terapéuticas
• Tratamiento de osteogénesis imperfecto con bisfosfonatos
AL MARGEN
• Velocidad y genealogía
EDITORIALES
• Diferenciación sexual del cerebro. Genética vs. epigenética
• Ciencia, técnica y embriones humanos
• Estatuto ontológico del embrión. La clonación terapéutica
CARTA AL COMITE DE REDACCION
• La epidemiología clínica hegemónica
Idioma : Español (spa) Palabras clave : Ma4 Nota de contenido : COMITÉ DE REDACCIÓN
• Héctor O. Alonso
• Juan Antonio Barcat
• Amadeo P. Barousse
• María Marta E. Bracco
• Tomás Caeiro
• Carlos G. Del Bosco
• Samuel Finkielman
• Jorge Firmat
• Guillermo Jaim Etcheverry
• Isabel N. Kantor
• Basilio A. Kotsias
• Daniel A. Manigot
• Jorge A. Manni
• Rodolfo S. Martín
• Isabel N. P. Miceli
• Christiane Dosne Pasqualini
• Rodolfo C. Puche
• Guillermo Semeniuk
• Julio C. Sánchez Avalos
es un número de Revista "Medicina" / Fundacion Revista Medicina
N° 4 - Julio - Agosto 2007 - vol 67 [texto impreso] / Comite de Redaccion, Autor . - : pag. 321 hasta pag. 414.
ARTICULOS ORIGINALES
• Surco diagonal en el lóbulo de la oreja. ¿signo de enfermedad arterial coronaria?
• Sobrevida en pacientes con esclerosis lateral amiotrófica esporádica tratados con ventilación no invasiva y riluzole
• Modificaciones dinámicas en los islotes de Langerhans de dos líneas de ratas espontánea- mente diabéticas
• Estudio de 34 pacientes con incidentaloma suprarrenal
• Inmunogenicidad y tolerancia de la vacuna inactivada anti-influenza en niños en alto riesgo y en controles sanos
• La estría supranuclear de las células ciliadas en la rinitis alérgica
• Virus papiloma humano en lesions orales
COMUNICACION BREVE
• El splicing alternativo del exón 5 de la citocromo p450 aromatasa podría ser un mecanismo de regulación de la producción de estrógenos en humanos
CASUISTICA
• Hemiplejía con dos signos de Babinski
IMAGENES EN MEDICINA
• Neurocisticercosis
• Aneurismas coronarios presuntamente secundarios a enfermedad de Kawasaki
ARTICULOS ESPECIALES
• Dispepsia funcional. Nuevos conocimientos en la fisiopatogenia con implicaciones terapéuticas
• Tratamiento de osteogénesis imperfecto con bisfosfonatos
AL MARGEN
• Velocidad y genealogía
EDITORIALES
• Diferenciación sexual del cerebro. Genética vs. epigenética
• Ciencia, técnica y embriones humanos
• Estatuto ontológico del embrión. La clonación terapéutica
CARTA AL COMITE DE REDACCION
• La epidemiología clínica hegemónica
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : Ma4 Nota de contenido : COMITÉ DE REDACCIÓN
• Héctor O. Alonso
• Juan Antonio Barcat
• Amadeo P. Barousse
• María Marta E. Bracco
• Tomás Caeiro
• Carlos G. Del Bosco
• Samuel Finkielman
• Jorge Firmat
• Guillermo Jaim Etcheverry
• Isabel N. Kantor
• Basilio A. Kotsias
• Daniel A. Manigot
• Jorge A. Manni
• Rodolfo S. Martín
• Isabel N. P. Miceli
• Christiane Dosne Pasqualini
• Rodolfo C. Puche
• Guillermo Semeniuk
• Julio C. Sánchez AvalosN° 5 - Septiembre 2007 - vol 67 / Comite de Redaccion
es un número de Revista "Medicina" / Fundacion Revista Medicina
Título : N° 5 - Septiembre 2007 - vol 67 Tipo de documento : texto impreso Autores : Comite de Redaccion Il. : pag. 417 hasta pag. 526 Nota general : ARTÍCULOS ORIGINALES
• Calidad de atención en pacientes diabéticos bajo tratamiento farmacológico
• Factores de riesgo para osteoporosis y fracturas de cadera. Análisis multivariado
• Compromiso pulmonar en esclerosis sistémica
• ¿El polimorfismo -376A del promotor del gen del factor de necrosis tumoral se asocia con una mayor susceptibilidad a padecer esclerosis múltiple?
