Facultad Ciencias de la Salud - U.N.Sa.

A partir de esta página puede :
Volver a la pantalla de inicio con las búsquedas... |
Resultado de la búsqueda
7 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'E7'



N° 1 - Enero - Febrero 2013 - volumen 23 / Concepcion Padilla Marin
es un número de Revista "Enfermería Clínica"
Título : N° 1 - Enero - Febrero 2013 - volumen 23 Tipo de documento : texto impreso Autores : Concepcion Padilla Marin, Director de publicación Il. : pag. 1 hasta pag. 44 Nota general : - Editorial
Reflexiones sobre el borrador del programa formativo de la especialidad en enfermería en Cuidados Medico-Quirúrgicos
- Originales
Percepción de las enfermeras en centro geriátricos de Barcelona: un análisis desde la teoría fundamentada
Validez de la escala de resiliencia de Connor-Davidson (10 item) en una población de mayores no institucionalizados
Análisis de las intervenciones NIC en una unidad de cuidados intensivos
neonatales
- Articulo Especial
Herramientas de Reflexividad y posicionalidad para promover la coherencia teórico-metodológica al inicio de una investigación cualitativa
- Enfermería basada en la evidencia
Efectividad de las intervenciones enfermeras en los estilos de vida en la prevención de enfermedades crónicas en el ámbito de la Atención Primaria de la Salud
- Best practice
Eficacia de las enfermeras de practica avanzada (EPA) en centros de atención a personas mayores
- Carta al Director
¿Están causadas las ulceras de primer y segundo grado siempre por la presión?
Idioma : Español (spa) Palabras clave : E7
es un número de Revista "Enfermería Clínica"
N° 1 - Enero - Febrero 2013 - volumen 23 [texto impreso] / Concepcion Padilla Marin, Director de publicación . - : pag. 1 hasta pag. 44.
- Editorial
Reflexiones sobre el borrador del programa formativo de la especialidad en enfermería en Cuidados Medico-Quirúrgicos
- Originales
Percepción de las enfermeras en centro geriátricos de Barcelona: un análisis desde la teoría fundamentada
Validez de la escala de resiliencia de Connor-Davidson (10 item) en una población de mayores no institucionalizados
Análisis de las intervenciones NIC en una unidad de cuidados intensivos
neonatales
- Articulo Especial
Herramientas de Reflexividad y posicionalidad para promover la coherencia teórico-metodológica al inicio de una investigación cualitativa
- Enfermería basada en la evidencia
Efectividad de las intervenciones enfermeras en los estilos de vida en la prevención de enfermedades crónicas en el ámbito de la Atención Primaria de la Salud
- Best practice
Eficacia de las enfermeras de practica avanzada (EPA) en centros de atención a personas mayores
- Carta al Director
¿Están causadas las ulceras de primer y segundo grado siempre por la presión?
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : E7 N° 2 - Marzo - Abril 2013 - volumen 23 / Concepcion Padilla Marin
es un número de Revista "Enfermería Clínica"
Título : N° 2 - Marzo - Abril 2013 - volumen 23 Tipo de documento : texto impreso Autores : Concepcion Padilla Marin, Director de publicación Il. : pag. 45 hasta pag. 86 Nota general : - Editorial
La enfermería en el mundo que viene
- Originales
Ejercicio excéntrico como recurso físico preventivo en personas mayores de 65 años: revisión sistemática dela literatura científica
Infecciones de las heridas quirúrgicas. Efectividad de los apósitos con polihexametileno biguanida
Consumo de cocaína y policonsumo de sustancias psicoactivas en jóvenes universitarios
- Originales breves
Demanda asistencial para atender a población pediátrica en un servicio de emergencias prehospitalario
- Cuidados
Dehiscencia de una herida abdominal tras una cesárea tratada con terapia de cierre al vació en el domicilio
- Enfermería basada en la evidencia
Efectividad de una intervención enfermera a domicilio para mejorar la independencia en las actividades de la vida diaria-actividades instrumentales de la vida diaria y la carga familiar en adultos con esquizofrenia
- Best practice
Método para determinar la colocación correcta de una sonda nasogástrica tras su inserción en pacientes adultos
- Carta al Director
Malnutrición e insuficiencia cardíaca: ¿Cómo valorarla?
Idioma : Español (spa) Palabras clave : E7
es un número de Revista "Enfermería Clínica"
N° 2 - Marzo - Abril 2013 - volumen 23 [texto impreso] / Concepcion Padilla Marin, Director de publicación . - : pag. 45 hasta pag. 86.
