Presentación de Proyectos de Aplicación Tecnológica, Desarrollo Productivo y de la Economía Social.
La Secretaría de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Salta, convoca a la presentación de Proyectos de Aplicación Tecnológica, Desarrollo Productivo y de la Economía Social.
El objetivo de la convocatoria es promover la articulación entre cátedras, grupos de investigación y docentes/investigadores de la UNSa y los sectores productivos y sociales, donde la investigación aplicada pueda contribuir con el desarrollo del sector social, económico, productivo o el de una comunidad.
Cronograma de la convocatoria
Fecha de difusión: 02-09-2019 al 13 – 09 – 2019.
Fecha de Formulación de proyectos: 13-09-2019 al 14-10-2019.
Cierre de Convocatoria: 01 -11 -2019.
Cabe destacar que la presente convocatoria estará vigente a partir de la fecha de su Resolución Aprobatoria, por lo tanto el cronograma propuesto queda a disponibilidad de dicha Resolución.
CONVOCATORIA
Firma de Convenios con la Municipalidad de Tartagal
La Universidad Nacional de Salta y la Municipalidad de Tartagal firmaron un Convenio de Pasantías y Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS)
El Intendente Eduardo Luis LEAVY y el Sr. Rector Víctor Hugo CLAROS firmaron dos convenios entre ambas instituciones en la Ciudad de Tartagal.
El Convenio de Pasantías tiene como objetivo que los pasantes puedan poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos durante su formación universitaria y, de esta manera, lograr que los estudiantes tomen contacto con el ámbito en que se desenvuelven las Instituciones y organizaciones empresariales y se integren al campo laboral.
La Práctica Profesional Supervisada (PPS) es una actividad formativa del estudiante, consistente en la asunción supervisada y gradual, del rol profesional, a través de su inserción a una realidad o ambiente laboral específico que le posibilite la aplicación integrada de los conocimientos que ha adquirido a través de su formación académica.
Resultados Convocatoria CRISCOS
Resultados convocatorias CRISCOS.
Nómina de los estudiantes aceptados para hacer movilidad en el segundo semestre del 2019
- María del Rosario RIVAS FERNÁNDEZ.
- Carrera: Nutrición
- Universidad de Destino: Antofagasta
- Daiana Micaela GUARDIA
- Carrera: Ciencias de la Educación
- Universidad de Destino: Nacional del Este
Presentarse en la Secretaría de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales.
En el horario de 15 a 18 Horas.
Programa de Movilidad Estudiantil PILA - Universidad de Medellin
El Programa PILA de intercambio de estudiantes de grado entre Universidades argentinas, colombianas y mexicanas nace de un acuerdo firmado entre el Consejo Interuniversitario Nacional de la República Argentina (CIN), la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de México (ANUIES).
Tiene el fin de enriquecer su formación académica, profesional e integral, así como promover la internacionalización de la educación superior y fortalecer los lazos de cooperación entre Colombia, México y Argentina.
Se llama a convocatoria para estudiantes que deseen cursar el cuatrimestre Agosto - Diciembre 2019 en la Universidad de Medellin.