• Efecto del control del hipercortisolismo sobre la hipertension arterial en el síndrome de Cushing
• Doble bloqueo del sistema renina-angiotensina más metilprednisona oral para el tratamiento de la proteinuria en la nefropatía por IgA
• Perfil lipídico de membrana de eritrocito, plasma y placa ateromatosa en la enfermedad coronaria
• Comportamiento de cepas argentinas del virus de la coriomeningitis linfocitaria en roedores
COMUNICACIONES BREVES
• El coactivador de receptores nucleares RAC3 tiene un rol protector de la apoptosis inducida por distintos estímulos
• Cáncer experimental e inflamación sistémica en un modelo murino
CASUISTICAS
• Feocromocitoma asociado a neurofibromatosis de von Recklinghausen
• Síndrome de Frey por submaxilectomía y tratamiento con toxina botulínica
ARTÍCULOS ESPECIALES
• Contracepción de emergencia con levonorgestrel
• Las células T reguladoras y su influencia en la sobrevida del trasplante renal
• La judicialización del acto médico y la generación de nuevos conflictos
EDITORIALES
• Células y transistores
• Linfangioleiomiomatosis y medicina traslacional
• Transformación generacional de la investigación biomédica
CARTAS AL COMITÉ DE REDACCIÓN
• Histoplasmosis intestinal en un paciente HIV positivo
• Alergia a la penicilina, ¿verdad o consecuencia?
Idioma : Español (spa) Palabras clave : Ma4 Nota de contenido : COMITÉ DE REDACCIÓN
• Héctor O. Alonso
• Juan Antonio Barcat
• Amadeo P. Barousse
• María Marta E. Bracco
• Tomás Caeiro
• Carlos G. Del Bosco
• Samuel Finkielman
• Jorge Firmat
• Guillermo Jaim Etcheverry
• Isabel N. Kantor
• Basilio A. Kotsias
• Daniel A. Manigot
• Jorge A. Manni
• Rodolfo S. Martín
• Isabel N. P. Miceli
• Christiane Dosne Pasqualini
• Rodolfo C. Puche
• Guillermo Semeniuk
• Julio C. Sánchez Avalos
es un número de Revista "Medicina" / Fundacion Revista Medicina
N° 5 - Septiembre 2007 - vol 67 [texto impreso] / Comite de Redaccion . - : pag. 417 hasta pag. 526.
ARTÍCULOS ORIGINALES
• Calidad de atención en pacientes diabéticos bajo tratamiento farmacológico
• Factores de riesgo para osteoporosis y fracturas de cadera. Análisis multivariado
• Compromiso pulmonar en esclerosis sistémica
• ¿El polimorfismo -376A del promotor del gen del factor de necrosis tumoral se asocia con una mayor susceptibilidad a padecer esclerosis múltiple?
• Efecto del control del hipercortisolismo sobre la hipertension arterial en el síndrome de Cushing
• Doble bloqueo del sistema renina-angiotensina más metilprednisona oral para el tratamiento de la proteinuria en la nefropatía por IgA
• Perfil lipídico de membrana de eritrocito, plasma y placa ateromatosa en la enfermedad coronaria
• Comportamiento de cepas argentinas del virus de la coriomeningitis linfocitaria en roedores
COMUNICACIONES BREVES
• El coactivador de receptores nucleares RAC3 tiene un rol protector de la apoptosis inducida por distintos estímulos
• Cáncer experimental e inflamación sistémica en un modelo murino
CASUISTICAS
• Feocromocitoma asociado a neurofibromatosis de von Recklinghausen
• Síndrome de Frey por submaxilectomía y tratamiento con toxina botulínica
ARTÍCULOS ESPECIALES
• Contracepción de emergencia con levonorgestrel
• Las células T reguladoras y su influencia en la sobrevida del trasplante renal
• La judicialización del acto médico y la generación de nuevos conflictos
EDITORIALES
• Células y transistores
• Linfangioleiomiomatosis y medicina traslacional
• Transformación generacional de la investigación biomédica
CARTAS AL COMITÉ DE REDACCIÓN
• Histoplasmosis intestinal en un paciente HIV positivo
• Alergia a la penicilina, ¿verdad o consecuencia?