- Editorial
La enfermería en el mundo que viene
- Originales
Ejercicio excéntrico como recurso físico preventivo en personas mayores de 65 años: revisión sistemática dela literatura científica
Infecciones de las heridas quirúrgicas. Efectividad de los apósitos con polihexametileno biguanida
Consumo de cocaína y policonsumo de sustancias psicoactivas en jóvenes universitarios
- Originales breves
Demanda asistencial para atender a población pediátrica en un servicio de emergencias prehospitalario
- Cuidados
Dehiscencia de una herida abdominal tras una cesárea tratada con terapia de cierre al vació en el domicilio
- Enfermería basada en la evidencia
Efectividad de una intervención enfermera a domicilio para mejorar la independencia en las actividades de la vida diaria-actividades instrumentales de la vida diaria y la carga familiar en adultos con esquizofrenia
- Best practice
Método para determinar la colocación correcta de una sonda nasogástrica tras su inserción en pacientes adultos
- Carta al Director
Malnutrición e insuficiencia cardíaca: ¿Cómo valorarla?
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : E7 N° 3 - Mayo - Junio 2013 - volumen 23 / Concepcion Padilla Marin
es un número de Revista "Enfermería Clínica"
Título : N° 3 - Mayo - Junio 2013 - volumen 23 Tipo de documento : texto impreso Autores : Concepcion Padilla Marin, Director de publicación Il. : pag. 87 hasta pag. 136 Nota general : - Editorial
Salutogénesis, nuevas perspectivas para promover la salud
- Originales
Mortalidad de los pacientes con fracaso respiratorio agudo en tratamiento crónico con benzodíacepinas
valoración de la satisfacción y calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 1 en tratamiento con infusión subcuatanea continua de insulina comparado con multidosis de insulina
Entorno laboral y seguridad del paciente: comparación de datos entre los estudios SENECA y RN4CAST
- Original breve
Prevalencia de los efectos extrapiramidales por neurolépticos en personas hospitalizadas con esquizofrenia
- Articulo Especial
La colaboración interinstitucional en la producción científica española en enfermería: análisis de redes sociales
- Cuidados
Cuidados enfermeros dirigidas por enfermeras para mejorar la adherencia a la medicación crónica
- Carta al Director
Gestión ineficaz de la propia salud en personas con enfermedades crónicas
Idioma : Español (spa) Palabras clave : E7
es un número de Revista "Enfermería Clínica"
N° 3 - Mayo - Junio 2013 - volumen 23 [texto impreso] / Concepcion Padilla Marin, Director de publicación . - : pag. 87 hasta pag. 136.
- Editorial
Salutogénesis, nuevas perspectivas para promover la salud
- Originales
Mortalidad de los pacientes con fracaso respiratorio agudo en tratamiento crónico con benzodíacepinas
valoración de la satisfacción y calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 1 en tratamiento con infusión subcuatanea continua de insulina comparado con multidosis de insulina
Entorno laboral y seguridad del paciente: comparación de datos entre los estudios SENECA y RN4CAST
- Original breve
Prevalencia de los efectos extrapiramidales por neurolépticos en personas hospitalizadas con esquizofrenia
- Articulo Especial
La colaboración interinstitucional en la producción científica española en enfermería: análisis de redes sociales
- Cuidados
Cuidados enfermeros dirigidas por enfermeras para mejorar la adherencia a la medicación crónica
- Carta al Director
Gestión ineficaz de la propia salud en personas con enfermedades crónicas
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : E7 N° 4 - Julio - Agosto 2013 - volumen 23 / Concepcion Padilla Marin
es un número de Revista "Enfermería Clínica"
Título : N° 4 - Julio - Agosto 2013 - volumen 23 Tipo de documento : texto impreso Autores : Concepcion Padilla Marin, Director de publicación Il. : pag. 137 hasta pag. 178 Nota general : - Editorial
Higiene de manos, protagonismo para el paciente
- Originales
Liderazgo situacional en enfermeras de una institución de salud de Bucaramanga (Colombia)
Electrocardiograma intracavitario durante el implante de catéteres centrales de inserción periférica
- Originales breves
Adaptación cultural y validación de contenido del resultado "Nivel del dolor" de la clasificación de Resultados de Enfermería
Factores de riesgo mas prevalentes en las bronquiolitis por virus respiratorio sincitial en lactantes de 0 a 24 meses.
preferencia de pluma de etanercept respecto a jeringa en pacientes con artritis crónica. Taller educativo por enfermería
- Cuidados
Gestión y cuidados de enfermería al paciente dermatologico en tratamiento con fototerapia con rayos ultravioleta B de banda estrecha
- Cartas al Director
Influencia de la ley antitabaco en los hábitos de consumo de tabaco en fumadores
Concentric and eccentric: Muscle contraction or exercise?Idioma : Español (spa) Palabras clave : E7
es un número de Revista "Enfermería Clínica"
N° 4 - Julio - Agosto 2013 - volumen 23 [texto impreso] / Concepcion Padilla Marin, Director de publicación . - : pag. 137 hasta pag. 178.