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : Ma4 Nota de contenido : COMITÉ DE REDACCIÓN
• Héctor O. Alonso
• Juan Antonio Barcat
• Amadeo P. Barousse
• María Marta E. Bracco
• Tomás Caeiro
• Carlos G. Del Bosco
• Samuel Finkielman
• Jorge Firmat
• Guillermo Jaim Etcheverry
• Isabel N. Kantor
• Basilio A. Kotsias
• Daniel A. Manigot
• Jorge A. Manni
• Rodolfo S. Martín
• Isabel N. P. Miceli
• Christiane Dosne Pasqualini
• Rodolfo C. Puche
• Guillermo Semeniuk
• Julio C. Sánchez AvalosN° 6/1 - Diciembre 2007 - vol 67 / Comite de Redaccion
es un número de Revista "Medicina" / Fundacion Revista Medicina
Título : N° 6/1 - Diciembre 2007 - vol 67 Tipo de documento : texto impreso Autores : Comite de Redaccion Il. : pag. 529 hasta pag. 665 Nota general : ACTUALIZACIONES EN NEUROLOGIA INFANTIL
PREMIO SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL 2006
• Síndrome de Rett: 50 años de historia de un trastorno aun no bien conocido
NEUROLOGIA NEONATAL
• Neuroprotección en la encefalopatía hipóxico isquémica perinatal
• Enfermedades del sueño en el recién nacido
• Enfermedades metabólicas en el período neonatal con presentación neurológica
TRASTORNOS DEL DESARROLLO
• Trastornos generalizados del desarrollo. Aspectos clínicos y genéticos
• Parálisis cerebral
• Síndromes del hemisferio no dominante
EPILEPSIA
• Genética de las epilepsias
• Indicaciones quirúrgicas de la epilepsia en la niñez
CEFALEAS, VERTIGO Y SINCOPE
• Migraña y otras cefaleas primarias en la infancia y la adolescencia
• Vértigo en el niño
• Síncope en la infancia y adolescencia
AVANCES EN TECNOLOGIA
• Indicaciones médicas y quirúrgicas de los potenciales evocados
• Resonancia magnética funcional
• Neuroendoscopía. Utilidad en el manejo de la hidrocefalia en niños de países en vías de desarrollo
Idioma : Español (spa) Palabras clave : Ma4 Nota de contenido : COMITÉ DE REDACCIÓN
• Héctor O. Alonso
• Juan Antonio Barcat
• Amadeo P. Barousse
• María Marta E. Bracco
• Tomás Caeiro
• Carlos G. Del Bosco
• Samuel Finkielman
• Jorge Firmat
• Guillermo Jaim Etcheverry
• Isabel N. Kantor
• Basilio A. Kotsias
• Daniel A. Manigot
• Jorge A. Manni
• Rodolfo S. Martín
• Isabel N. P. Miceli
• Christiane Dosne Pasqualini
• Rodolfo C. Puche
• Guillermo Semeniuk
• Julio C. Sánchez Avalos
es un número de Revista "Medicina" / Fundacion Revista Medicina
N° 6/1 - Diciembre 2007 - vol 67 [texto impreso] / Comite de Redaccion . - : pag. 529 hasta pag. 665.
ACTUALIZACIONES EN NEUROLOGIA INFANTIL
PREMIO SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL 2006
• Síndrome de Rett: 50 años de historia de un trastorno aun no bien conocido
NEUROLOGIA NEONATAL
• Neuroprotección en la encefalopatía hipóxico isquémica perinatal
• Enfermedades del sueño en el recién nacido
• Enfermedades metabólicas en el período neonatal con presentación neurológica
TRASTORNOS DEL DESARROLLO
• Trastornos generalizados del desarrollo. Aspectos clínicos y genéticos
• Parálisis cerebral
• Síndromes del hemisferio no dominante
EPILEPSIA
• Genética de las epilepsias
• Indicaciones quirúrgicas de la epilepsia en la niñez
CEFALEAS, VERTIGO Y SINCOPE
• Migraña y otras cefaleas primarias en la infancia y la adolescencia
• Vértigo en el niño
• Síncope en la infancia y adolescencia
AVANCES EN TECNOLOGIA
• Indicaciones médicas y quirúrgicas de los potenciales evocados
• Resonancia magnética funcional
• Neuroendoscopía. Utilidad en el manejo de la hidrocefalia en niños de países en vías de desarrollo
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : Ma4 Nota de contenido : COMITÉ DE REDACCIÓN
• Héctor O. Alonso
• Juan Antonio Barcat
• Amadeo P. Barousse
• María Marta E. Bracco
• Tomás Caeiro
• Carlos G. Del Bosco
• Samuel Finkielman
• Jorge Firmat
• Guillermo Jaim Etcheverry
• Isabel N. Kantor
• Basilio A. Kotsias
• Daniel A. Manigot
• Jorge A. Manni
• Rodolfo S. Martín
• Isabel N. P. Miceli
• Christiane Dosne Pasqualini
• Rodolfo C. Puche
• Guillermo Semeniuk
• Julio C. Sánchez Avalos
N° 6/2 - Diciembre 2007 - vol 67 / Comite de Redaccion
es un número de Revista "Medicina" / Fundacion Revista Medicina
Título : N° 6/2 - Diciembre 2007 - vol 67 Tipo de documento : texto impreso Autores : Comite de Redaccion Il. : pag. 677 hasta pag. 787 Nota general : ARTÍCULOS ORIGINALES
• Evaluación nutricional durante el embarazo. Nuevo estándar
• Valor de la espirometría para el diagnóstico de restricción pulmonar
• Biopsia en enfermedad intersticial pulmonar
• Indices eritrocitarios en la esferocitosis hereditaria
• Accidente cerebrovascular isquémico en mayores de 80 años
• Investigación de parásitos intestinales en una comunidad aborigen de la Provincia de Salta
• Cumplimiento con las guías nacionales en pacientes hospitalizados con neumonía adquirida en la comunidad. Resultados del estudio CAPO en la Argentina
CASUISTICAS
• Absceso intramedular en paciente con enfermedad de Rendu-Osler-Weber
• Tos prolongada como manifestación inicial de la arteritis de la temporal
• Nefropatía por virus BK post trasplante renal. Diagnóstico y seguimiento por PCR en tiempo real
• Fiebre manchada por rickettsias en el Delta del Paraná. Una enfermedad emergente
IMÁGENES EN MEDICINA
• Isoforma neuronal de la óxido nítrico sintasa en mácula densa
• Imagen anular en una endocarditis bacteriana
ARTÍCULOS ESPECIALES
• Tratamiento de las neoplasias hematológicas en el embarazo
• Macrófagos e inducción de arginasa como mecanismo de evasión de parásitos
• La ADN topoisomerasa tipo I de protozoos patógenos como diana terapéutica de fármacos antitumorales
EDITORIALES
• El Instituto de Investigaciones Médicas Alfredo Lanari cumple 50 años
• Alphonse Laveran y la malaria
• La investigación básica según Hans Selye
CARTAS AL COMITÉ DE REDACCIÓN
• Seroconversión para hepatitis C en donantes de sangre
• Crisis de asma casi fatal inducida por corticoides. Alguna vez ocurre
FE DE ERRATA
• Tratamiento de osteogénesis imperfecta con bisfosfonatos
Idioma : Español (spa) Palabras clave : Ma4 Nota de contenido : COMITÉ DE REDACCIÓN
• Héctor O. Alonso
• Juan Antonio Barcat
• Amadeo P. Barousse
• María Marta E. Bracco
• Tomás Caeiro
• Carlos G. Del Bosco
• Samuel Finkielman
• Jorge Firmat
• Guillermo Jaim Etcheverry
• Isabel N. Kantor
• Basilio A. Kotsias
• Daniel A. Manigot
• Jorge A. Manni
• Rodolfo S. Martín
• Isabel N. P. Miceli
• Christiane Dosne Pasqualini
• Rodolfo C. Puche
• Guillermo Semeniuk
• Julio C. Sánchez Avalos
es un número de Revista "Medicina" / Fundacion Revista Medicina
N° 6/2 - Diciembre 2007 - vol 67 [texto impreso] / Comite de Redaccion . - : pag. 677 hasta pag. 787.
ARTÍCULOS ORIGINALES
• Evaluación nutricional durante el embarazo. Nuevo estándar
• Valor de la espirometría para el diagnóstico de restricción pulmonar
• Biopsia en enfermedad intersticial pulmonar
• Indices eritrocitarios en la esferocitosis hereditaria
• Accidente cerebrovascular isquémico en mayores de 80 años
• Investigación de parásitos intestinales en una comunidad aborigen de la Provincia de Salta
• Cumplimiento con las guías nacionales en pacientes hospitalizados con neumonía adquirida en la comunidad. Resultados del estudio CAPO en la Argentina
CASUISTICAS
• Absceso intramedular en paciente con enfermedad de Rendu-Osler-Weber
• Tos prolongada como manifestación inicial de la arteritis de la temporal
• Nefropatía por virus BK post trasplante renal. Diagnóstico y seguimiento por PCR en tiempo real
• Fiebre manchada por rickettsias en el Delta del Paraná. Una enfermedad emergente
IMÁGENES EN MEDICINA
• Isoforma neuronal de la óxido nítrico sintasa en mácula densa
• Imagen anular en una endocarditis bacteriana
ARTÍCULOS ESPECIALES
• Tratamiento de las neoplasias hematológicas en el embarazo
• Macrófagos e inducción de arginasa como mecanismo de evasión de parásitos
• La ADN topoisomerasa tipo I de protozoos patógenos como diana terapéutica de fármacos antitumorales
EDITORIALES
• El Instituto de Investigaciones Médicas Alfredo Lanari cumple 50 años
• Alphonse Laveran y la malaria
• La investigación básica según Hans Selye
CARTAS AL COMITÉ DE REDACCIÓN
• Seroconversión para hepatitis C en donantes de sangre
• Crisis de asma casi fatal inducida por corticoides. Alguna vez ocurre
FE DE ERRATA
• Tratamiento de osteogénesis imperfecta con bisfosfonatos
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : Ma4 Nota de contenido : COMITÉ DE REDACCIÓN
• Héctor O. Alonso
• Juan Antonio Barcat
• Amadeo P. Barousse
• María Marta E. Bracco
• Tomás Caeiro
• Carlos G. Del Bosco
• Samuel Finkielman
• Jorge Firmat
• Guillermo Jaim Etcheverry
• Isabel N. Kantor
• Basilio A. Kotsias
• Daniel A. Manigot
• Jorge A. Manni
• Rodolfo S. Martín
• Isabel N. P. Miceli
• Christiane Dosne Pasqualini
• Rodolfo C. Puche
• Guillermo Semeniuk
• Julio C. Sánchez AvalosSup I - Abril 2007 - vol 67 / Comite de Redaccion
es un número de Revista "Medicina" / Fundacion Revista Medicina
Título : Sup I - Abril 2007 - vol 67 Tipo de documento : texto impreso Autores : Comite de Redaccion Il. : pag. 1 hasta pag. 136 Nota general : XX REUNION BIENAL DE LA
ASOCIACION LATINOAMERICANA DE INVESTIGADORES
EN REPRODUCCION HUMANA
(ALIRH)
25 al 27 de Abril de 2007
Buenos Aires, Argentina
Simposios:
1. – registro y resultados de la red latinoamericana De fertilización asistida
2. – dna fragmentação dos espermatozóides e reprodução assistida
3.- la problemática del embarazo múltiple en reproducción asistida
4. – planificación del embarazo en la mujer con diabetes
5. – síndrome metabólico (sm). Desde los conflictos para definirlo A la influencia en la reproducción
6. – impacto de la hiperglucemia sobre el resultado perinatal en mujeres con diabetes pregestacional
Argentina
No disponible
7. – uso de practicas obstétricas basadas en la evidencia en la atención Del parto. Brechas entre la evidencia y la práctica
8. – medicina basada en evidencia para la reducción de inequidades: ¿utopía o realidad?