- Editorial
Higiene de manos, protagonismo para el paciente
- Originales
Liderazgo situacional en enfermeras de una institución de salud de Bucaramanga (Colombia)
Electrocardiograma intracavitario durante el implante de catéteres centrales de inserción periférica
- Originales breves
Adaptación cultural y validación de contenido del resultado "Nivel del dolor" de la clasificación de Resultados de Enfermería
Factores de riesgo mas prevalentes en las bronquiolitis por virus respiratorio sincitial en lactantes de 0 a 24 meses.
preferencia de pluma de etanercept respecto a jeringa en pacientes con artritis crónica. Taller educativo por enfermería
- Cuidados
Gestión y cuidados de enfermería al paciente dermatologico en tratamiento con fototerapia con rayos ultravioleta B de banda estrecha
- Cartas al Director
Influencia de la ley antitabaco en los hábitos de consumo de tabaco en fumadores
Concentric and eccentric: Muscle contraction or exercise?
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : E7 N° 5 - Septiembre - Octubre 2013 - volumen 23 / Concepcion Padilla Marin
es un número de Revista "Enfermería Clínica"
Título : N° 5 - Septiembre - Octubre 2013 - volumen 23 Tipo de documento : texto impreso Autores : Concepcion Padilla Marin, Director de publicación Il. : pag. 179 hasta pag. 240 Nota general : - Editorial
Uso seguro del medicamento. Enfermería en el filo de la navaja
- Originales
Estudio del impacto del medio rural o urbano sobre la discapacidad residual tras un ictus
La efectividad de una intervención enfermera sobre la ansiedad del paciente ante la transfusión de concentrado de hematies
Seguimiento de pacientes con diagnostico enfermero NANDA: baja autoestima situacional, en la consulta de Atención Primaria
Construcción de un cuestionario para evaluar los conocimientos de los pacientes en lista de espera de trasplante hepático: estudio piloto
Estudio descriptivo de la monitorización ambulatoria de la presión arterial en la consulta de Enfermería de Atención Primaria
- Articulo Especial
Competencia de Investigación en las especialidades de Enfermería
- Cuidados
Patrón sexual ineficaz en un adolescente: Abordaje enfermero en atención primaria
- Enfermería basada en la evidencia
personalización de los cuidados enfermeros en el ámbito hospitalario: ¿influye en la calidad percibida?
- Carta al Director
Reflexiones sobre el humor en la relación de cuidado
Idioma : Español (spa) Palabras clave : E7
es un número de Revista "Enfermería Clínica"
N° 5 - Septiembre - Octubre 2013 - volumen 23 [texto impreso] / Concepcion Padilla Marin, Director de publicación . - : pag. 179 hasta pag. 240.
- Editorial
Uso seguro del medicamento. Enfermería en el filo de la navaja
- Originales
Estudio del impacto del medio rural o urbano sobre la discapacidad residual tras un ictus
La efectividad de una intervención enfermera sobre la ansiedad del paciente ante la transfusión de concentrado de hematies
Seguimiento de pacientes con diagnostico enfermero NANDA: baja autoestima situacional, en la consulta de Atención Primaria
Construcción de un cuestionario para evaluar los conocimientos de los pacientes en lista de espera de trasplante hepático: estudio piloto
Estudio descriptivo de la monitorización ambulatoria de la presión arterial en la consulta de Enfermería de Atención Primaria
- Articulo Especial
Competencia de Investigación en las especialidades de Enfermería
- Cuidados
Patrón sexual ineficaz en un adolescente: Abordaje enfermero en atención primaria
- Enfermería basada en la evidencia
personalización de los cuidados enfermeros en el ámbito hospitalario: ¿influye en la calidad percibida?