9. – limitaciones de las revisiones en salud reproductiva
10. – tensiones postmodernas en torno de la reproducción generacional
11. – influencia de la patología espermática en los resultados del icsi
12. – endometrial factors important for embryo implantation
13. – la opinión pública sobre aborto en la ciudad de buenos aires Y el gran buenos aires 2003-2006
14. – conocimientos, opiniones y actitudes de ginecólogos y obstetras Sobre el aborto en países seleccionados de América latina
15. – expandiendo a nivel hospitalario nacional la atención Del postaborto en Guatemala
16. – efectos de la exposición a xenoestrogenos Sobre el sistema reproductor
17. – efectos del hipo y del hipertiroidismo sobre la gestación Y la lactancia
18. – contaminación ambiental y daño reproductivo
19. – desafíos éticos de las nuevas tecnologías en salud sexual
Y reproductiva
20. – la importancia de la participación comunitaria en la investigación
Biomédica y social en salud sexual y reproductiva
21. – aspectos éticos del uso de muestras biológicas en la investigación
En salud sexual y reproductiva
22. – the present state of male contraception
23. – anticoncepción masculina: vasectomía sin bisturí:
Una excelente opción para la pareja que ha decidido poner fin
A la fertilidad
24. – actitudes y conductas anticonceptivas en varones latinoamericanos
25. – microbicidas – una nueva estrategia para la prevención del sida
26. – reproducción y anticoncepción en personas que viven con vih/sida:
Investigación para la gestión publica
27. – hiv/sida: avances en el cuidado e investigaciones relacionadas
Con la salud reproductiva de la mujer
28. – expresión y regulación de enzimas biotransformadoras
De la vitamina d en la placenta humana
29. – evaluación endocrino molecular del cuerpo luteo humano
En el ciclo espontaneo. Efecto hcg
30. – efectos de la menopausia sobre los niveles de prolactina
En mujeres con hiperprolactinemia
31. – trasplante de células germinativas
32. – nanoparticulas para aplicaciones en biología y medicina
33. – obtención y caracterización de la primera línea latinoamericana
De células madre embrionarias cecol-14
34. – cuerpo y ciudadanía
35. – el ejercicio de los derechos reproductivos en la experiencia mexicana reciente:
Encuentros y desencuentros entre varones y mujeres
36. – la práctica de los derechos sexuales y reproductivos en argentina: ¿para
Quienes?
37. – principales investigaciones en planificación familiar en España
38. – líneas de investigación sobre enfermedades de transmisión sexual en España
39. – principales líneas de investigación en salud materna y perinatal en España
40. – uso de misoprostol en ginecología y obstetricia
41. – uso o abuso de la anticoncepción de emergencia
42. – eficacia anticonceptiva de la anticoncepción de emergencia Con levonorgestrel administrada antes o después de la ovulación
43. – mortalidad materna en la argentina ¿que sabemos hoy?
44. – morbimortalidad materna: intervenciones eficaces Para su reducción
45.– reducción de la mortalidad materna: la experiencia de chile
46.– evolución de las estrategias reproductivas en humanos
47.– consanguinidad parental en Sudamérica: demografía y causalidad En los defectos congénitos
48.– homogamia en el mercado matrimonial de Montevideo: 10 años después
Idioma : Español (spa) Palabras clave : Ma4 Nota de contenido : COMITÉ DE REDACCIÓN
• Héctor O. Alonso
• Juan Antonio Barcat
• Amadeo P. Barousse
• María Marta E. Bracco
• Tomás Caeiro
• Carlos G. Del Bosco
• Samuel Finkielman
• Jorge Firmat
• Guillermo Jaim Etcheverry
• Isabel N. Kantor
• Basilio A. Kotsias
• Daniel A. Manigot
• Jorge A. Manni
• Rodolfo S. Martín
• Isabel N. P. Miceli
• Christiane Dosne Pasqualini
• Rodolfo C. Puche
• Aquiles J. Roncoroni
• Julio C. Sánchez Avalos
es un número de Revista "Medicina" / Fundacion Revista Medicina
Sup I - Abril 2007 - vol 67 [texto impreso] / Comite de Redaccion . - : pag. 1 hasta pag. 136.
XX REUNION BIENAL DE LA
ASOCIACION LATINOAMERICANA DE INVESTIGADORES
EN REPRODUCCION HUMANA
(ALIRH)
25 al 27 de Abril de 2007
Buenos Aires, Argentina
Simposios:
1. – registro y resultados de la red latinoamericana De fertilización asistida
2. – dna fragmentação dos espermatozóides e reprodução assistida
3.- la problemática del embarazo múltiple en reproducción asistida
4. – planificación del embarazo en la mujer con diabetes
5. – síndrome metabólico (sm). Desde los conflictos para definirlo A la influencia en la reproducción
6. – impacto de la hiperglucemia sobre el resultado perinatal en mujeres con diabetes pregestacional
Argentina
No disponible
7. – uso de practicas obstétricas basadas en la evidencia en la atención Del parto. Brechas entre la evidencia y la práctica
8. – medicina basada en evidencia para la reducción de inequidades: ¿utopía o realidad?
9. – limitaciones de las revisiones en salud reproductiva
10. – tensiones postmodernas en torno de la reproducción generacional
11. – influencia de la patología espermática en los resultados del icsi
12. – endometrial factors important for embryo implantation
13. – la opinión pública sobre aborto en la ciudad de buenos aires Y el gran buenos aires 2003-2006
14. – conocimientos, opiniones y actitudes de ginecólogos y obstetras Sobre el aborto en países seleccionados de América latina
15. – expandiendo a nivel hospitalario nacional la atención Del postaborto en Guatemala
16. – efectos de la exposición a xenoestrogenos Sobre el sistema reproductor
17. – efectos del hipo y del hipertiroidismo sobre la gestación Y la lactancia
18. – contaminación ambiental y daño reproductivo
19. – desafíos éticos de las nuevas tecnologías en salud sexual
Y reproductiva
20. – la importancia de la participación comunitaria en la investigación
Biomédica y social en salud sexual y reproductiva
21. – aspectos éticos del uso de muestras biológicas en la investigación
En salud sexual y reproductiva
22. – the present state of male contraception
23. – anticoncepción masculina: vasectomía sin bisturí:
Una excelente opción para la pareja que ha decidido poner fin
A la fertilidad
24. – actitudes y conductas anticonceptivas en varones latinoamericanos
25. – microbicidas – una nueva estrategia para la prevención del sida
26. – reproducción y anticoncepción en personas que viven con vih/sida:
Investigación para la gestión publica
27. – hiv/sida: avances en el cuidado e investigaciones relacionadas
Con la salud reproductiva de la mujer
28. – expresión y regulación de enzimas biotransformadoras
De la vitamina d en la placenta humana
29. – evaluación endocrino molecular del cuerpo luteo humano
En el ciclo espontaneo. Efecto hcg
30. – efectos de la menopausia sobre los niveles de prolactina
En mujeres con hiperprolactinemia
31. – trasplante de células germinativas
32. – nanoparticulas para aplicaciones en biología y medicina
33. – obtención y caracterización de la primera línea latinoamericana
De células madre embrionarias cecol-14
34. – cuerpo y ciudadanía
35. – el ejercicio de los derechos reproductivos en la experiencia mexicana reciente:
Encuentros y desencuentros entre varones y mujeres
36. – la práctica de los derechos sexuales y reproductivos en argentina: ¿para
Quienes?
37. – principales investigaciones en planificación familiar en España
38. – líneas de investigación sobre enfermedades de transmisión sexual en España
39. – principales líneas de investigación en salud materna y perinatal en España
40. – uso de misoprostol en ginecología y obstetricia
41. – uso o abuso de la anticoncepción de emergencia
42. – eficacia anticonceptiva de la anticoncepción de emergencia Con levonorgestrel administrada antes o después de la ovulación
43. – mortalidad materna en la argentina ¿que sabemos hoy?