- Carta al Director
Reflexiones sobre el humor en la relación de cuidado
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : E7 N° 6 - Noviembre - Diciembre 2013 - volumen 23 / Concepcion Padilla Marin
es un número de Revista "Enfermería Clínica"
Título : N° 6 - Noviembre - Diciembre 2013 - volumen 23 Tipo de documento : texto impreso Autores : Concepcion Padilla Marin, Director de publicación Il. : pag. 241 hasta pag. 300 Nota general : - Editorial
El asociacionismo como fuerza determinante en el avance profesional, una asignatura pendiente de la Enfermería española
- Originales
Personalización de cuidados hospitalarios y su efecto sobre la relación de confianza enfermera-paciente
Síntomas relacionados con el climaterio en mujeres residentes en la provincia de Zaragoza
Evaluación del plan funcional dirigido a personas cuidadoras en hospitalización
Valoración del entorno de practica profesional por enfermeras españolas que participan en foros de Internet
- Original breve
Obstáculos percibidos por las enfermeras para la practica basada en evidencias: Un estudio cualitativo
- Articulo especial
Genero y profesión en la evolución histórica de la Enfermería Comunitaria en España
- Cuidados
Síndrome de Prader-Willi. A propósito de un caso
- Enfermería basada en la evidencia
Adherencia terapéutica de los pacientes en tratamiento anticoagulante oral (warfarina)
Idioma : Español (spa) Palabras clave : E7
es un número de Revista "Enfermería Clínica"
N° 6 - Noviembre - Diciembre 2013 - volumen 23 [texto impreso] / Concepcion Padilla Marin, Director de publicación . - : pag. 241 hasta pag. 300.
- Editorial
El asociacionismo como fuerza determinante en el avance profesional, una asignatura pendiente de la Enfermería española
- Originales
Personalización de cuidados hospitalarios y su efecto sobre la relación de confianza enfermera-paciente
Síntomas relacionados con el climaterio en mujeres residentes en la provincia de Zaragoza
Evaluación del plan funcional dirigido a personas cuidadoras en hospitalización
Valoración del entorno de practica profesional por enfermeras españolas que participan en foros de Internet
- Original breve
Obstáculos percibidos por las enfermeras para la practica basada en evidencias: Un estudio cualitativo
- Articulo especial
Genero y profesión en la evolución histórica de la Enfermería Comunitaria en España
- Cuidados
Síndrome de Prader-Willi. A propósito de un caso
- Enfermería basada en la evidencia
Adherencia terapéutica de los pacientes en tratamiento anticoagulante oral (warfarina)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : E7 ![]()
Revista "Enfermería Clínica"
[publicación periódica] Ver los números disponibles
Título : Revista "Enfermería Clínica" Tipo de documento : texto impreso Editorial : Ediciones Doyma (Barcelona - España) ISBN/ISSN/DL : 1130-8621 Nota general : Es un hecho que la enfermería se ha consolidado ya en los países más desarrollados "y está en proceso de consolidación en el nuestro" como profesión sanitaria con entidad propia, que colabora y comparte responsabilidades con otros profesionales del área de la salud, pero que tiene áreas de actuación exclusiva en el cuidado de la salud. Este desarrollo y potenciación de la enfermería se ha producido, entre otras causas, gracias a la investigación en esos ámbitos de actuación específica y diferenciada de los de otros profesionales de la salud.
En este contexto, Enfermería Clínica recoge las experiencias prácticas y los resultados de la aplicación de las actividades de enfermería que a través de estudios de investigación reflejan la aportación específica de nuestra enfermería a la solución de los problemas de salud de los individuos, familias y comunidades, contribuyendo así a su desarrollo teórico y práctico. Las secciones principales de la revista son las de Originales, Editoriales, Casos clínicos, Revisiones, Marco de referencia, Método, Cartas al director, Técnicas de Enfermería y otras.
Idioma : Español (spa) Clasificación : Revistas Palabras clave : E1 - E7 [publicación periódica] Ver los números disponibles Revista "Enfermería Clínica" [texto impreso] . - Barcelona (Travesera de Gracia 17-21, 08021, España) : Ediciones Doyma.
ISSN : 1130-8621
Es un hecho que la enfermería se ha consolidado ya en los países más desarrollados "y está en proceso de consolidación en el nuestro" como profesión sanitaria con entidad propia, que colabora y comparte responsabilidades con otros profesionales del área de la salud, pero que tiene áreas de actuación exclusiva en el cuidado de la salud. Este desarrollo y potenciación de la enfermería se ha producido, entre otras causas, gracias a la investigación en esos ámbitos de actuación específica y diferenciada de los de otros profesionales de la salud.
En este contexto, Enfermería Clínica recoge las experiencias prácticas y los resultados de la aplicación de las actividades de enfermería que a través de estudios de investigación reflejan la aportación específica de nuestra enfermería a la solución de los problemas de salud de los individuos, familias y comunidades, contribuyendo así a su desarrollo teórico y práctico. Las secciones principales de la revista son las de Originales, Editoriales, Casos clínicos, Revisiones, Marco de referencia, Método, Cartas al director, Técnicas de Enfermería y otras.
Idioma : Español (spa)
Clasificación : Revistas Palabras clave : E1 - E7
20 registros indicados sobre 93, ver los 73 autores