44. – morbimortalidad materna: intervenciones eficaces Para su reducción
45.– reducción de la mortalidad materna: la experiencia de chile
46.– evolución de las estrategias reproductivas en humanos
47.– consanguinidad parental en Sudamérica: demografía y causalidad En los defectos congénitos
48.– homogamia en el mercado matrimonial de Montevideo: 10 años después
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : Ma4 Nota de contenido : COMITÉ DE REDACCIÓN
• Héctor O. Alonso
• Juan Antonio Barcat
• Amadeo P. Barousse
• María Marta E. Bracco
• Tomás Caeiro
• Carlos G. Del Bosco
• Samuel Finkielman
• Jorge Firmat
• Guillermo Jaim Etcheverry
• Isabel N. Kantor
• Basilio A. Kotsias
• Daniel A. Manigot
• Jorge A. Manni
• Rodolfo S. Martín
• Isabel N. P. Miceli
• Christiane Dosne Pasqualini
• Rodolfo C. Puche
• Aquiles J. Roncoroni
• Julio C. Sánchez Avalos
Sup II - Agosto 2007 - vol 67 / Comite de Redaccion
es un número de Revista "Medicina" / Fundacion Revista Medicina
Título : Sup II - Agosto 2007 - vol 67 Tipo de documento : texto impreso Autores : Comite de Redaccion Il. : pag. 1 hasta pag. 120 Nota general : Simposio Internacional
NUEVAS PERSPECTIVAS EN ONCOLOGIA
Academia Nacional de Medicina
Buenos Aires, Junio 2007
• Nuevas perspectivas en oncología. Palabras de bienvenida.-
• Nuevas perspectivas en oncología. Introducción.-
• Conferencia magistral. Determinantes de invasión y metástasis.-
• La proteína von Hippel-Lindau supresora de tumor y el cáncer renal.-
• El epigenoma como blanco de prevención y terapia en cáncer.-
• Thoc1 como potencial blanco molecular en la terapia del cáncer.-
• Inestabilidad genética como área potencial de intervención terapéutica
• Integrando el universo de las células regulatorias en el cáncer. Un obstáculo crítico para el éxito de estrategias de inmunoterapia
• Inflamación y cáncer: la conexión macrófago.-
• Vascularización tumoral como blanco de terapias combinadas.-
• Leucemia linfática crónica. ZAP-70 y el receptor de la célula B.-
• Nuevos aspectos de la biología de las células B1.-
• Asociación entre leucemia linfática crónica y anemia hemolítica autoinmune.-
• El rol dual de la inflamación en cáncer.-
• Interacciones estroma-epitelial y resistencia al tamoxifeno.-
• Rol primordial de los fibroblastos asociados al cáncer de mama en la adquisición de la hormonoindependencia
• Descifrando la patogénesis de la leucemia promielocítica con la respuesta terapéutica
• Leucemia mieloide crónica. Mecanismos genéticos de resistencia al Imatinib.-
• Tratamiento del mieloma. Una vision del futuro.-
• Extractos de muérdago (Viscum album L.) Iscador®, interfieren con el ciclo celular y afectan la sobrevida de las células tumorales.-
• Efecto antitumoral de extractos de Viscum album. Búsqueda de efectos inmunomoduladores.-
• Los extractos de Viscum album Iscador®P e Iscador®M contrarrestan los efectos inducidos por
• factores de crecimiento sobre células humanas de B-NHL folicular y de cáncer de mama
• Perfiles de expresión génica en células tumorales inducidos por extractos de plantas.-
• Respuestas al tratamiento de linfomas no-Hodgkin con Viscum album Pini (Iscador®P). Explorando una nueva vía terapéutica.-
• Resumen y conclusión. Excelencia de la investigación en cáncer en Buenos Aires.- Kurt Zänker
Idioma : Español (spa) Palabras clave : Ma4 Nota de contenido : COMITÉ DE REDACCIÓN
• Héctor O. Alonso
• Juan Antonio Barcat
• Amadeo P. Barousse
• María Marta E. Bracco
• Tomás Caeiro
• Carlos G. Del Bosco
• Samuel Finkielman
• Jorge Firmat
• Guillermo Jaim Etcheverry
• Isabel N. Kantor
• Basilio A. Kotsias
• Daniel A. Manigot
• Jorge A. Manni
• Rodolfo S. Martín
• Isabel N. P. Miceli
• Christiane Dosne Pasqualini
• Rodolfo C. Puche
• Aquiles J. Roncoroni
• Julio C. Sánchez Avalos
es un número de Revista "Medicina" / Fundacion Revista Medicina
Sup II - Agosto 2007 - vol 67 [texto impreso] / Comite de Redaccion . - : pag. 1 hasta pag. 120.
Simposio Internacional
NUEVAS PERSPECTIVAS EN ONCOLOGIA
Academia Nacional de Medicina
Buenos Aires, Junio 2007
• Nuevas perspectivas en oncología. Palabras de bienvenida.-
• Nuevas perspectivas en oncología. Introducción.-
• Conferencia magistral. Determinantes de invasión y metástasis.-
• La proteína von Hippel-Lindau supresora de tumor y el cáncer renal.-
• El epigenoma como blanco de prevención y terapia en cáncer.-
• Thoc1 como potencial blanco molecular en la terapia del cáncer.-
• Inestabilidad genética como área potencial de intervención terapéutica
• Integrando el universo de las células regulatorias en el cáncer. Un obstáculo crítico para el éxito de estrategias de inmunoterapia
• Inflamación y cáncer: la conexión macrófago.-
• Vascularización tumoral como blanco de terapias combinadas.-
• Leucemia linfática crónica. ZAP-70 y el receptor de la célula B.-
• Nuevos aspectos de la biología de las células B1.-
• Asociación entre leucemia linfática crónica y anemia hemolítica autoinmune.-
• El rol dual de la inflamación en cáncer.-
• Interacciones estroma-epitelial y resistencia al tamoxifeno.-
• Rol primordial de los fibroblastos asociados al cáncer de mama en la adquisición de la hormonoindependencia
• Descifrando la patogénesis de la leucemia promielocítica con la respuesta terapéutica
• Leucemia mieloide crónica. Mecanismos genéticos de resistencia al Imatinib.-
• Tratamiento del mieloma. Una vision del futuro.-
• Extractos de muérdago (Viscum album L.) Iscador®, interfieren con el ciclo celular y afectan la sobrevida de las células tumorales.-
• Efecto antitumoral de extractos de Viscum album. Búsqueda de efectos inmunomoduladores.-
• Los extractos de Viscum album Iscador®P e Iscador®M contrarrestan los efectos inducidos por
• factores de crecimiento sobre células humanas de B-NHL folicular y de cáncer de mama
• Perfiles de expresión génica en células tumorales inducidos por extractos de plantas.-
• Respuestas al tratamiento de linfomas no-Hodgkin con Viscum album Pini (Iscador®P). Explorando una nueva vía terapéutica.-
• Resumen y conclusión. Excelencia de la investigación en cáncer en Buenos Aires.- Kurt Zänker
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : Ma4 Nota de contenido : COMITÉ DE REDACCIÓN
• Héctor O. Alonso
• Juan Antonio Barcat
• Amadeo P. Barousse
• María Marta E. Bracco
• Tomás Caeiro
• Carlos G. Del Bosco
• Samuel Finkielman
• Jorge Firmat
• Guillermo Jaim Etcheverry
• Isabel N. Kantor
• Basilio A. Kotsias
• Daniel A. Manigot
• Jorge A. Manni
• Rodolfo S. Martín
• Isabel N. P. Miceli
• Christiane Dosne Pasqualini
• Rodolfo C. Puche
• Aquiles J. Roncoroni
• Julio C. Sánchez Avalos
Sup III - Noviembre 2007 - vol 67 / Comite de Redaccion
es un número de Revista "Medicina" / Fundacion Revista Medicina
Título : Sup III - Noviembre 2007 - vol 67 Tipo de documento : texto impreso Autores : Comite de Redaccion, Autor Il. : pag. 1 hasta pag. 269 Nota general : Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC)
LII REUNION CIENTIFICA ANUAL
Sociedad Argentina de Inmunología (SAI)
LV REUNION CIENTIFICA ANUAL
Sociedad Argentina de Fisiología (SAFIS)
21-24 de noviembre de 2007
Hotel 13 de Julio - Mar del Plata
Idioma : Español (spa) Palabras clave : Ma4 Nota de contenido : COMITÉ DE REDACCIÓN
• Héctor O. Alonso
• Juan Antonio Barcat
• Amadeo P. Barousse
• María Marta E. Bracco
• Tomás Caeiro
• Carlos G. Del Bosco
• Samuel Finkielman
• Jorge Firmat
• Guillermo Jaim Etcheverry
• Isabel N. Kantor
• Basilio A. Kotsias
• Daniel A. Manigot
• Jorge A. Manni
• Rodolfo S. Martín
• Isabel N. P. Miceli
• Christiane Dosne Pasqualini
• Rodolfo C. Puche
• Aquiles J. Roncoroni
• Julio C. Sánchez Avalos
es un número de Revista "Medicina" / Fundacion Revista Medicina
Sup III - Noviembre 2007 - vol 67 [texto impreso] / Comite de Redaccion, Autor . - : pag. 1 hasta pag. 269.
Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC)
LII REUNION CIENTIFICA ANUAL
Sociedad Argentina de Inmunología (SAI)
LV REUNION CIENTIFICA ANUAL
Sociedad Argentina de Fisiología (SAFIS)
21-24 de noviembre de 2007
Hotel 13 de Julio - Mar del Plata
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : Ma4 Nota de contenido : COMITÉ DE REDACCIÓN
• Héctor O. Alonso
• Juan Antonio Barcat
• Amadeo P. Barousse
• María Marta E. Bracco
• Tomás Caeiro
• Carlos G. Del Bosco
• Samuel Finkielman
• Jorge Firmat
• Guillermo Jaim Etcheverry
• Isabel N. Kantor
• Basilio A. Kotsias
• Daniel A. Manigot
• Jorge A. Manni
• Rodolfo S. Martín
• Isabel N. P. Miceli
• Christiane Dosne Pasqualini
• Rodolfo C. Puche
• Aquiles J. Roncoroni
• Julio C. Sánchez Avalos